...y mis razones para no creer mentiras

"Amargado" me siento al pensar en Ricardo Blanco que me
hacía llegar un té clandestino en los calabozos del cuartel de San José;
"amargado" me siento al recordar al Pocho Mechoso caminado con Gustavo
Inzaurralde y Roge Julien; "amargado" me tiene los desaparecidos y
asesinados tupas, insultados cada vez que abren la boca los ex
guerrilleros devenidos administradores del colonialismo en serio y
defensores de la impunidad de los asesinos y torturadores.
Atentamente
Jorge Zabalza
Copio una nota de Jorge Daniel Díaz, cuyo contenido comparto
ampliamente. Aunque hay más motivos que hacen que no crea en el Frente ni en
los "cambios" que continuamente pregonan desde allí, cambios que se dan
hacia la derecha, este es de gran peso, porque habla de valores humanos y de
mentiras a toda una sociedad.
Agregaría que transcurriendo el segundo período de gobierno y un largo historial en la intendencia de Montevideo, esperaba más, mejores y reales cambios. Están sacando cada vez más a los milicos a la calle, utilizan el término represión de forma frecuente y la ejercen donde pueden hacerlo, cosa de que nos acostumbremos. Tuvimos el mayor desfile militar desde la época de dictadura (¿cuánto habrá costado?), se encubren y justifican viejos genocidas, pero también miliquitos que salen a violar en nombre de la paz, se tapa la corrupción en las cárceles. Se trae a los SEALs (Rambos de EE.UU) con armas y todo para que entrenen a un grupo de nuestros militares, se compra armamento y el FA realiza una campaña enorme para sus elecciones internas. Esto desde el gobierno y todos son responsables y de una u otra manera lo permiten. Después nos hablan de hacerle el juego a la derecha, ¿hacia que lado queda la derecha?
¿Cuáles son las necesidades reales del país compañeros? ¿A qué dirección apuntamos? ¿No nos estamos dejando convertir en cómplices con demasiada facilidad?
Vivo y trabajo en zonas de Montevideo en la que viven familias en situación de extrema necesidad, me enfrento todos los días a problemas que no podemos resolver, chocamos como moscas contra la burocracia y la incompetencia que no nos permiten resolver problemas urgentísimos y de primera necesidad aunque en teoría haya herramientas creadas para hacerlo… veo la basura, los carritos y los niños pidiendo a altas horas de la noche en el centro de Montevideo. La ciudadanía clama por que los pobres se mantengan en sus barrios de pobres, clama por seguridad para defender lo suyo y mira con asco a quienes nada tienen para defender, como si eso no fuera culpa y responsabilidad de todos, eso da lástima senadora Topolanski, hablamos de inocentes niños y no de viejos torturadores.
No creo que debamos dar más crédito a las mentiras de los políticos no creo que debamos dejarnos manipular con promesas a largo plazo, que cambien y practiquen los valores socialistas en los hechos y no en el discurso y después pidan el voto de quienes estamos cansados de ver otras realidades distintas a las que se pregonan.
Además le recuerdo a Lucía y a quienes piensan y actúan como ella que los presos, desaparecidos y torurados de la izquierda también tienen o tuvieron hijos, algunos de ellos nacidos en cautiverio, otros secuestrados. Muchos de esos hijos e hijas piden aún justicia y no tienen ni una tumba donde llorar a sus padres. Las madres y los familiares, no le dan pena Lucía?, o piensa que nombrar a Luisa Cuesta "ciudadana Ilustre" basta para mitigar el dolor de esa madre luchadora de 92 años que sigue marchando cada 20 de mayo por Verdad y Justicia. Como hija de un ex rehén de la dictadura, doy fe de ellos, del dolor y de lo que nos tocó vivir gracias a esos viejitos que hoy tanta pena le provocan. Pena debería sentir por los presos que están hacinados en cárceles de vergüenza y por sus hijos que son inocentes.
Justicia señora, no es venganza ni rencor, con gusto le regalaré un diccionario para que por lo menos en este discurso de engaño, utilice correctamente las palabras o con más disimulo. Pena debemos sentir por las víctimas de un sistema educativo que nos regala analfabetos que salen de 6º año de escuela sin saber leer ni escribir, por el futuro de esos niños y niñas y porque no invertimos en saber y en defender los derechos reales básicos de cualquier ser humano. Invertimos en represión y en milicos, en campañas rimbombantes, en desfiles militares y en censos eternos. Pena deberíamos sentir porque llamamos a la Justicia odio y venganza y de esta manera nos ciscamos en ella. Le recomiendo a Lucía visitar las páginas web que salen de Domingo Arena y los programas de radio de la derecha militar antes de hablar de un pasado que nos está pisando los talones.
Como le respondí a una querida compañera cuando me pregunto si había votado en las elecciones internas: “No vote porque quiero más pan y mucho menos circo”.
Veronika Englerhttp://www.simplesite.com/veronikaengler
Agregaría que transcurriendo el segundo período de gobierno y un largo historial en la intendencia de Montevideo, esperaba más, mejores y reales cambios. Están sacando cada vez más a los milicos a la calle, utilizan el término represión de forma frecuente y la ejercen donde pueden hacerlo, cosa de que nos acostumbremos. Tuvimos el mayor desfile militar desde la época de dictadura (¿cuánto habrá costado?), se encubren y justifican viejos genocidas, pero también miliquitos que salen a violar en nombre de la paz, se tapa la corrupción en las cárceles. Se trae a los SEALs (Rambos de EE.UU) con armas y todo para que entrenen a un grupo de nuestros militares, se compra armamento y el FA realiza una campaña enorme para sus elecciones internas. Esto desde el gobierno y todos son responsables y de una u otra manera lo permiten. Después nos hablan de hacerle el juego a la derecha, ¿hacia que lado queda la derecha?
¿Cuáles son las necesidades reales del país compañeros? ¿A qué dirección apuntamos? ¿No nos estamos dejando convertir en cómplices con demasiada facilidad?
Vivo y trabajo en zonas de Montevideo en la que viven familias en situación de extrema necesidad, me enfrento todos los días a problemas que no podemos resolver, chocamos como moscas contra la burocracia y la incompetencia que no nos permiten resolver problemas urgentísimos y de primera necesidad aunque en teoría haya herramientas creadas para hacerlo… veo la basura, los carritos y los niños pidiendo a altas horas de la noche en el centro de Montevideo. La ciudadanía clama por que los pobres se mantengan en sus barrios de pobres, clama por seguridad para defender lo suyo y mira con asco a quienes nada tienen para defender, como si eso no fuera culpa y responsabilidad de todos, eso da lástima senadora Topolanski, hablamos de inocentes niños y no de viejos torturadores.
No creo que debamos dar más crédito a las mentiras de los políticos no creo que debamos dejarnos manipular con promesas a largo plazo, que cambien y practiquen los valores socialistas en los hechos y no en el discurso y después pidan el voto de quienes estamos cansados de ver otras realidades distintas a las que se pregonan.
Además le recuerdo a Lucía y a quienes piensan y actúan como ella que los presos, desaparecidos y torurados de la izquierda también tienen o tuvieron hijos, algunos de ellos nacidos en cautiverio, otros secuestrados. Muchos de esos hijos e hijas piden aún justicia y no tienen ni una tumba donde llorar a sus padres. Las madres y los familiares, no le dan pena Lucía?, o piensa que nombrar a Luisa Cuesta "ciudadana Ilustre" basta para mitigar el dolor de esa madre luchadora de 92 años que sigue marchando cada 20 de mayo por Verdad y Justicia. Como hija de un ex rehén de la dictadura, doy fe de ellos, del dolor y de lo que nos tocó vivir gracias a esos viejitos que hoy tanta pena le provocan. Pena debería sentir por los presos que están hacinados en cárceles de vergüenza y por sus hijos que son inocentes.
Justicia señora, no es venganza ni rencor, con gusto le regalaré un diccionario para que por lo menos en este discurso de engaño, utilice correctamente las palabras o con más disimulo. Pena debemos sentir por las víctimas de un sistema educativo que nos regala analfabetos que salen de 6º año de escuela sin saber leer ni escribir, por el futuro de esos niños y niñas y porque no invertimos en saber y en defender los derechos reales básicos de cualquier ser humano. Invertimos en represión y en milicos, en campañas rimbombantes, en desfiles militares y en censos eternos. Pena deberíamos sentir porque llamamos a la Justicia odio y venganza y de esta manera nos ciscamos en ella. Le recomiendo a Lucía visitar las páginas web que salen de Domingo Arena y los programas de radio de la derecha militar antes de hablar de un pasado que nos está pisando los talones.
Como le respondí a una querida compañera cuando me pregunto si había votado en las elecciones internas: “No vote porque quiero más pan y mucho menos circo”.
Veronika Englerhttp://www.simplesite.com/
10 puntos este articulo. Lamentablemente la bequebu viene traicionando por derecha , lease Vazquez y cia. y por izquierda los del MPP y cofrades. Pobrecitos que hubiera sido del frente sin el poderoso PCU de aquellos años, en cuanto a la unidad, donde hoy estos actuales pelean a favor de la unidad pues cualquiera que se borre pone el riesgo el seguir con el curro.
ResponderEliminar