Estimados amigos:
Las Dictaduras que hemos sufrido en América Latina nos han dejado una herida lacerante que en cualquier momento puede supurar. Nos han dejado democracias que no son tales. Nos han dejado una institucionalidad que no es legítima. Las dictaduras "legitimaron" lo ilegítimo. Después que se ha ido el dictador ha quedado un sistema y una institucionalidad ilegítima. Y los políticos actuales no han tenido voluntad política para cambiar radicalmente las cosas. Es el caso de la impunidad que se refleja en palabras de Sr. Mujica. Creo que el pueblo soberano se ha cansado de tanta mentira y de ser "ninguneado" por una minoría empoderada.- Se está manifestando, y está naciendo una nueva mayoría. Tenemos esperanza que haya más organización y movimiento popular alternativo a políticos y políticas actuales. Los estudiantes y lo que ha nacido de sus marchas y movimientos nos auguran un éxodo de nuestros países en búsqueda de tierra prometida: una auténtica democracia con Constitución y Estado de Derecho representativo del pueblo soberano.
Le envío una carta a un responsable de
un Medio de Comunicación. Es un aporte a nuestra toma de conciencia y a
la lucha liberadora de nuestros pueblos.
Atte.
Muy estimado Enrique:
Recibí
tus mensajes. El de "Avanzada Nacional" me produjo la misma sensación
que sentí como pastor y sacerdote chileno el día fatídico del
Golpe del 73. Creo que no podemos permitir que suceda lo que quieren
hacer los hijos de la dictadura. La gente, a veces, demuestra una mala
memoria increíble. Van y votan como si en Chile hubiera democracia. No
la hay. Incluso votan por un Gobierno, que en la práctica, es hijo de la
dictadura.- Lo que hay en nuestro Chile institucional es el resultado
de la negociación de los políticos y sus Partidos con el pinochetismo.-
Después de la dictadura ha permanecido una herencia de ella que entrampa y hace que políticos y sus Partidos, sin real voluntad de cambio, en la práctica sólo administren esa herencia, y todo se haga "en la medida de lo posible". Esto es inaceptable después de más de 20 años que se fue Pinochet y que le dijimos NO en 1988.-
Después de la dictadura ha permanecido una herencia de ella que entrampa y hace que políticos y sus Partidos, sin real voluntad de cambio, en la práctica sólo administren esa herencia, y todo se haga "en la medida de lo posible". Esto es inaceptable después de más de 20 años que se fue Pinochet y que le dijimos NO en 1988.-
En
dictadura comenzó una "legitimación" de lo ilegítimo. Post Pinochet,
los políticos han seguido "legitimando" lo ilegítimo. Chile tiene una
institucionalidad ilegítima.- Una minoría de poderosos junto con los
políticos han "ninguneado" al pueblo soberano. Somos títeres de una
minoría que se empoderó y que decide la política de Chile sin
participación verdadera del pueblo. Se fue el dictador pero quedó un
sistema autoritario y dictatorial.
No hay canales de auténtica participación. ¡No hay democracia en Chile!
Avergüenza
ver cómo se elige un Parlamento con una Ley Electoral Binominal. Ni
Pitágoras entiende que el 33,4% es igual al 66,6 %.
Esta
ley no es democrática ni es matemática: es injusta y excluyente. No le
reconozco poder representativo y legítimo del soberano.-
Antes
que saliera la inscripción automática y voto voluntario, en Chile había
más o menos 13 millones de chilenos en edad de votar. Un Presidente (a)
era elegido por 1/4 de los 13 millones. Así fueron electos con un poco
más de 3 millones de votantes. Ahora, los políticos tratan de captar los
votos resultantes de la inscripción automática.- Pero el pueblo se
cansó de tanta mentira. Yo desde 1973 que no tengo ni Presidente ni
Diputados ni Senadores. No los reconozco como tales. Todos son de facto
por institucionalidad ilegítima. No son representativos legítimos del
pueblo.
Cuánto me gustaría que, en próximas elecciones del 2012 y del 2013, la gente se abstuviera o anulara su voto. Sería una expresión de esta nueva mayoría, que se ha notado con paros estudiantiles; manifestación de un pueblo que les dice a los empoderados: ¡Basta, no más mentiras! Sería demostración de un pueblo que empieza a caminar y que busca un rumbo democrático para Chile. Que crea un gran Movimiento Popular, y una Alternativa distinta a la política e institucionalidad dictatorial actual.
Cuánto me gustaría que, en próximas elecciones del 2012 y del 2013, la gente se abstuviera o anulara su voto. Sería una expresión de esta nueva mayoría, que se ha notado con paros estudiantiles; manifestación de un pueblo que les dice a los empoderados: ¡Basta, no más mentiras! Sería demostración de un pueblo que empieza a caminar y que busca un rumbo democrático para Chile. Que crea un gran Movimiento Popular, y una Alternativa distinta a la política e institucionalidad dictatorial actual.
Avergüenza,
como chileno democrático, tener un Gobierno, hijos de la dictadura.
Avergüenza tener Diputados y Senadores, hijos de la dictadura. Novoa
llegó a ser Presidente del Senado: ¡Plop! Más aún, hoy, un ilegítimo
Diputado como Cardemil, vocero de Pinochet, acompañado del fanatismo
pinochetista de Moreira, exigen una investigación por los desaparecidos y
víctimas del terremoto y maremoto de febrero27. Yo respeto y hago
memoria de todos los desaparecidos y víctimas de febrero27. Pero, nadie
como Cardemil o Moreira pueden ser tan "cara de palo", olvidando a los
desaparecidos y víctimas de la dictadura. ¿Acaso estos diputados de la
dictadura ignoran, como el Registro Electoral de institucionalidad
ilegítima, a los chilenos (as) desaparecidos y víctimas de la dictadura
violadora de los derechos humanos? ¡Cómo es posible que los pongan comos
votantes en Registro Electoral! ¿Acaso esto no es un "ninguneo "
aberrante de esos chilenos asesinados por dictadura? Esto revela un
Chile enfermo. Esto revela un insulto a todos los chilenos que expusimos
nuestras vidas para recupera la democracia. ¡No hay democracia en
Chile! Y no puede ningún chileno ignorar o hacerse el desentendido de
que no la tenemos, y que nadie puede ignorar, encubrir o validar de
hecho, un Golpe y una dictadura: dictadura - según mi parecer - más
monstruosa, terrible y asesina de nuestro continente. Nunca, jamás he
estado de acuerdo con un Golpe Militar. Se hace imperioso buscar un
ordenamiento jurídico nacional e internacional que impida cualquier
intento de Golpe, y que haya un nacional e internacional resguardo
jurídico de una verdadera autodeterminación de los pueblos que impida y
castigue cualquier intervención foránea golpista.- El Golpe del 73, con
asistencia extranjera e imperialista, ha dejado a Chile con una herida
lacerante que en cualquier momento va a supurar.
No creo en democracia chilena. No la Hay. No creo en la institucionalidad jurídica-social- política-económica-cultural de Chile.
Estoy
por un cambio radical en Chile. Se impone, como un imperativo
categórico de conciencia personal y colectiva: ASAMBLEA CONSTITUYENTE,
gestada democráticamente: Lo digo así, porque siempre la Constitución ha
sido gestada por una élite. Creo que abogados constitucionalistas
debieran ser asesores del soberano; debieran escucharlo en la Asamblea,
para poder así, hacer una Constitución y un Estado de Derecho realmente
democrático, representativos del pueblo... NUEVA CONSTITUCIÓN.-
PLEBISCITO DEMOCRÁTICO Y SOBERANO. ELECCIONES LIBRES Y DEMOCRÁTICAS.
¡ÉSTE ES EL ÉXODO DE CHILE!
Hoy
repito lo dicho por un valiente Obispo chileno: "Si no hay cambio,
querámoslo o no vendrá un estallido social". Yo no lo quiero. Y se lo
digo al Gobierno del "cambio", como ciudadano, con derecho a participar y
decidir en la construcción de una patria común, que alcance la tierra
prometida. ¡Un nuevo Chile es posible! De nosotros depende.
"Recuperación del país"
En
medio de paros nacionales, huelgas de hambre y demandas estudiantiles, con gran
movilización nacional, el Sr. Piñera ha hecho una intervención pública llamando
a una “recuperación del país, a tener cordura y sentido común”. Además, echó la
culpa, de todo lo que está sucediendo en el país, a “los gobiernos anteriores”.
Me
parece que esta intervención del Sr. Piñera no tiene ningún sentido común ni
cordura, tampoco no es ningún aporte concreto a la recuperación del país.
Puede
ser que subjetivamente él crea que su actuación es correcta, pero objetivamente
no se ajusta a la verdad. Insisto como otras veces: En Chile se está viviendo
en una gran mentira. Chile nunca se recuperará mientras no seamos capaces de
dar pasos concretos para pasar de mentira a verdad. Según mi fe, se trata de
vivir una gran Pascua: pasar de muerte
(mentira) a vida (verdad).
Chile
tiene una institucionalidad socio-política-económica ilegítima. Yo diría
inmoral porque es mentirosa. Se fraguó o se fue imponiendo a sangre y fuego por
una brutal dictadura. O sea se “legitimó”
sin democracia, sin participación del soberano, que es el pueblo chileno,
una ilegitimidad. Chile tiene una ilegitimidad desde su origen dictatorial.
El
otro día en televisión la Sra. Matthei
con total desparpajo, refiriéndose al Paro Nacional convocado por la CUT, dijo: ‘la CUT no le ha preguntado a los
trabajadores, que responsablemente quieren trabajar y no parar’. Yo le digo: “Ustedes
no le preguntaron a los responsables demócratas, si queríamos o no el brutal
Golpe de Estado dado por los poderosos e imperialismo, que sentían que el
gobierno del pueblo estaba tocando sus egoístas intereses. Desde allí, sin “cordura ni sentido común”, se fue imponiendo dictatorialmente una “legitimidad” ilegítima.
Ustedes son hijos de la dictadura saben como se puede
“recuperar el país con cordura y sentido
común”. Si durante 20 años, los otros políticos, en anteriores gobiernos,
no tuvieron voluntad política de hacer que Chile pase de la institucionalidad
ilegítima a una legítima, es responsabilidad de ellos, y el pueblo se cansó de
esperarlos: los castigó en las últimas elecciones. Tal vez, algunos
ingenuamente, creyeron en el “cambio”
propuesto por Sr. Piñera.
Hoy
día, los chilenos se cansaron y se dieron cuenta de la falsedad del “mentado cambio”. Yo le digo, a la
manera del pueblo, al Sr. Piñera: “<no se saque el pillo> con los
gobiernos anteriores. Ahora le toca a usted. Pero usted no lo hará. Usted está
con la institucionalidad heredada por la dictadura, sobre todo en lo económico.
Usted es un hombre de negocios. Ni Chile es un negocio ni “la educación es un bien de consumo, y no todo cuesta o se
gana con dinero”, como usted ha dicho.
El
centro de nuestra institucionalidad debe ser el bien común, y eso significa que
se trata de los hombres y mujeres de Chile: personas humanas. El dinero es sólo
un medio. Cuando se toma al crecimiento y el desarrollo del país sólo mirando
el dinero, el negocio o el mercado, se toma a persona humana como una vulgar
herramienta de mercancía; se cae en la idolatría del dinero, y usted no le
estaría dando culto al Dios que usted dice creer. Y habría que decir: “Me honra
con los labios pero su corazón está lejos de mí”. Estaría ofendiendo a Dios en
los chilenos y chilenas, sobre todo en los más pobres: “Lo que haces con el
pobre conmigo lo haces”. Por eso seremos premiados o castigados. Me importa su
salvación tanto como la mía.-
Usted ha dicho que dijo NO a dictadura en 1988.
Pero, ahora, en la práctica dice SÍ a la institucionalidad de la dictadura.
Parodiando a Jesús que le habla a los hipócratas fariseos y doctores de la ley,
yo le digo hoy: “Hagan lo que ellos dicen
y no hagan lo que ellos hacen”. Por eso, Sr. Piñera, los estudiantes, los
trabajadores, y un gran crecimiento de nueva mayoría nacional, con sus
movilizaciones, le está diciendo que actual institucionalidad ilegítima no
resiste más. Y por eso, porque ustedes no cambian lo ilegítimo, porque lo han “legitimado”o han continuado “legitimando”,
o porque están de acuerdo con lo ilegítimo, es que no están de acuerdo con
educación de calidad y pública gratuita; no están de acuerdo con Nueva Ley
Provisional, ni con nuevo Código Laboral, cambio de Economía; se jactan de un
crecimiento de dinero macroeconómico del país, que no “chorrea” nunca, y no
tienen ningún cargo de conciencia de una microeconomía inmoral que produce
pobreza y miseria de muchos hermanos y hermanas chilenos.- Usted, Sr. Piñera se
acordará, al igual que yo, que el Dictador Pinochet, según su institucionalidad
ilegítima, refiriéndose a la educación dijo: <La educación primaria es para
los pobres. La secundaria es para clase media. La universitaria es para los
ricos>. Si la educación está en crisis es porque está sustentada por esa
institucionalidad ilegítima, que se “legitimó”
a sangre y fuego, y que usted, los políticos y los Partidos Políticos, han
funcionado con ella, “legitimándola”.
Lo
mismo ha pasado en otros niveles de la vida de chilenos y chilenas”. Se necesita la “pascua” de Chile. Dar el
paso de una institucionalidad ilegítima a una verdaderamente legítima. Lo más
grave de Chile es que los políticos han hecho funcionar, durante todo este
tiempo post dictatorial, lo ilegitimo, “legitimándolo”.
Sólo han hecho reformas cosméticas sobre un armatoste institucional
dictatorial. Han puesto vino nuevo en odres viejos.
Todos sabemos cuál es el
resultado cuando se hace eso. Dicho de otra manera: se le ha dado
funcionamiento a lo ilegítimo durante más de 20 años.
Resultado: una crisis
grave socio-política-económica-moral.
Todo
esto lo he venido repitiendo desde hace mucho tiempo. Y cuando ha habido
elecciones dentro de esta institucionalidad, más aún, con una Ley Electoral
Binominal injusta y excluyente, que hace un Parlamento ilegítimo y no
representativo, me he abstenido o he llamado a anular el voto.
Algunos
no han comprendido mi postura. No es un mero capricho. Tampoco una mera
protesta y un querer restarme a la construcción de la patria común. Todo ha
respondido a este profundo contenido y convencimiento y a un compromiso amante
de hacer de Chile un país libre, democrático, justo, fraterno, valórico y
moral. Ha respondido a un imperativo categórico de conciencia como sagrario
inviolable. Esta es mi convicción:
Chile
debe ser convocado a un CAMBIO DE CONSTITUCIÓN Y A CREAR UN VERDADERO ESTADO DE
DERECHO. La carencia de esta institucionalidad es la causa de la “herida o
enfermedad” de Chile, y de un modo especial , la antípoda de mi opción radical
por los más pobres.
Propongo:
- Un llamado a una Elección Democrática de una Asamblea Constituyente.
Digo democrática, porque nuestras Constituciones
anteriores no han sido democráticas; han sido elitistas. No ha tenido un rol
protagónico el pueblo soberano. La Asamblea Constituyente
tiene que ser mandatada por el pueblo. Los Intelectuales Constitucionalistas de
hoy, deben oír al soberano y asesorarlo en Asamblea Constituyente, para expresar
en institucionalidad la voluntad del pueblo.
- Nueva Constitución Democrática.
- Plebiscito Soberano. Puede ser vinculante con Elecciones Libres y Democráticas de un Nuevo Parlamento Representativo y de Presidente(a)
de verdadero Gobierno del Pueblo
Sepultar
para siempre todo vestigio de dictadura. Hay que recordar que en 1980 la Dictadura, entre cuatro
paredes, hizo una Constitución. Fue plebiscitada sin ninguna garantía, sin
democracia, sin Registros Electorales. Recuerdo que en Punta Arenas se dijo que
habían votado hasta las guaguas. Fue un verdadero fraude. Los Obispos de Chile
de ese entonces exigieron proféticamente garantías.
Dijeron:
‘Si no se dan verdaderas garantías, la Constitución no gozará de ninguna autoridad
moral. De facto no tiene autoridad ni institucional ni moral.
Pido
el urgente y necesario encargo: que la Nueva Constitución y Estado de
Derecho no dé cabida de ningún modo a un Golpe de Estado; que siempre se
resguarde el mandato democrático del pueblo a su Gobierno e Instituciones. Que
no haya ingerencia foránea y se respete de verdad la autodeterminación de los
pueblos.
Falta
de democracia se corrige con más democracia. ¡Nunca más un Golpe de Estado!
Como
sacerdote y ciudadano escucho en mi conciencia “Grita con fuerza y sin miedo. Levanta tu voz como trompeta y denuncia
a mi pueblo sus pecados y sus maldades…ustedes se dedican a sus negocios y
obligan a trabajar a sus trabajadores…
Ustedes… entre peleas y golpean con maldad… ¿No saben cual es el ayuno
que me agrada? Romper las cadenas injustas, dejar libres a los oprimidos y
romper toda clase de yugo.
Compartirás tu pan con el hambriento, los pobres sin
techo entrarán a tu casa, vestirás al que veas desnudo y no volverá la espalda
a tu hermano.
Entonces tu luz surgirá como la aurora y tus heridas
sanarán rápidamente. Tu recto obrar marchará delante de ti… Si en tu casa no
hay más gente explotada, si apartas el gesto amenazante y las palabras
perversas; si das al hambriento lo que deseas para ti y sacias al hombre
oprimido; brillará tu luz en las tinieblas, y tu obscuridad se volverá la
claridad del mediodía…Entonces la
Gloria de Dios te seguirá por detrás… Mi pueblo volverá a
edificar… y reconstruirá… y todos te llamarán: El que repara sus muros, el que
arregla las casa en ruinas”. (Isaías 5, 1.3-4.6-8.9-10.12.)
Sinceramente,
creo que lo escrito ante Dios, es el camino de la “recuperación del país, con
cordura y sentido común”. “Sentido” me dice rumbo. Creo que este es el rumbo
que debe tomar Chile.
Pbro.
Eugenio Pizarro Poblete
.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No ponga reclame, será borrado