Los «Contras» sirios cobran en dólares provenientes de Turquía y Qatar
EEUU instruyó a los militares que luego formaron la insurgencia golpista en Mali
Entonces habló marcialmente Bashar al-Asad
–por primera vez en siete meses– y culpó, como era de esperar, a los
«terroristas» y «títeres occidentales» de la guerra civil siria.
El Ministro de Exteriores turco, Ahmet Davutoglu, el de la política de «cero problemas con nuestros vecinos», comentó que Asad solo lee los informes de sus servicios secretos. Estás bromeando, Ahmet; puede que Bashar no sea un Stephen Hawking, pero es seguro que sabe dónde están sus agujeros negros.
Asad, además, tiene un plan: un diálogo nacional que lleve a una
carta nacional –que sea sometida a referéndum– y luego un gobierno
ampliado y una amnistía general. El problema es quién va a compartir
tanta felicidad embotellada, porque Asad descarta totalmente a la nueva
coalición opositora siria así como al Ejército Libre Sirio
(ELS), describiéndolos como bandas reclutadas por el extranjero que
reciben órdenes de potencias extranjeras para implantar una agenda
suprema: la partición de Siria.
A pesar de todo, Asad tiene un plan. Primera etapa: todas las potencias extranjeras que financian a los «terroristas»
–como el complejo Organización del Tratado del Atlántico Norte-Consejo
de Cooperación del Golfo– deben dejar de hacerlo. Ya es un importante
factor negativo. Solo en una segunda etapa el ejército sirio cesaría
todas sus operaciones, pero se reserva el derecho a responder a
cualquier –inevitable– «provocación».
Sirios apoyan a Assad
Bachar al-Assad recurre a la voluntad popular. Francia y las monarquías del Golfo se empeñan en presentar a Bachar al-Assad como un tirano sanguinario
EE.UU. aplaude la toma de una base aérea por rebeldes sirios.
En el asedio de la base de Taftanaz participó una organización considerada por Washington como terrorista.
El
plan de Asad no menciona lo que pasará con él mismo. Lo único en lo que
las múltiples tendencias de la oposición están de acuerdo es en que «el
dictador debe partir» antes de que tenga lugar cualquier negociación.
Pero quiere ser candidato a su propia sucesión en 2014.
Como si esto no fuera un inmenso «detalle» que torpedea todo el edificio del actual mediador de la ONU Lakhdar Brahimi,
todavía existe el punto crucial de que Brahimi insiste en que se
incluya a la Hermandad Musulmana (HM) en un gobierno de transición
sirio. Brahimi tendría que saberlo mejor. Es como si la ONU rezara por
un «pase Avemaría», es decir, la abdicación voluntaria de Asad.
No se trata de Tora Bora
Si queréis saber lo que pasa realmente en Siria, basta con escuchar al secretario de Hizbulá, el general Jeque Nasralá. Dice las cosas tal como son.
Y luego tenemos lo que Ammar al-Musawi, el número 3 de Hizbulá, –su
ministro de Exteriores de facto– dijo a mi colega italiano Ugo
Tramballi. El más probable escenario post Asad, si existe, «no será un
Estado unitario, sino una serie de emiratos cerca de la frontera turca, y
alguien que proclame un Estado islámico». La inteligencia de Hizbulá
–la mejor existente respecto a Siria– insiste: «un tercio de los combatientes de la oposición son extremistas religiosos, y dos tercios de las armas están bajo su control».
FF.AA JUDIAS ASESINAS Y TORTURADORAS,LA MOSA MANEJA EL PEAJE DE TODA LA DROGA QUE SE MUEVE EN MEDIO ORIENTE ,CON ESO FINANCIA TODAS LAS OPERETAS DE INTELIGENCIA PARA LOS ASESINATOS SELECTIVOS ,JUDIOS ASESINOS,NO SE QUEJEN CUENDO LES METEN UNA BOMBA EN EL CULO
FF.AA JUDIAS ASESINAS Y TORTURADORAS,LA MOSA MANEJA EL PEAJE DE TODA LA DROGA QUE SE MUEVE EN MEDIO ORIENTE ,CON ESO FINANCIA TODAS LAS OPERETAS DE INTELIGENCIA PARA LOS ASESINATOS SELECTIVOS ,JUDIOS ASESINOS,NO SE QUEJEN CUENDO LES METEN UNA BOMBA EN EL CULO
ResponderEliminar