La Chacra, 9 mayo 2025 Álvaro Jaume (siempre REDOMÓN)
(I)
Unos días atrás, en un programa radial (Palabras Cruzadas/Radio Sarandí) el inefable Mujica, ya varias veces “despedido”, hasta llorado por unos cuantos, tuvo la honestidad de ser políticamente incorrecto, confesando su bronca por las movilizaciones que se le hacen a este flamante gobierno. ¡Oh casualidad, liderado por SU barra del MPP, en particular por SU “pollo” Yamandú. Textualmente afirmó: “...les reprocho los 4 años que estuvieron de guampas caídas, sin mirar la realidad (refiriéndose a la conducta del Pit/Cnt durante el gobierno de Lacalle Pou). Cada vez que gana la izquierda, aumentan los reclamos...” Y la historia volvió a repetirse: sus comentarios se convirtieron en noticia nacional. ¡No es casualidad! Todos los medios de prensa los reprodujeron, la Derecha tradicional-coalicionista por excelencia- se hizo una fiesta y los “progres” frenteamplista s(lease la “Izquierda” oficial) no tuvieron más remedio que salir desesperadamente al cruce de las mismas, intentando apagar el incendio.
Insisto: historia que vuleve a repetirse. Sin ir demasiado lejos, a finales del pasado año 2024, a raíz de la publicación del libro de P.Cohen, “Los Indomables”(??), las declaraciones de la Topolansky corroboradas por el propio Mujica, sosteniendo que se había mentido en las declaraciones de los juicios a los milicos de la Dictadura, incendiaron parecidamente la pradera. Más grave aún, ya que la mayoría de los asesinos y torturadores que, impunidad mediante, aún siguen libres sin procesamien- to alguno, tomaron viento en la camiseta y junto a la prensa en general reaccionaria más políticos y sectores de igual calaña, todos al unísono pasaron a la ofensiva pretendiendo ocultar el pasado y justificar el Terrorismo de Estado. Salvando las distancias de contenido entre un caso y otro, en cuanto efecto político, el resultado de las declaraciones de estos personajes, es siempre regresivo.
Por su trayectoria, por el lugar que ocupan en el imaginario popular, por la adhesión que se han ganado entre la gente sencilla, y por su manera de vivir, no es menor el efecto. Más que comprobado está que no es casual que toda la “gran Prensa” difunda sus dichos , de forma vehemente y persistente; como tampoco es casual que el MPP haya sido la lista más votada dentro del FA. Estos supuestos “indomables” vienen con los galones que la historia de las pasadas luchas otorga.
No son un político más! Son caras emblemáticas, representantes de una Izquierda que ayer supo ser guerrillera pero que hoy ha aprendido a ser civilizada, bien comportada, y sobretodo “ democrática”... Aquello de que la democracia es una forma institucional que legitima la dominación de clase de la burguesía; de que no hay libertad real sin justicia social; de que una es la Justicia para ricos y otra para pobres; etc, etc, son conceptos enterrados en el cementerio de los sueños revolucionarios.Pura nostalgia que no admite que los tiempos han cambiado, y de que realismo mediante, LO ÚNICO POSIBLE es mejorar, corregir algunas de las aristas más inhumanas del actual sistema capitalista, con su perfectible democracia. Ubicados desde esa mirada, desde el lugar del “político profesional”, del gestor de “Izquierda” auto- proclamado representante del pueblo, los reclamos que se manifiestan con movilización y agitación callejera fuerte, son contraproducentes...pueden producir hechos que se les “ vayan de las manos”! Por eso la “dupla fatal”, el propio Orsi, el MPP en pleno y varios sectores más del FA, pusieron el grito en el cielo cuando en la pasada campaña electoral se organizó ,de forma masiva la movilización pro- pebiscito para cuestionar cosas básicas de la ley previsional 20130 aprobada por la coalición, como: la edad de retiro, la indignidad de jubilaciones mínimas miserables, y el reinado de las AFAPS. Todos estos personajes se manifestaron públicamente sosteniendo que la movilización por el “SÍ” ponía en riesgo el triunfo electoral del FA...
Movilización, que dicho sea de paso, se organizó desde abajo con gran compromiso de la militancia, más allá de los partidos, y que logró despertar el entusiasmo de la gente, al punto que se alcanzaron 935 mil votos a favor. Está claro que no es lo mismo votar que salir a las calles, pero sin duda alguna ha quedado sentado un precedente; un terreno fértil para com- batir la pasividad que nos paralisa en esta era de consumismo y virtualidad. Pero fundamentalmente son momentos que sirven para dejar al desnudo el ROL POLÍTICO de amortigüación, contención y freno que cumple la “Izquierda Oficial”, con estos inefables personajes, y su caterva de dirigentes de menor cuantía , que apuestan al acomodo y a la carrera política.
En esta batalla cultural en la que nos encontramos, con sofisticada tecnología puesta al servicio de un impresionante despliegue mediático de la ideología dominante, a quienes en franca minoría estamos apostando a la lucha anti- sistémica, tildados despectivamente de “ Izquierda radical” , no nos resultará fácil contrarrestar el enorme daño ideológico que producen estos fenómenos. Con hablar de traición y denostar a sus personeros, claramente no basta!
(II)
Esta es una de las comprobaciones que pueden sacarse de la experiencia vivida con el OLLAZO. Recapitulemos en dos palabras, lo que nos propusimos las tres Ollas organizadoras de la movida (La Chimango, La Cumparsita y la del Tole): poner al desnudo, precisamente ante el nuevo gobierno, la cruda realidad del Hambre, la Despocupación y la Exclusión social, que nos ha golpeando duramente a lo largo de estos años.
Ya a comienzos de este 2025, comenzamos a planificar la actividad , creando una Coordinación de Ollas, Emprendimientos, colectivos sociales , sindicatos y gremios que se trazó por objetivo, para el día 11 de Abril, en memoria al genocidio de Salsipuedes, “copar” la Plaza Independencia con un importante número de gente y Ollas cocinando.
Por supuesto con el necesario des- pliegue logístico(estrado, audio, baños q.,cartelería,etc), pero sustancialmente la idea era nuclear una presencia significativa de rostros a lo largo del día, particularmente a la hora de leer la Proclama con los reclamos concretos. Con la finalidad de crear un cierto impacto político que obligase al novel mandatario y su equipo, a bajar desde el 11avo. piso, seguramente rodeado de prensa (buscando romper el cerco mediático al que están condenadas todas nuestras movidas) para así entregarle en mano, dicha Proclama.
Recordemos que Orsi ya había estado en nuestra Olla del Tole, en plena Plandemia, y que a lo largo de estos 5 años de existencia, la Intendencia de Canelones nos ha abastecido con todo el alimento seco. Razón más que suficiente, suponíamos Olleras y Olleros del Tole, como para que “bajase” a conectarse con gente de su pueblo (unos cuantos canarios de Toledo) y constatar por sí mismo - en vivo y en directo- las crudas realidades que se están atravesando.
Entonces,conscientes de que la clave para nuclear gente era realizar una convocatoria lo más abierta y amplia posible, fúe que iniciamos las invitacones recorriendo redes de la CPS(Coordinadora Popular y Solidaria de Ollas) , asistiendo a la Mesa Representativa del PitCnt para intentar comprometer al conjunto de sindicatos, y porsupuesto llegando a todo grupo barrial o colectivo social que anduviese en la vuelta.
Y precisamente fué en ese periplo convocatorio, que nos topamos con uno de los obstáculos -por cierto no menor- que sufrió el Ollazo : ¿Por qué hacerle una movida en Pza. Independencia a este gobierno recién electo, máxime cuando las nuevas autoridades del MIDES-con el entrante ministro G. Civila a la cabeza- habían prometido colaborar con las Ollas? ¿No era ponerle un palo en la rueda al “amigo” Orsi, ya en el comienzo de su gestión? ¿O por qué no confiar que este “ esperanzador” retorno frenteamplista que supuestamente vendría a resarcir deudas sociales y políticas, contraidas en los 15 pasados años de gobierno ?
¿No sería favorecer a la derecha en tiempos de campaña electoral(departamental)? ¿Por qué no esperar? Nadie se atrevía a poner en duda la necesidad/legitimidad del Ollazo, pero:¿ por qué movilización, agitación, PRESIÓN ,específicamente, en esta coyuntura? Ante semejante interpelación, retrucábamos con la contrapregunta obvia:¿no debería ser alrevés?
¿Un político que se dice de Izquierda, no debería valorar como positivo, aún más, como necesario, que la gente se movilice y haga efectivo sus reclamos? Lo cierto que el OLLAZO puso sobre la mesa dos concepciones nítidamentre confrontadas: por un lado, quienes apostamos a la rebelión/organización como camino para la construcción del PODER POPULAR. Por otro quienes siempre se juegan a la institucionalidad, al tránsito electoral (al “votito”/ a la delegación de la lucha en manos del gestor de turno), por consiguiente, a la DOMESTICACIÓN! Vale la pena retomar lo que un columnista brasilero (Plinio) del diario La Juventud, sintetizó como la ESTRATEGIA POLÍTICA de la llamada “Izquierda Oficial”(Woke o Fucsia diría D.Fusaro), en nuestro caso el “ FA” y sus dirigentes (los frentistas de “a pie” son otro cantar):
(1) CREAR ILUSIONES.
(2) LEGITIMAR EL SISTEMA CAPITALISTA, vendiéndolo como “unico posible” y/o el menos malo.
(3) DESMOVILIZAR LAS MASAS.
(4)AISLAR A LOS SECTORES RADICALES.
¡Realmente una notable síntesis, la del amigo Plinio! Para cerrar, habría que preguntarle al
venerado Pepe, ¿Quiénes son, verdaderamente, los de “ guampas caídas”? Confesión final: no en lo
personal que no lo esperaba, pero para las Olleras y Olleros del Tole, fué una decepción que el
requerido presidente “Yamandú”, no bajase a recibir la Proclama que tres destacadas(por historias de
vida) Olleras pretendieron entregarle ese día.No solo le faltó valentía para bajar y encarar a la
“patota”(seríamos unos 100!)que ensombrecíamos los lustrosos pisos de la Torre Ejecutiva; le faltó
dignidad al menos para recibirlas en su despacho del piso 11.Cabe, como parte del balance de la
“patriada”,reconocer que el 11, no inundamos la Plaza con los cientos o miles de rostros sufrientes,
que la están pasando muy jodido.Lo hubiesesmos querido, pero a pesar de los tantísimos esfuerzos,
no pudimos.! No obstante, como dijo un cro. al irnos de la Plaza: ¡EL FUEGUITO QUEDA PRENDIDO;
ES CUESTIÓN DE ARRIMARLE BRASAS! ¡EL DESAFÍO ES PERSEVERAR, SIN DESEPERAR!
“Todo gobierno tiene un doble objetivo. Uno, el principal y declarado abiertamente, consiste en mantener y fortalecer el Estado, la civilización y el orden civil, es decir, el dominio sistemático y legalizado de la clase dirigente, sobre el pueblo explotado. El otro objetivo, que es igualmente importante para el gobierno, aunque no se declare tan abiertamente, es la conservación de sus privilegios estatales exclusivos y de su personal. El primero de los objetivos se refiere a los intereses generales de las clases dirigentes; el segundo, a la vanidad y a los privilegios excepcionales de los individuos que forman parte del gobierno”.
ResponderEliminarMijaíl Bakunin (1870)
“Hasta ahora, ninguna revolución fue razonada; por ese poderoso motivo, ninguna completó una victoria.
ResponderEliminarLa gran revolución intelectual que libera a los espíritus, trae como lógica consecuencia la emancipación en relación con otros individuos. Es correcto afirmar que evolución y revolución son dos actos sucesivos del mismo fenómeno. Primero ocurre la evolución y luego la revolución, que a su vez genera nuevas evoluciones, causa eterna de otras revoluciones. Si la revolución es siempre muy posterior a la evolución, se debe a la resistencia que ofrece el ambiente. Las transformaciones son contrariadas por la resistencia de este y el fenómeno novedoso solo puede producirse empleando una resistencia mas violenta aun”.
Pierre Joseph Proudhon
Casi tres años de Plandemia y este blog no movió un pelo para combatir las mentiras de la Dictadura Sanitaria... el Golpe de Estado Mundial que significó el "Quedáte en casa"
ResponderEliminarExcelente comentario.
Eliminar