martes, 7 de octubre de 2025

Comentario del artículo de El muerto



Muy buenos días compañeras y compañeros de la izquierda uruguaya ¡toda!.

 Me siento en lo personal motivado porque, se están por cumplir 56 años de la acción militar de la "Toma de Pando" por las fuerzas organizadas del MLN-T en el año 1969.

 Tengo que reconocer que fue una "acción" que la verdadera historia no 'ha querido' posicionar en sus justos valores trascendidos de los "sucesos ocurridos". Cuando hablamos de aquellos 'hechos', hablamos de militantes revolucionarios de izquierda, ¡capaces de dar sus vidas! por la Revolución y el Socialismo. Desde esta verdad indiscutible, recordamos a los héroes -mártires fusilados en esa acción: Salerno, Zabalza, y Cultelli, quienes fueron "ultimados vilmente" por las fuerzas militarizadas al servicio del Gobierno fascista de 'turno'. Lo puedo afirmar porque soy uno de los "supervivientes" de aquellos enfrentamientos en dónde quedé 'vivo' y no ser fusilado con un 'tiro en la cabeza' porque me salvó un fotógrafo de la prensa montevideana. ¡Afirmo!, nos fusilaban, porque yo estaba herido, tirado en el suelo, y esposado con los brazos hacia la espalda.

 Desde aquellos tiempos fuimos 'marcando' el rumbo claro y resuelto de como se debería de formatear la imagen verdadera de lo que debía ser: un militante de izquierda en nuestro país. Fuimos al "combate" en la Toma de Pando porque éramos "militantes de izquierda que fuimos a "la acción de Pando" a honrar, reverenciar, y glorificar a un GRANDE REVOLUCIONARIO DE IZQUIERDA INTERNACIONLISTA, EL "CHE GUEVARA", que fue 'salvajemente asesinado' por la CIA gringa, así lo habíamos acordado en las reuniones previas en las planificaciones del  grupo comando que integraba para la "Toma del Cuartelillo de Bomberos", el compañero Arturo Dubra confeccionó estrellas de 'lata' soldada con prendedor que tenían una estrella de cinco puntas pintadas en 'rojo y negro' en honor al "Che" las que debimos de "lucir" durante la acción en las boinas negras que utilizamos. Mi "estrella distintiva" fue a 'parar' debajo de una vitrina del cuarto piso de la Jefatura de Policía de Montevideo, en San José y Yí, dónde me torturaron "hasta el hartazgo" dejándome por muerto en el piso.


Quiero decirles que de aquellas y aquellos militantes de izquierda revolucionaria que no se han rendido, no han claudicado con la lucha, y no han colaborado con ningún enemigo de clase, aún deambulamos muchos por fuera de la orgánica del FA, y estamos en la misma 'intención política' de constituir fuerzas de izquierda y revolucionarias que avizoren que 'otro mundo es posible' y aunar esfuerzos colectivos en una única dirección para la construcción federada de la Revolución por el Socialismo Artiguista de nuevo tipo, de la cuál podemos 'aportar pareceres', desde ya los aplaudimos y saludamos fraternalmente en l dirección de la construcción mancomunada de un FRENTE GRANDE capaz de "abrazar" ideológicamente por la izquierda política al frente amplismo que se 'despierta' del engaño y la mentira.

 Abrazos fraternos y en la misma dirección de una izquierda revolucionaria colectiva, les saludamos fraternalmente, y solidariamente con los compañeros asesinado en Pando, y en ¡¡¡HONOR Y GLORIA AL HEROICO COMANDANTE ERNESTO GUEVARA!!!, 

¡salud!, Enrique Osano

 

 

 

 

7 comentarios:

  1. Que publicación más estúpida. El Estado Moderno surge en el Reino Unido en el siglo XVII, en particular en 1688, tiene cuatro instituciones básicas, el Poder Legislativo, el Ministerio de Economía y Finanzas, y dentro del Ministerio de Economía y Finanzas hay que incluir al Banco Central, porque todos los países del mundo, sin excepción, tienen un Banco Central que están subordinados a la Reserva Federal de los Estados Undidos ubicada en Washington DC, al FMI y el Banco Mundial, ubicados en la ciudad de Nueva York, al Banco Central Eropeo ubicado en la ciudad de Bruselas, Bélgica, a su vez esa cuatro instituciones están subordinadas al Banco de Pagos Internacionales, ubicado en la ciudad Basilea, Suiza, y al frente de la gran banca, la Corporación Vaticano-Neoimpario romano ¿o por qué te creés que el Vaticano está lleno de Oro? Pero volviendo a la estructura del Estado, al Poder Legislativo y al Ministerio de Economía y Finanzas hay que agregarle el Poder Judicial y por último el Poder Ejecutivo, "el Rey reina pero no gobierna", porque la política es la Economía.. salame

    ResponderEliminar
  2. “En este tema, todo el mundo ha utilizado el término «aparato ideológico», ¿verdad? No sabía que Gramsci utilizaba el término «aparato hegemónico». Como sea, es la misma palabra. Excepto que el Estado desaparece. Yo sostengo que el Estado existe dentro de ellos, porque es lo más importante de todo: son aparatos ideológicos de Estado. Y depende naturalmente de la definición que des del Estado, ¿entiendes? Hay que dar otra definición del Estado y no atenerse a la definición clásica que Marx dio de él. Porque Marx no entendía nada del Estado. Sí, entendió que el Estado era un instrumento a la disposición de la clase dominante. Esto es correcto, pero no entendía nada sobre el funcionamiento del Estado o, digamos, sobre el espacio del Estado”.

    Louis Althusser en una entrevista en italiano para un programa de televisión titulado «Louis Althusser. La crisis del marxismo». La entrevista tuvo lugar en una terraza de Roma con vistas a la cúpula de la iglesia de San Pedro del Vaticano, en abril de 1980 y fue conducida por Renato Parascandolo y Piero Dorfles. Traducción a cargo de Artilleria Inmanente.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  5. “La concentración de riqueza lleva naturalmente a la concentración de poder, que a su vez traslada a la legislación el favorecimiento de los intereses de los ricos y poderosos, con lo que se incrementa todavía más la concentración de poder y riqueza. Diversas medidas políticas, como la política fiscal, la desregulación y las reglas para la administración empresarial, están diseñadas para incrementar la concentración de riqueza y poder. Y esto es lo que hemos estado viendo durante la era neoliberal. Es un círculo vicioso en constante evolución. El papel del Estado es proveer seguridad y apoyo a los intereses de los sectores privilegiados y poderosos de la sociedad, mientras que al resto de la población se la abandona para que experimente la realidad brutal del capitalismo. Socialismo para los ricos, capitalismo para los pobres. De modo que sí, en este sentido el capitalismo realmente trabaja para minar la democracia. Pero lo que acabamos de describir —esto es, el círculo vicioso de la concentración del poder y de la riqueza— es tan tradicional que incluso Adam Smith lo describe en 1776. En su famoso La riqueza de las naciones, afirma que, en Inglaterra, las personas que pertenecen a la alta sociedad, en su día los mercaderes y manufactureros, son «los principales arquitectos de la política». Y se aseguran de que se vela al máximo por sus intereses, por gravoso que resulte el impacto de las políticas que propugnan e implementan sobre el pueblo de Inglaterra o sobre otros. En estos momentos, los dueños de la alta sociedad no son los mercaderes y manufactureros, sino las instituciones financieras y las corporaciones multinacionales. Hoy en día son los grupos a los que Adam Smith llamó «los amos de la humanidad». Y siguen la misma vil máxima que él había formulado: «Todo para nosotros y nada para el resto». Implantarán políticas que los beneficien y que perjudiquen a todos los demás, porque los intereses capitalistas dictan que lo hagan así. Es la naturaleza del sistema. Y en ausencia de una reacción general y popular, eso será, poco más o menos, todo lo que podrás conseguir”.

    Noam Chomsky en una entrevista originalmente publicada en Truthout, el 10 de diciembre de 2016

    ResponderEliminar
  6. “En el campo de la política, el eslogan habitual es "soberanía popular en un gobierno de, por y para el pueblo", pero el esquema de funcionamiento difiere bastante de eslogan, pues consiste en considerar al pueblo como un enemigo peligroso. Debe ser controlado, por su propio bien. Estas consideraciones se retrotraen a varios siglos, hasta las primeras revoluciones democráticas modernas, en el siglo XVII en Inglaterra y un siglo más tarde en las colonias norteamericanas”.

    Noam Chomsky en una conferencia dictada el 26 de febrero de 2000 en el Kiva Auditórium, Albuquerque, Nuevo México.

    ¿O para que te creés que está el ejercito, para defendernos de una invasión?... salame

    ResponderEliminar
  7. Ahora, me resulta extraño eso que dijo Althusser de que Marx no entendía nada del Estado, cuando el Estado Moderno surge en el Reino Unido en el siglo XVII

    ResponderEliminar

No ponga reclame, será borrado