LO IMPOSIBLE:¿ QUIMERA O DESAFÍO?
La Chacra, Canelones, Uruguay. 6 de febrero, 2025
Álvaro Jaume(¡siempre Redomón!)
- “QUIEN NO SE ATREVE CON LO IMPOSIBLE, JAMÁS ALCANZARÁ LO POSIBLE” (M.Bakunin).
- “SEAMOS REALISTAS, EXIJAMOS LO IMPOSIBLE” (consigna del mayo 68/Francia).
- “EN EE.UU, LO IMPOSIBLE ES LO QUE MEJOR SABEMOS HACER” (D.Trump/20-01-25).
(I)
Pensar que los “posmos”, los progres, los “woke”, los “fucsias” o pragmaticos, nos habían deshechado
por anacrónicos, por a-históricos, por encapsulados en viejos dogmas, en tanto unos cuantos necios
como quién escribe, no solo nos resistíamos a no hablar más de IMPERIALISMO, sino que insitíamos
en que era clave reivindicar políticamente su existencia. Los últimos años se encargaron de mostrar-
nos hasta qué punto-aún considerando las mutaciones sufridas por las nuevas formas globales de
dominación- la esencia del concepto está vigente incluso con más crudeza.
Basta ver imágenes de
cómo ha quedado la franja de Gaza, del genocidio vivido por los palestinos en poco más de un año,
para comprender que la práctica imperial no se sujeta a lo políticamente correcto ni a la agenda de
derechos humanos, viejos o nuevos, tanto dá! Este es el mérito de ésta pandilla mundial de energú-
menos encabezados por Trump(Milei,Orban, Bolsonaro, Meloni,Le Pen, Abascal, etc,etc) que en su
“batalla cultural” contra el progresismo, van desnudando el verdadero rostro salvaje del capitalismo,
que no importa si es “1.0” o “4.0”, que no importa si es primitivo/ industrial o “turbocapitalismo”, es
capitalismo “puro y duro”; es INJUSTICIA; es INHUMANIDAD; es cruel explotación y opresión social.
Se
rige por la ley de la propiedad privada, la ley del dinero, y el PODER que se deriva de éste.Entonces el
tímido amigo Donald, se ha encargado de despertar las alarmas en todos aquellos tibios, resignados,
o civilizados que cínicamente sostenían que los salvajismos sociales o políticos habían quedado atrás
en la historia.Ya en su campaña, creó el MAGA (“Make América Great Again”!), marcando el inicio de
una ofensiva ideológica que demostró cuan vigente estaba lo del IMPERIALISMO YANKI y sus apeten-
cias de dominio mundial.
Quedó en evidencia que no era un trauma ni de bloqueados cubanos, ni de
traumados venezolanos, y como dice la inmortal canción del “Tío Caimán”, quedó en evidencia que
siguen estando dispuestos a meter su “colmillo inmundo” en Panamá, en Groenlandia, en Franja de
Gaza o donde sea necesario para mantener su hegemonía planetaria.
En este 2025, ya no solo es
cuestión de la guerra comercial con China, ni de rescatar la industria norteamericana, tal como
ocurrió durante su primer gobierno.
Retornó a la Casablanca como verdadero triunfador.Convencido
que ésta vez, ganaría todas las batallas! Empezando por la tecnológica, integrando oficialmente al no.
1 del mundo en el rubro, Elon Musk, con su oficina DOGE; anunciando un plan de inversiones multimi-
llonario de 500 mil millones de U$(“Stargate”) en alianza con Silicon Valley y las
“BigTech”(Zuckerberg, Bezzos,etc) que marcaron significativa presencia en la asunción de
mando.Siguiendo por la comercial, castigando con aranceles a China, o a quien corresponda en caso
de poner en riesgo los “prioritarios” intereses norteamericanos. Finalmente encarando las más
variadas disputas : unas sociales, depor- tando emigrantes “criminales”, otras políticas (indultando
sin dilación a sus adeptos, ocupantes del Capitolio en enero del 21) otras diplomáticas, interviniendo
a cada momento siempre con un mismo perfil, el de “aquí mando yo, y san se acabó”!!
Lo cierto es
que en escasos 20 días de gobierno el planeta entero ha girado en torno a la figura de éste Sr., que
por el lugar que ocupa(presidiendo a la superpotencia que es EE.UU) por su estilo de gestión, y
personalidad, ha acaparado mundialmente toda la atención política y mediática. Y más allá de
bravuconadas, alaracas, o amenazas intimidatorias, lo cierto es que ha mostrado CONVICCIÓN!
No es
ni casualidad ni algo menor, que en su discurso inaugural, hubiese pronunciado la indeleble frase
sobre lo IMPOSIBLE que reproduje al comienzo.Es el síntoma de una contraofensiva ideológica,
política, económica y militar, que comienza a cosechar aliados y base social dentro del propio
EE.UU.Y por supuesto que su práctica imperial, tiene sus límites materiales, y está sujeta a muchas
contradicciones que con el tiempo se irán delatando. Mal que le pese a unos cuantos
conspiranoicos-vocacionalmente idealistas- el proceso va a estar supeditado a un conjunto de
variables de diverso tipo que marcarán el campo de acción POSIBLE que tienen estos sectores
dominantes vanguardizados por Trump , pero los acotamientos son dinámicos, dialécticos, según
correlaciones de fuerza, y es precisamente en ese contexto que la convicción por aspirar a lo
“IMPOSIBLE”, juega un rol preponderante!! Ni pensar, como muchos vaticinaron en mis épocas
juveniles de militancia, allá por los años 1973, que con la crisis del petróleo, o la salida de los yankis
de Hanoi/ Vietnam, el Imperialismo estaba a punto de derrumbarse casi como el Imperio Romano;
cayendo en simplismo triunfalistas.
Ni pensar tampoco que la humanidad está predestinada a
soportar la hegemonía anglosajona y Xionista( tríada de :EE.UU,Inglaterra e Israel) por la eternidad!
Si bien no se pudo frenar la mascre de Gaza, el multilateralismo-con los BRICS a la cabeza- viene
despertando.Intentando resolver algunos de sus ruidos internos más grandes.
(II)
Por supuesto que después de la derrota que sufrimos aquí en el “paisito””... que sufrieron los
procesos revolucionarios en A.L. a partir de los 70 , con la caida del Socialismo Soviético y sus
satélites, con la derrota de la Revolución Cultural Maoista a manos de Deng Xiao Ping y sus “4
modernizaciones”, etc, es más que lógico el festejo del neoliberalismo capitalista de finales del siglo
pasado.
En 1992, F.Fukuyama sentenció el “fin de la historia”.La civilización humana cerraría su ciclo
histórico con el CAPITALISMO, y a “llorar al cuartito” a todos los que habíamos soñado, peleado por
UN OTRO MUNDO POSIBLE!!
Aquello de un Socialismo libertario, autogestionario, ecológico, culmi-
nando en un COMUNISMO decrecentista(al decir del japonesito Saito), en una sociedad sin clases, sin
opresión ni dominación, pasó a ser una “quimera”, un empecinamiento de necios...
Arrancó el nuevo
siglo en A.L. con una suerte de “socialismo S.21” que para ésta pandilla de radicales de ultra derecha
fué como teñir de rojo todo el mapa latinoamericano: Chavez, Vazquez, Correa, Lula, N.Kirchner, Evo,
etc, y en cambio para muchos de nosotros, fué un tibio intento de “humanizar” el capitalismo,
repartiendo migajas sociales, agitando la agenda de “nuevos derechos”(feminismo,aborto, LGBTQ,
ambiente, CC)sin tocar el ADN de ese capitalismo, extractivista, depredador, transnacional, y
concentrador de riquezas.Se instaló la idea de que la avalancha consumista/tecnodigital era, ES,
imparable.
¡IMPOSIBLE LA REVOLUCIÓN ! sentenciaría el famoso coreanito (alemanizado) BCH desde
su zona de confort.
Los 15 años de gobierno frenteamplista demostraron cabalmente que reformando
algunas cosillas, era posible romper con los estereotipos anticomunistas o antigguerrilleros del
pueblo uruguayo, para obtener votos y gobernar con talante democrático haciendo honor a la
tradición cívica del “paisito”.
¡Qué dura conclusión la de resumir tanta lucha con tantos costos
humanos, en pequeños cambios cosméticos del sistema!! Entonces surge la gran pregunta:¿ si mi
interés en “la” política no se reduce a votos, plata, cargos, prestigio, poder ,o fama; si lo que
realmente me mueve a luchar es la intolerancia ante tanta injusticia social, en cuánto debería incidir
el cálculo sobre los resultados de la lucha? Si lo que me sensibiliza, me mueve a la lucha son, por
ejemplo los 500 mil compatriotas ganando no más de 25 mil pesos, o los 4 mil uruguayos (la mayoría
jóvenes varones) durmiendo en las calles de Montevideo, o los más de 16 mil presos y presas
hacinados en cárceles indignas, o los cientos de Ollas Populares como la nuestra del Tole que
intentan amortigüar los acuciantes problemas producidos por el hambre y la desocupación, qué
tanto deberían importar los pronósticos sobre los posibles éxitos o fracasos de las luchas?
Está claro
que no somos abanderados del masoquismo, que no somos faquires o heroicos resistentes.
Para una
lucha que debe ser de pueblo y no de una élite esclarecida, promover la irracionalidad o el aventure
rismo como receta metodológica, es suicida.
Ya lo aprendimos. Pero muy anterior al cálculo, debe
estar aquello de que no nos dejamos vencer, que no sucumbimos ante diagnósticos paralizantes que
parten de lo inmodificable. Esos supuestos “realismos” son la fuente de todo retroceso y legitimación
sistémica.La teoría del pragmatismo siempre conduce a ese callejón sin salida.
Claro que al espíritu
revolucionario habrá que adosarle la necesaria teoría, la inteligencia, la astucia, para no terminar
siendo los eternos derrotados que vamos quedando solos o aislados, por efecto del desgaste y el
abandono masivo que producen las sucesivas derrotas.
Pero muy distinto, es arrancar de antemano,
encorsetándonos dentro de lo supuestamente “posible”.
Máxime cuando nuestro enemigo de clase,
como lo demuestra Trump, está orondo y dispuesto a todo.Lo peor que nos puede pasar- y eso lo
aprendimos con mucho sacrificio y dolor en los calabozos y salas de tortura- es ablandarnos,
achicarnos, autolimitarnos, cuando el que tenemos delante es un PODEROSO que pisa fuerte!
El
verdadero Hutí de yemen del Norte, o el palestino de Hamás, o el zapatista de Chiapas, o el Mapuche
chileno, necesitan de demasiado cálculo para EMPRENDER la lucha.
Tampoco para unos cuantos
miles que habitamos ésta “Banda Oriental” y nos sentimos genuinamente de IZQUIERDA (tildados de
“ultras”).
Existe un componente ideológico que opera como el oxígeno que respiramos:¡Sin lucha, no
hay vida! El DESAFÍO es no armarse “un rincón tranquilo”(al decir de Benedetti) y dedicarse a la vida
privada, porque la Revolución NO ES POSIBLE! //
0 comentarios:
Publicar un comentario
No ponga reclame, será borrado