La jueza penal de 8º Turno, Graciela Eustachio, y la fiscal Ana María Tellechea pretenden interrogarlos sobre los hechos acaecidos el pasado 20 de octubre de 2008 cuando varios integrantes del gremio irrumpieron en la Sede del MTSS reclamando ser recibidos por el director nacional de Trabajo, Julio Baráibar.
Tras varias horas de ocupación y cánticos agraviantes sin ser recibidos, se iniciaron algunos desmanes, graffitis de paredes y la ruptura de la puerta del despacho de Baráibar. La Justicia actuó de oficio y la identificación de los partícipes implicó el procesamiento sin prisión de un militante por el delito de "desacato", el pasado 18 de marzo. La indagatoria judicial continuará hoy de forma de profundizar la investigación y determinar otras responsabilidades en los hechos. Algunos militantes comparecerán como testigos y otros como indagados, indicaron fuentes judiciales a LA REPUBLICA.
En tanto, la organización "Plenaria Memoria y Justicia" emitió un comunicado en el cual reza: "Si criminalizan la protesta resistir no es un delito, resistir es un derecho" y "si tocan a uno, tocan a todos".
recorte de La Juventud, 20 mayo 2009
0 comentarios:
Publicar un comentario
No ponga reclame, será borrado