jueves, 11 de septiembre de 2025

Marines de EEUU en el Cerro


 
 Marines de Estados Unidos se entrenan con Infantes de Marina uruguayos



Javier Bonilla, 4 septiembre 2025

Como parte de un esfuerzo bilateral para mejorar el adiestramiento y la preparación regional Infantes de Marina de Estados Unidos operaron en agosto junto a fuerzas navales uruguayas, participando en entrenamientos prácticos y otros intercambios sobre tácticas en embarcaciones pequeñas y puntería de precisión.

El intercambio, realizado entre efectivos del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos e Infantes de Marina uruguayos, incluyó intercambios de manuales de entrenamiento y preparación, así como posteriormente la puesta a prueba de dichos intercambios mediante la realización de operaciones .Se incluyeron operaciones en embarcaciones inflables, semi rígidas, procedimientos de señalización y debates en materia de entrenamiento.

El encuentro fortaleció las habilidades marítimas bilaterales y reforzó las normas de adiestramiento compartidas entre ambas naciones, mejorando los estándares de entrenamiento y preparación entre Estados Unidos y Uruguay, además de facilitar el intercambio de estándares de formación acordados entre ambos países.

El intercambio se llevó a cabo en la base del Comando de Infantería Marina (Cerro) en Montevideo, donde infantes de marina estadounidenses y sus pares uruguayos recibieron e intercambiaron presentaciones sobre la realización de las citadas incursiones en embarcaciones y sobre los estándares de puntería de ambos cuerpos.

Oficiales militares uruguayos afirmaron que el intercambio está ayudando a modernizar los estándares, mejorar la interoperabilidad con las fuerzas estadounidenses y fortalecer los vínculos con el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos.

"Esta rama tiene fuertes vínculos preestablecidos con el Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos", declaró el Capitán de Navío Sergio Sar, Comandante de la Infantería de Marina del Uruguay. "Toda nuestra doctrina, especialmente nuestras operaciones anfibias, se basa en la doctrina del Cuerpo de Infantería de Marina de los Estados Unidos".

La traducción, adaptación y revisión de los estándares de entrenamiento y preparación, así como el intercambio de técnicas y principios de puntería, contribuyen a mantener una alianza cohesiva y estratégica con nuestros socios, así como a fortalecer los vínculos existentes y crear nuevos nexos.

“Creemos que una mejora positiva que podríamos lograr es seguir trabajando juntos”, destacó el CN Sar. “Nos gustaría comenzar a entrenar junto con los Marines de EE. UU. y aprovechar el material que hemos comenzado a evaluar aquí”.

 

 

 

10 Septiembre, 2025


 

Ante la confirmación pública del ingreso al territorio nacional de un contingente militar de los EE. UU. y su actuación en operativos de adiestramiento en los que participaron militares uruguayos, hecho acaecido a mediados de agosto en el Cerro de Montevideo, sin haber respetado los mecanismos constitucionales de autorizaciones el PIT-CNT entiende oportuno realizar las siguientes consideraciones; a saber:

El ingreso de Fuerzas Armadas extranjeras en el territorio nacional no puede ocurrir al margen de los mecanismos de control institucional establecidos, como es el caso del numeral 11 del artículo 82 de la Constitución. La inobservancia de los criterios de habilitación para el ingreso de militares extranjeros al país es absolutamente perjudicial, tanto sea por la opacidad que se genera con relación a los fines, plazos y características de estas acciones, como, y fundamentalmente, por el asentamiento de precedentes de discrecionalidad en áreas que hacen a la soberanía nacional.

La inestabilidad mundial, producto de las guerras y las amenazas a la paz que actualmente permean el orden internacional, tienen a las Fuerzas Armadas de los EE. UU. en los primeros lugares de responsabilidad. Tal es el caso, entre otros tristes ejemplos, del genocidio que viene ejecutando el gobierno de Israel contra el pueblo palestino, que sería impensable sin el apoyo económico y militar de los EEUU y de la amenaza del cerco militar que viene perpetrando las fuerzas armadas dirigidas por Donald Trump en aguas internacionales cerca de las costas de Venezuela.

Por lo antedicho, el movimiento sindical rechaza la realización de los operativos militares conjuntos entre EEUU y Uruguay y reclama el cumplimiento de los permisos necesarios para el ingreso al país de militares extranjeros.

 

SECRETARIADO EJECUTIVO
PIT-CNT
PRIMERO EL PUEBLO

 Con los yankis no!

 

 

 

 

 

 

1 comentario:

  1. La base de infanteria de marina en el cerro, fue instalada, bajo gobierno frenteamplista, los mariners vienen a su base, SEMPER FI...

    ResponderEliminar

No ponga reclame, será borrado