miércoles, 26 de junio de 2024

UTAA frente al Palacio!



 


Martes 25 de junio 2024

                 
Comunicado de prensa de la Unión Trabajadores  Azúcareros de Artigas.

UTAA se moviliza en defensa de un convenio colectivo que refleje un salario digno para todos/as los/as  trabajadores corte de caña y estables de la caña de Azúcar, acorde a la gran productividad qué tiene la Patronal.

Entendiendo que el proyecto sueco-alcoholero de ALUR es
 subsidiado por el estado para que sea un proyecto económico y social para todo Bella Unión.

Desde tiempo atrás los trabajadores vemos con preocupación que la Zafra récord se queda en el bolsillo de 20 familias de productores (una rentabilidad de 11 millones de dólares en esta última zafra.)

No se ve reflejado en el salario de los trabajadores y sus familias.

Sentimos la necesidad de aclarar qué esta directiva, ha sido electa por asamblea y ratificada con elecciones por los trabajadores para elaborar y discutir un Convenio que rija los precios de los salarios para esta Zafra.

En representación de tan grande responsabilidad nos negamos a tranzar un salario de hambre como quiere la Patronal.

Es por esta razón que en el día de hoy nos trasladamos a Montevideo, donde instalamos una carpa frente al palacio legislativo (Av. Agraciada y Av. Gral. Flores), para denunciar la situación y luchar con el apoyo de otras organizaciones  sindicales y sociales para que en el consejo de salarios el gobierno no decrete un salario de hambre para los trabajadores.

En estos momentos en UTAA somos consecuentes con  una Lucha de Clase histórica de nuestro sindicato, defendiendo la industria Azucarera y Salarios dignos para los trabajadores/as y sus familias.

Unidad, solidaridad y lucha.

UTAA-UNATRA-PIT-CNT


 



Trabajadores de la caña de azúcar organizados en UTAA acampan frente al Palacio Legislativo en lucha por Convenio Salarial. Nota a su Secretario General Francisco de Mora










martes, 25 de junio de 2024

Freno al proyecto Neptuno

 


 

 

La Justicia suspendió el proceso del proyecto Neptuno y ordenó a OSE “no innovar” y que “no suscriba” el contrato con el consorcio Aguas de Montevideo, integrado por las empresas Saceem, Ciemsa, Berkes y Fast, tras el reclamo de distintas organizaciones sociales, con base en la defensa del artículo 47 de la Constitución.

 Federico Kreimerman de FFOSE

El tiempo pone las cosas en su lugar, quisieron tapar con el humo un proyecto privatizador y de mala calidad.



La justicia aprobó una medida cautelar que impide a OSE firmar contrato por el proyecto Neptuno. Alejandro Recarey, juez en lo civil de noveno turno, fue el magistrado encargado de tomar la decisión. Según versa la sentencia a la que accedió la diaria, hizo lugar al pedido de las organizaciones socioambientales y ordenó a OSE que «no suscriba contrato con el Consorcio Aguas de Montevideo» hasta que «no se verifique resolución judicial expresa en sentido contrario».


A lo largo de la sentencia, Recarey reafirma la «legitimación activa» de las organizaciones socioambientales para presentar la medida cautelar, habla del agua como un recurso que debe ser entendido en clave de «defensa nacional» y sobre que existen «bases para suponer que puede estarse ante un proceso de privatización parcial del suministro público de agua potable en infracción constitucional».

«Es dable admitir que puede haber elementos que, eventualmente, justifiquen la idea de que podrían estar también vulnerándose las normas atinentes a la Política Nacional de Aguas. Eso por cuanto hay extremos indiciarios serios, que llevan a considerar que podría estar optándose por servir a la población de la zona metropolitana un agua de menor calidad que la que podría disfrutar (provenientes de otras fuentes más limpias)», indica en el texto.


En la justicia se define el destino de la privatización del agua
En una tensa audiencia judicial, los representantes del gobierno apelaron a todo tipo de recursos para impedir la expresión de los cuestionamientos jurídicos y científicos al proyecto Neptuno 
Víctor L. Bacchetta



Casi diez horas insumió la audiencia del viernes pasado en el Juzgado Civil de 10° Turno, a cargo del juez Alejandro Recarey, sobre la medida cautelar de “no innovar”,
es decir de suspender las acciones de OSE en la ejecución del proyecto Neptuno, solicitada por la la Comisión Nacional en Defensa del Agua y la Vida (CNDAV) y el colectivo Tucu-Tucu, patrocinados por el abogado Juan Ceretta, en nombre del Consultorio Jurídico de la Universidad de la República.


OSE adjudicó el proyecto de extracción de agua del Río de la Plata para proveer agua potable a Montevideo y la región metropolitana al consorcio privado Aguas de la Costa. De esta manera se viola el Artículo 47 de la Constitución, por el cual el abastecimiento de agua potable debe ser prestado “exclusiva y directamente” por el Estado, y la ley N°17.598 de creación de la URSEA por la cual la potabilización del agua incluye “la captación y tratamiento de agua cruda”.


Además de las objeciones jurídicas, Neptuno es cuestionado ambiental y socialmente por elegir la captación de agua del Río de la Plata en la costa de Arazatí, en el departamento de San José. El proyecto incluye una reserva de agua bruta de 240 hectáreas y un depósito de lodos tóxicos de 42 hectáreas sobre tierras fértiles, comprometiendo la integridad de los suelos, las napas freáticas y el acuífero Raigón, así como las actividades sociales y productivas de toda la región.


Por otra parte, desde la academia, los investigadores con mayor experiencia sobre la red hídrica del país, pertenecientes a la Facultad de Ciencias y al Centro Universitario Regional Este de la Udelar cuestionaron la conveniencia del proyecto Neptuno tanto desde el ángulo ambiental como de soberanía nacional y plantearon que la gestión del agua es una emergencia de tal magnitud que requiere un análisis global de un equipo amplio de investigadores y técnicos.


Más allá de los aspectos señalados, el proyecto Neptuno ha tenido un componente político notorio desde su anuncio por el presidente de la República Luis Lacalle Pou, en marzo de 2021, como la mayor inversión de los últimos 150 años en esa área. Esto ha determinado que prevalezcan las mayorías partidarias por encima de normas legales y unas presiones ostensibles desde el Poder Ejecutivo y los empresarios interesados en apurar procedimientos y autorizaciones.

En diciembre de 2022, la Federación de Funcionarios de OSE interpuso un recurso contra la resolución del Directorio de OSE 1144/22 que aprobó el proyecto Neptuno y convocó la licitación internacional para adjudicar las obras, que considera ilegítima y nula por perjudicar y lesionar derechos fundamentales de la población. Este recurso lo tramita el Tribunal de lo Contencioso Administrativo (TCA) y se encuentra aún en etapa de diligenciamiento de pruebas.


La medida que suspendería la ejecución del proyecto hasta que se den las garantías necesarias fue presentada en agosto de 2023. La demora en el tratamiento se debió a que el primer juzgado deslindó su atribución para tratar la demanda y un tribunal tuvo que analizar si correspondía a la Justicia Civil o al TCA. Al decidirse por la primera opción, la actuación recayó el 17 de junio en el turno del juez Recarey, que convocó a la audiencia con las partes cuatro días después.


El día previo, OSE planteó la suspensión de la audiencia a la que el juez no hizo lugar. Fue la primera vez que estaban frente a frente en un marco judicial todas las partes, desde el Poder Ejecutivo, los ministerios de Ambiente y de Salud Pública y OSE, que incluyó como testigos a representantes del consorcio privado, hasta las organizaciones de la sociedad civil, la CNDAV y el grupo Tucu-Tucu, que presentaron como testigos a los investigadores universitarios.


Obstáculos y falsedades
La audiencia atravesó momentos de alta tensión, comenzando por la recusación al juez Recarey, por el representante del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la recusación de la propia audiencia judicial, por los abogados del MSP y el Ministerio de Ambiente (MA), pasando por la pretensión del consorcio de intervenir como parte, hasta la recusación como testigo del doctor Marcel Achkar, director del Instituto de Ecología y Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias.


Para justificar el pedido de apartamiento del juez, el abogado del MSP recurrió a fragmentos del expediente personal de Recarey en el Poder Judicial alegando su falta de imparcialidad e incluso animosidad contra ese ministerio. Hecho este planteo, el juez podía suspender la audiencia en el acto o proseguirla y definir su posición ante la recusación antes de dictar sentencia. Recarey decidió continuar y que se escucharan todos los testigos presentados por las partes.


La recusación a la propia audiencia planteada por el MSP y el MA alegó que el caso debía tratarse en el Contencioso Administrativo y no en la Justicia Civil. La falta de sustento de este planteo era ostensible ya que sobre ese tema había fallado precisamente el tribunal constituido al presentarse el pedido de la medida cautelar. Por último, la recusación de Achkar tenía como antecedente una recusación similar del Ministerio de Ambiente en el recurso planteado por FFOSE.


En el trámite del recurso de nulidad sobre la decisión de OSE, el TCA convocó a una audiencia para escuchar a los científicos Marcel Achkar y Luis Aubriot. Sin embargo, en una situación sin precedentes, el ministerio se opuso a la convocatoria alegando una falta de imparcialidad de los testigos y el TCA suspendió la audiencia. El juez Recarey en cambio dijo que hablarían todos los testigos y Achkar expresó que sus opiniones se basan en los trabajos científicos.


Sorteados los obstáculos que intentaron impedir u obstaculizar la audiencia, testimoniaron ocho académicos presentados por Ceretta y cuatro citados por Recarey del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y Física de los Océanos. OSE incluyó como testigos, además del gerente general del organismo Arturo Castagnino, a los ingenieros Ismael Piedracueva, que realizó estudios para Aguas de la Costa, y Francisco Gross, como responsable técnico del proyecto Neptuno.


Según Castagnino, Neptuno dará agua buena a la población de San José que hoy la toma con arsénico y falseó los costos diciendo que resolver las pérdidas en Montevideo es mucho más caro. Gross integró la empresa que tuvo el servicio de agua en Maldonado con las tarifas más altas de la historia y el plebiscito de 2004 obligó a devolver al Estado. El firmante por la OSE de esa concesión fue el mismo Arturo Castagnino. Son viejos socios volviendo por sus fueros.

Los testigos Marcelo Cousillas, Rosario Lucas y Eugenio Lorenzo, explicaron meticulosamente las normas y condiciones de la evaluación ambiental, reiterando que sin la Autorización Ambiental Previa (AAP) no se puede iniciar ninguna actividad del proyecto. Luis Anastasía, que se presentó como experto en el Río de la Plata, contradijo lo expresado por el investigador Marcelo Barreiro para asegurar que las aguas de la costa argentina no llegan nunca al lado uruguayo.


Escuchados todos los testigos, la audiencia pasó a cuarto intermedio hasta el lunes 24 de junio a las 13 horas, en donde se tendrá la resolución del juez Recarey.

Obstáculos para acceder a la audiencia
Al llegar al lugar se encontró un vallado que impedía el paso al espacio existente entre el edificio de la Suprema Corte de Justicia y el edificio de los tribunales controlado por la Policía. A las personas que pretendían pasar, los agentes policiales les requerían un papel o cedulón de citación para permitirles entrar.


En algunos casos, al decir que era una audiencia pública, se les permitió entrar, pero luego se presentó un oficial reiterando que aquellos que no tuvieran citación debían retirarse.
Se le reiteró al policía que no existía papel de citación porque la audiencia era pública, pero el agente repetía que cumplía órdenes, sin revelar de dónde provenía esa orden. El oficial quiso aplicar el mismo procedimiento al abogado patrocinante y los testigos que lo acompañaban.


Ceretta le explicó al policía quienes eran y que no tenían ningún papel. Estas personas luego entraron al edificio, pero el procedimiento policial continuó en los mismos términos.




Fracaso a tres bandas


 
 
 23 junio 2024, https://estrategia.la
Nicolás Centurión


Fracaso a tres bandas del gobierno de Luis Lacalle en Uruguay

Luis Lacalle y la coalición de derecha, siendo oposición cuando gobernaba el centroizquierdista Frente Amplio, atacaron intensamente a la gestión durante 15 años y por tres flancos: la educación, la inseguridad y la economía. Justamente en estos temas es que el oficialismo de derechas de su gobierno muestra su fracaso.
 
 De a uno
Con la educación alegaban que el país se iba por la borda, que los niños no aprendían, que se habían perdido los valores y que incluso se enseñaba marxismo en las aulas. Que el Frente Amplio adoctrinaba en las escuelas, que se pervertía a los jóvenes al enseñarles sobre educación sexual y que se estaba volviendo ignorantes a las próximas generaciones para que justamente voten al Frente Amplio.


Típico manual de las derechas regionales, apelando a valores conservadores, de resquebrajamiento de la sociedad y el advenimiento de profetas malignos de la izquierda.

El gobierno de Luis Lacalle tuvo a Robert Silva del Partido Colorado como mascarón de proa de la “transformación de la educación”, que no fue más que un ataque a sindicatos de docentes y gremio de estudiantes. Una persecución sistemática, un ataque consuetudinario y un intento de desprestigio incansable. Incluso en este gobierno se llegó a espiar ilegalmente a estudiantes.


Vayamos a los números. 

Según el Monitor Educativo de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), tenemos menos niños/as en las escuelas, menos cantidad de días de clases. La tendencia sigue en aumento y no se detiene. En todos los contextos y modalidades de escuela, la asistencia insuficiente se duplicó respecto a 2019.
La tendencia de la asistencia insuficiente aumenta exponencialmente en la pandemia, consecuencia razonable, pero lo que llama la atención es que sigue en considerable aumento en lugar de disminuir.


El gobierno, en el año 2021 decretó la “suspensión de la obligatoriedad en todo el país y en todo el sistema educativo” medida que fue extendiéndose. Una medida que alienta lo contrario a lo que pregonó siendo oposición. En cada paro docente la derecha vociferaba porque se le quitaba a los niños la posibilidad de estar en el aula.

Obviamente un argumento que decía estar a favor de las familias y niños por la educación, pero que sólo enmascaraba su tirria contra los sindicatos y que en la práctica demostraron que hicieron lo contrario. Los niños van menos a la escuela.


La matrícula de primero a sexto año en primaria de todo el país sigue en disminución. Entre 2022 y 2023 se constata una reducción de siete mil 961 niños en la matrícula total (menos ingresos y pases a secundaria). Si se añade la disminución de cinco mil 420 infantes observada entre 2021 y 2022, se aprecia una reducción de más de 13 mil educandos durante el período 2021-2023 (-3,9 por ciento).


Es la economía, estúpido
La derecha, siendo oposición, utilizaba una misma táctica: los problemas del país eran culpa del Frente Amplio; los logros eran por condiciones externas que nada tenían que ver con el gobierno. Esta segunda mitad fue utilizada por la derecha sobre la economía. Lo denominaban “viento de cola” por el alto precio de las materias primas para exportación.
Solamente fue eso según la derecha, condiciones externas favorables para que prácticamente no importara quien estuviese gobernando. Por el contrario, cuando la derecha inició su gobierno en 2020 se escudaron y victimizaron por la pandemia, la guerra de Ucrania y la sequía. Pero disculpen si les adelanto, la conclusión: a pesar de todo, siempre gobernaron para los más privilegiados y apalancar sus privilegios. Por otro lado, quedaron los trabajadores. Para ellos, cada día cuesta más llegar a fin de mes.

Vayamos a los números.
En 2023, 548,000 ocupados ganaron menos de 25.000 pesos (unos 630 dólares) líquidos al mes por 40 horas semanales de trabajo. Estamos hablando de casi 100.000 trabajadores más que en 2019. Los sectores más afectados por dichas políticas fueron el rural 50%, restaurantes y hoteles 49% y comercio 48%.


Entre los asalariados, 322.000 ganan menos de 25,000 líquidos al mes, 47.000 más que en 2019. Este fenómeno afecta especialmente a jóvenes, mujeres y residentes en el interior del país.


El 80% de la población perdió poder adquisitivo real comparado con 2019. El 20% restante lo aumentó. ¿A qué se debe esta situación? Se aumentaron impuestos indirectos al consumo como el IVA e IMESI, que afectan directamente a los trabajadores. En la otra vereda, se redujeron impuestos directos a la rentas como el IRPF, IASS e IRPF al capital, medidas que beneficiaron a los empresarios.


Seguro que estamos peor
La seguridad pública fue sin dudas uno de los caballitos de batalla de la derecha cuando fue oposición por tres lustros. Todas sus tintas se cargaron sobre el difunto ministro del interior Eduardo Bonomi. Cierto es que Uruguay sufre un problema estructural en seguridad. Al menos desde el retorno de la democracia en 1985, no ha habido un solo gobierno que haya dado en el clavo. La derecha planteó que se vivía en Kosovo y ahora la realidad le ha explotado como granada en su rostro.


Largo y tendido hemos reseñado sobre la inseguridad y el avance galopante del narcotráfico. Como fenómeno mundial, regional, pero también marcando las responsabilidades directas de esta administración.


En un cipayo reflejo, una nota de El Paìs de España, despabiló a propios y extraños sobre la situaciòn de Uruguay. “La intervención policial, el incremento de las penas y el récord de encarcelamientos no han revertido la tasa de asesinatos en el país sudamericano, que duplica el promedio mundial”, dice el periódico ibérico.


Uruguay exhibe una tasa de 11,2 homicidios por cada 100.000 habitantes. La Organización Mundial de la Salud establece el umbral de 10 homicidios cada 100.000 habitantes como una tasa a partir de la cual el fenómeno es epidémico.


La tasa de Uruguay aumentó un 37% entre 2012 y 2022, al pasar de 7,8 a 10,7 homicidios por cada 100.000 Imagenhabitantes, con oscilaciones significativas en ese intervalo. El pico se produjo en 2018 con 421 crímenes.

 
Montevideo concentró el 55% de los homicidios registrados en 2023: 210 de un total de 382, que ocurrieron sobre todo en los barrios más pobres del noreste de la capital. La mayoría de las víctimas tenía entre 18 y 37 años.

Si ampliamos la mirada, entre marzo de 2015 y febrero de 2020 hubo 1.677 homicidios en Uruguay, un país con poco más de tres millones de habitantes. Entre marzo de 2020 y junio se llevan registrados 1.506 casos. Con esta tendencia, este quinquenio superaráal anterior en materia de homicidios.

En la campaña electoral las propuestas en materias de seguridad vuelven a ser las mismas: otra vez el aumento de penas, mayor prisionización, militares a la calle, respaldo a la policía en un enunciado al aire y vacío y más.

En las últimas dos décadas, la población carcelaria se ha triplicado en Uruguay: pasó de 5.000 reclusos a casi 15.000. El país tiene la tasa de encarcelamiento más alta de América del Sur y se ubica en el puesto 12 a escala mundial. La reincidencia, en tanto, alcanza el 70%.

En resumen, este gobierno fracasó a tres bandas, pero no es ninguna carambola que los de arriba se hayan beneficiado. La barranca abajo de los de abajo sigue en picada y el cúmulo de descontento no sabe de elecciones.
 
 
 
 
 
 
 
 








viernes, 21 de junio de 2024

La dictadura que vivimos



50 años de MENTIRAS sobre LA DICTADURA

 

1)            ¡La dictadura no empezó el 27 de junio de 1973! 

 

Ni desde el punto de vista represivo, ni desde el punto de vista social, podemos aceptar la mentira de que la dictadura empezó en esa fecha. La dictadura real del Estado, existe desde mucho antes. Esta mentira, tiene por objetivo disimular el fundamento mismo de la dictadura (el “ajuste de cinturones”, el ataque brutal a las condiciones de vida humana), y busca presentar, a parte de esa dictadura (integrando parlamentos, sindicatos y hasta fuerzas represivas del Estado), durante todo el pachecato, como si no hubiesen sido parte de la misma.  

Los torturados, los desaparecidos, los asesinados por la dictadura del capitalismo y el Estado existieron siempre en el mundo. ¡Y en el Uruguay también! El revolucionario Miguel Arcángel ROSCIGNA, por ejemplo, fue golpeado, torturado y desaparecido por el Estado en la década del 30 en el Uruguay (más precisamente en una operación preCondor efectuada por las FUERZAS CONJUNTAS del Estado argentino/uruguayo). Con dicho militante revolucionario el Estado asesina y desaparece también a Andrés VÁZQUEZ PAREDES y Fernando MALVICINI. No es por casualidad que la mayoría de quienes luchan por los desaparecidos hayan olvidado, a esos tres compañeros, que iniciaron la siniestra lista de torturados y desaparecidos del Río de la Plata.

 

Se nos dirá que, dichas personas, “son una excepción, lo tenían bien merecido porque no respetaban la democracia”, como dijeron siempre los milicos y los partidos políticos de derecha y de izquierda. Pero incluso haciendo abstracción de esta legitimación DEMOCRÁTICA del TERRORISMO de Estado, como “excepción”(que es inherente al mismo Estado democrático), la VERDADERA DICTADURA en el Uruguay, que designa, al TERRORISMO DE ESTADO, PARA IMPONER UNA POLÍTICA ECONÓMICO SOCIAL, que ataca, las necesidades humanas, tampoco empezó en 1973, sino mucho antes. 

Dicha política se generalizó con el terrorismo de Estado abierto aplicado desde 1967/68 y particularmente durante todo el “PACHECATO” (dictadura de Pacheco Areco). 


 

Fue durante ese período que se generalizó la represión del movimiento social organizado, que se encerraron a decenas de miles luchadores sociales en los cuarteles, comisarías y servicios de inteligencia que se asesinó a manifestantes desarmados, que se secuestró y asesinó a jóvenes militantes obreros y estudiantiles, que se impuso un brutal ajuste de cinturones a toda la población, que se censuraba la verdad de abajo e incluso de la prensa grande, que se le arrebató los dos kilos de carne diarios a los obreros de los frigoríficos, que se militarizó a los funcionarios públicos, que se impuso el confinamiento y la represión de los proletarios protagonistas de las grandes luchas históricas del Uruguay insurgente de 1968/69: los cañeros, los bancarios, los proletarios de la salud,  los obreros de FUNSA, los de Ghiringhelli, los de TEM, los de BAO, Galileo…. Y sobre todo que, se hace la guerra abierta y terrorista contra todos los grupos de acción directa de autodefensa proletaria, torturando, asesinando, encerrando, imponiendo la capucha, la picana y el tacho, como método científicamente diseñado por los servicios internacionales de inteligencia, para desarmar toda acción autónoma de clase.


 

 Es en ese período (considerado como “democrático”), que se destruyen todos los cimientos del Estado democrático, como la separación de poderes. El vértice del Estado decide a quien torturar y matar, para lo que se aplican un conjunto de estatutos jurídicos tramposos (medidas prontas de seguridad, suspensión de garantías individuales, militarización, leyes de seguridad del Estado, declaración del Estado de Guerra Interno, aplicación de la justicia militar a los civiles) para ejercer la dictadura descarada diciendo que no se está en dictadura. Es en ese período de guerra abierta contra toda organización autónoma del proletariado que se destruye su fuerza de resistencia como clase y se lo someterá a ser una oposición democrática, como furgón de cola, de la burguesía frenteamplista y los milicos progresistas… La huelga general del 73 a pesar de ser un ejemplo internacional de heroísmo, lucha y entrega, es el último manotón de ahogado de una clase en derrota y descomposición.


 

2)            ¡La dictadura no es (ni fue) la disolución del parlamento y los sindicatos, sino la aplicación del ajuste de cinturones generalizado que exigía el Fondo Monetario Internacional, es decir la BANCOCRACIA MUNDIAL!

 

En realidad, la dictadura, es decir, LA GUERRA abierta contra la población del Uruguay, comenzó conjuntamente con la de toda la región (¡Brasil, Argentina, Chile, Paraguay, Perú, Bolivia…, por lo menos!) cuando se empezó a IMPONER EL” AJUSTE DE CINTURONES” (según la fórmula de Pacheco Areco) para disminuir la remuneración de toda la población aumentando la tasa de explotación en toda la región. Lo que a la vez supuso: aumento de las horas de trabajo, supresión de los feriados en cada país, acortamiento de las vacaciones (licencias anuales, semana de “turismo”…), supresión del pago en especie (primer salto cualitativo de la bancarización de la población…), dolarización y centralización bancaria y financiera. 


Las dictaduras nunca son solo políticas o ideológicas o antiparlamentarias. No se explican en sí mismas, sino por LA POLÍTICA QUE IMPONEN. Toda dictadura es la aplicación de toda la fuerza social de la clase dominante para imponer una política social y económica, en su beneficio. La disolución del parlamento y/o de los partidos políticos y sindicatos…, no es más que un cambio interior al Estado y como tal secundario, el cambio central de la dictadura es el EJERCICIO DE LA FUERZA MILITAR del Estado contra el proletariado para arrancarle “bienes” (producto, vida). Quienes, desde los partidos políticos, los sindicatos, el parlamento…decían que no había dictadura en la época de Pacheco eran CÓMPLICES de esa misma dictadura. Y por eso hoy inflan el 27 de junio, olvidando que la dictadura, la destrucción del movimiento social organizado y el aumento brutal de la explotación se había impuesto en años anteriores.


 

Subrayemos en particular el papel cómplice de la CNT en la dictadura en Uruguay. Todos los sectores que fueron golpeados por la política del FMI aplicada por el gobierno de Pacheco Areco, como la congelación de salarios o la represión abierta de los grupos de acción directa (sobre todo entre 1868 y 72) pedían a gritos a la CNT que declarara la huelga general y esta, solo respondía, con paros por 24 horas: los burócratas respondían como si fuesen un Ministerio del Trabajo…”no hay golpe…, no hay huelga general” permitiendo que el terrorismo de Estado siguiera aplicando el ajuste de cinturones y derrotando paquete por paquete, al proletariado en lucha. 

 Paralelamente con ello, el terrorismo de Estado seguía consolidándose y afirmando el derecho democrático de seguir encerrando y torturando gente. Según el poder, habían sido los de abajo que habían cometido “atentado contra la constitución” y por eso ni se les reconocía el ser “presos políticos/ sociales”: son “delincuentes”, son “subversivos”, “han violado la ley”. También aquí, salvo algunos parlamentarios excepcionales (Erro, Alba Roballo, Ariel Collazo, Batalla, Michelini…), el consenso político y sindical y en particular, la reaccionaria dirección de la CNT negaba, junto con el régimen de Pacheco y la totalidad de Partidos Políticos, que esos presos eran los mejores representantes de los intereses de los explotados.

 

3)      El hacer hincapié en el “golpe” de Estado (de disolución del parlamento) OCULTA el sentido profundo de la dictadura de clase, así como que, dicha dictadura obedece a los designios de la aristocracia financiera mundial.

 

Como vimos entonces, al reducir el comienzo del terrorismo de Estado al “golpe” de disolución parlamentaria, se está ocultando el sentido profundamente social y económico del ataque a la humanidad proletarizada del Estado. El “golpe” no se produce en tal o cual fecha y menos por disolución del parlamento o la oficialización de la disolución de los sindicatos, porque a las asociaciones proletarias que luchaban se las fue asesinando desde 1967 por la violencia directa.

 Más que un “golpe” (viejo misticismo socialdemócrata) lo que se desarrolla es una GUERRA, un ATAQUE en todas las reglas del arte militar, que se va articulando con un conjunto de “golpes” militares, económicos, sociales…:represión de los cañeros, represión de los estudiantes secundarios, congelación de salarios, militarización, medidas prontas de seguridad, deportaciones y aprisionamiento sin fin, ni proceso, suspensión de garantías individuales, tortura, plantones, criminalización y represión de la lucha de los obreros, represión de bancarios, represión sistemática de la totalidad del movimiento estudiantil y su participación en las luchas obreras…, censura y represión de la prensa que denuncia, acción de grupos patrióticos y liberticidas (JUP), accionar cada vez más abierto de grupos parapoliciales y militares, colaboración con otras dictaduras del continente, leyes “especiales” antisubversivas, declaración de Guerra Interna, criminalización de toda protesta social, aplicación de la justicia militar a toda las luchas humanas…


Pero al mismo tiempo, cuando se habla del golpe se está escondiendo el carácter internacional del “Golpe” o mejor dicho el carácter generalizado del ATAQUE burgués que continentalmente, se va produciendo durante toda la década de 1960 en los países de la región. 

¡El mito de la “excepción uruguaya” siguió protegiendo el despiadado terrorismo del Estado uruguayo…, que mantenía “la democracia” y le hacía decir estupideces, sobre las posibilidades de cambio pacífico, ¡hasta al “Che” Guevara! La realidad nunca había sido así, la Provincia Oriental tenía todavía menos de Estado nacional autónomo que cualquier otra republiqueta del continente: el estadito real del Uruguay era y siempre había sido, igual que todas las agencias bancarias del mundo, totalmente dependiente del Banco de la Reserva Federal de Estados Unidos (propiedad de los banqueros judíos), del dólar, de la banca internacional, del Fondo Monetario Internacional, del Banco Mundial y el Banco Central de los Bancos Centrales en Suiza (también propiedad de la familia Rothschild). 

 

Al contrario, cuando se reconoce el carácter ECONÓMICO FINANCIERO de la dictadura, queda realmente en evidencia el CARÁCTER INTERNACIONAL de la misma. Al mismo tiempo que corremos el velo mentiroso del “golpe” antiparlamentario, dejamos al desnudo las FUERZAS IMPERIALES que han actuado en esa DICTADURA. ¡Y hasta podemos comprender la continuidad entre “aquella” dictadura y la que padecemos hoy! …Pero sigamos paso a paso.

 

 

4)   Las fuerzas dictatoriales siempre fueron internacionales, la mentira es culpar solo a fuerzas uruguayas.

 

En la lucha contra impunidad, poco a poco, se fue perdiendo consciencia del carácter internacional de la represión. En la época de Pacheco se denunciaba siempre que toda la represión servía al Fondo Monetario Internacional y que la represión se organizaba desde el Departamento de Estado de Estados Unidos y las otras potencias imperiales (incluida Rusia). Hoy se enjuicia y condena a torturadores y desaparecedores uruguayos, así como también a argentinos, chilenos, paraguayos…, pero sistemáticamente se está “olvidando” lo que “todos sabíamos desde antes” que ese terrorismo de Estado, es aplicado según un mismo PLAN mundial, por fuerzas de todo el mundo, pero bien dirigidos por las viejas y nuevas potencias coloniales: yanquis, franceses, ingleses, israelitas, rusas, españoles, alemanes…


En realidad, la represión local fue sistemáticamente organizada por las fuerzas imperiales de todas las potencias ganadoras de la Segunda Guerra Mundial. La Operación Cóndor es un subproducto del triunfo de los milicos ingleses, franceses, yanquis, rusos, israelitas…imponiendo sus directivas en las policías y ejércitos de todos los países del mundo. Los escuadrones de la muerte en Argentina, en Chile y todo el Cono Sur…fueron armados y diseñados por generales franceses que se consagraron por haber destruido las guerrillas del Norte de África en base a la tortura. Fueron los profesores en la (s) “Escuela de las Américas” de los yanquis, y por consecuencia de los torturadores latinoamericanos. Justamente esas fuerzas milicas imperiales fueron las que consolidaron la más atroz dictadura en todo el Cono Sur y en particular en la supuesta “excepción uruguaya”. Los torturadores y desaparecedores uruguayos fueron y son solo estudiantes aplicados de los métodos internacionales.

Pero si la dictadura es internacional, como afirmamos, ¿tiene sentido hablar de un golpe de Estado nacional y no de guerra de clases y de los sucesivos ATAQUES del Estado MUNDIAL del CAPITAL MUNDIAL?

 

5     Lo del “golpe fascista”, es otra mentira descarada para ocultar que, el terrorismo de ESTADO ha sido siempre la esencia del campo democrático y antifascista

 

Quien organizó el terrorismo de Estado en Uruguay, como en el mundo entero fue, sin lugar a dudas, no el campo fascista que perdió, por goleada, la Segunda Guerra Mundial, sino quienes GANARON, quienes Hollywood designa como “víctimas” de esa guerra, quienes armaron el mito de los malos y los buenos de la segunda guerra mundial…tal como logró consolidar como IDEOLOGÍA MUNDIAL, el imperio judaico del cine de Hollywood: los buenos cowboys contra los malos indios, los buenos norteamericanos contra los malos alemanes, los partidarios de la industria y el progreso y los bárbaros e ignorantes que resistían, los progresistas de california contra los haraganes mexicanos….

La ideología antifascista como la de los “buenos de la película” consolidó el capitalismo del siglo XX al funcionar como modelo COMÚN entre el explotado y el explotador, entre la burguesía y el proletariado, y, en última instancia, entre el milico torturador y el torturado. El antifascismo le sirvió a la inteligencia militar para descalificar a los luchadores sociales y encumbrar al progresismo del imperio anglosajón, cuyo modelo seguía triunfando. Los torturadores del Florida y el Ñato Huidobro, como los milicos argentinos y chilenos, utilizaron el antifascismo como ideología común del “pueblo uruguayo” supuestamente para combatir “el fascismo” (¿?), en realidad  para reclutar colaboradores con “los militares progresistas”, “peruanistas” y destruir lo que todavía podía quedar de una perspectiva proletaria. 

Los milicos que dirigían el mundo eran los antifascistas por excelencia, que reproducían los discursos de los banqueros judíos y hombres de Estado y que, habían ganado la guerra (Rothschild, Rockefeller, Kissinger, JP Morgan…). Fueron esas enseñanzas las que se reproducían en todos los servicios de inteligencia y ejércitos gracias a las escuelas y Universidades, las “Escuelas de Oficiales de las Américas”, las sectas masónicas y cristianas, las escuelas de policía, y en general, todas las fuerzas ESTATALES DEL PLANETA

No eso, no quiere decir que el “fascismo” era menos malo, sino que lo que la cultura dominante ha construido como cuco del “fascismo”, no tuvo en ninguna parte una fuerza real para realizar masacres, torturas y campos de exterminación como nos han hecho creer en la cinematografía de Hollywood. Contrariamente a la versión hollywoodiana la “derecha” catolicona y aristocrática siempre tuvo horror del fascismo real, el creado por Mussolini, que quemaba iglesias y perseguía aristócratas… y no pasó de ser un fenómeno izquierdista de la burguesía sin perspectivas. Lo que triunfó, fue, por el contrario, el mito mismo del “fascismo” fantasmográfico, sin realidad histórica, pero (tal vez por eso mismo) el verdadero “CUCO” inventado para todo movimiento de unidad popular. Ese fascismo inexistente es el que mejor ha servido para someter al proletariado al frentepopulismo. Es decir, a los designios de los partidos del poder burgués nacional e internacional. En realidad, ese “CUCO”, que nunca existe en la historia de la lucha real de clases, existe en todo el arte de gobernar desde mucho antes que “El Príncipe” de Maquiavelo, en la necesidad de la clase dominante de imponerle a los explotados un enemigo ÚNICO y MÁS TERRORÍFICO que todo lo que conoce en la vida real. Cumple exactamente la misma función religiosa que el Demonio.

Desde los siglos XVIII y XIX (¡sino desde mucho antes, porque, el “diablo” ha sido, ese mismo culto!), el culto del ENEMIGO ATERRORIZADOR y en muchos casos INVISIBLE [1] contra el que debemos sumar todas nuestras fuerzas, es el primer capítulo de, como asegurar, la dominación de clase.  Asustando con el mismo, los banqueros del mundo hicieron todas las guerras internacionales y nacionales, impusieron todas las contrarrevoluciones de la historia, como la mismísima CONTRARREVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE rusa que se consolidaría como contrarrevolución mundial y consolidación del modelo anglosajón del capitalismo mundial.

5)   La tan mentada “vuelta a la democracia” no terminó la dictadura.

Todas esas mentiras nos conducen a otra mayor, que podríamos sintetizar en la fórmula: “cuando los pactistas decidieron volver a la democracia la dictadura se acabó”, “ahora estamos nuevamente en democracia”, “toda lucha contra los pactos pone en riesgo la democracia”, que es lo mismo que decir, como en los cuarteles y cárceles “hay que obedecer”. Claro que eso, sobre todo por parte de los políticos y sindicalistas del poder, se propagandea como si hubiese sido un “triunfo popular”.  Los más cínicos afirman “el pueblo reconquistó la democracia”.  En el truco a eso se le llama “hacerle de cartas al adversario” para burlarse hasta el cansancio de él diciéndole que ganará y así se lo “tiende en la lona” de la derrota, mucho más mansamente. 

 

En realidad, cualquiera constata que el poder quedó INTACTO, que los torturadores y represores siguieron en sus puestos, y que todo el espectáculo del parlamentario y sindicalista volvió a reinar. Pero por supuesto, que los desaparecidos siguieron sin aparecer, que no se conocieron las horrendas verdades y que los torturadores siguieron libres, vivitos y coleando. Para eso, bastó con pactar algunas leyes que otorgaban compensaciones “REPARATORIAS” a los presos por los palos recibidos y la vida castrada, pero, otorgándolas a condición de que renunciaran a las jubilaciones y pensiones y en sustitución de las mismas (lo que en el fondo implicó negar que eran compensaciones reparatorias). Para asegurar, la castración total de las luchas del pasado se pactó reprimir toda acción directa de lucha por justicia y contra impunidad, al mismo tiempo que se canalizaba toda expresión de protesta hacia la legalidad y la justicia burguesa: los plebiscitos y referéndums. 

 

De redoblona, se aseguraba la legitimidad progresista y antifascista, de los mayores cómplices Tupamaros, PC, PS, PVP…con la mentira que, la legalidad burguesa implica siempre para los luchadores sociales: podían ponerse la banderita de “juicio y castigo a los culpables” y fomentar el juntado de firmas, el voto verde, rosado o violeta y de todos los colores que quisieran… El pactismo apostaba así, al desgaste y el olvido, a salvar a sus colegas y mandos encubiertos de militares progresistas…, había triunfado la democracia, que una vez más ENCUBRÍA el terrorismo de Estado (¡que es su propia esencia!). 

 

6)   Por todo ello la dictadura, no fue abolida, sino que pasó a “cuarto intermedio”, como dicen los burgueses en los Directorios.

 

Se nos dirá que exageramos al negar lo que se llama apertura democrática. No, no negamos en absoluto que el terror del Estado se acuarteló y desde, el vértice más alto en el mundo de la pirámide imperial del poder, se impuso, un repliegue militar favoreciendo la alternancia política y sindical, es decir lo que vulgarmente se le llama “democracia”. Los verdaderos dictadores del mundo siempre le han llamado “democracia” al cese del terrorismo abierto de Estado en una región, aunque simultáneamente ejerzan abiertamente ese terrorismo en otras partes y mantengan el aparato de TERRO INTACTO. 

En realidad, quienes habían dirigido internacionalmente el terrorismo de Estado en toda América del Sur, siempre se habían dicho democráticos y antifascistas y los “excesos” eran solo locales debidos siempre al personal subalterno local. Es por eso que el pactismo, puede a lo máximo hacer condenar a torturadores y desaparecedores locales, pero no tienen ninguna autorización para atacar a los jefes del imperio y de la política económica que aplicaron con ese terrorismo de Estado local. Se podrán juzgar y hasta “encarcelar” a los Gavazzo, Astiz, Contreras, Pinochet, Videla, Alvarez…, pero, el poder mundial del Estado. no permitirá nunca considerar responsables de la masacre a Henry Kissinger, Nixon,  el Rey de España, Willy Brandt, Thatcher, Mitterrand, Rockefeller, Rothschild…   

 

Se podrá buscar huesos de compañeros desaparecidos y desenmascarar a los jefes locales de centros de confinamiento y tortura en Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Brasil… pero NO se puede investigar más arriba en la pirámide, ni en los servicios de inteligencia yanqui, ni alemanes, ni franceses… 

¡No faltaba más sería un irrespeto por la democracia imperial! 

En los hechos se sigue ocultando LA VERDADERA DICTADURA…, que no tiene, ni tuvo nada de local, ni de temporal. Todo fue planificado por el vértice aristocrático y financiero del Estado Mundial. El profesorado de los centros de aprendizaje de la tortura, para los oficiales de América del Sur, fueron franceses, ingleses, rusos, yanquis, israelitas…, es ahí adonde aprendieron “nuestros pobres viejitos”  colegas de Mujica y Huidobro…el vil oficio. 

 

La tortura, no es tampoco el producto de la maldad del torturador, sino el centro de la política antisubversión social diseñado por todos los servicios de inteligencia del mundo. Como se explica en la presentación del excelente documental de Marie-Monique Robin “Escuadrones de la Muerte la escuela francesa”: Allí retrata como la armada francesa en los años 1950 basado en su experiencia en las guerras de Indochina y luego en Argelia, elaboró una teoría de la "guerra antisubversiva" donde el arma principal es la tortura, y como el gobierno exportó esta "doctrina francesa" hacia América del Sur y América del Norte. Ella también realizó el documental “Tortura Made in USA” difundido en Arte en Junio del 2011. En estas dos investigaciones muestra como en nombre de la lucha contra el terrorismo, dos supuestas democracias del mundo Francia y USA violaron las leyes internaciones que prohíben el uso de la tortura y contribuyen a su banalización, mientras que los responsables de estas políticas criminales jamás han sido perseguidos.

 

TRES conclusiones se imponen: 

A)    ¡Los responsables del Terrorismo MUNDIAL de ESTADO…SIGUEN IMPUNES! Y no se ven afectados en absoluto por los juicios de los torturadores locales.

B)    La dictadura pasando a cuarto intermedio, es decir desapareciendo de la escena pública y afirmando su careta democrática CONSOLIDA SU POTENCIA Y SU INDESTRUCTIBILIDAD

C)    Los OBJETIVOS económicos, sociales, financieros del Terrorismo de Estado, quedan ampliamente consolidados con esa careta democrática. 

 

7)   La careta democrática y los beneficios para la población son consustanciales al modelo capitalista mundial.

 

En los 50 años de mentira, la propaganda de todos los gobiernos, parlamentos y sindicatos…, no han hecho más que hablar de los beneficios de haber suspendido el terrorismo de Estado político más abierto [2] y de afirmar esa CARETA democrática del Estado uruguayo. Nada más normal, quienes hacen esa propaganda, los partidos, sindicatos y referentes políticos de la democracia, algunos de los cuales, también habían sido reprimidos brutalmente, se benefician con ese reconocimiento que les permite, otra vez ocupar sus funciones en el Estado democrático. Tampoco se puede negar, que desde esa “vuelta a la democracia”, mejoraron las condiciones de reproducción del capitalismo en la región. ¿Pero se puede realmente afirmar que la “vuelta a la democracia” significó también una mejora para el proletariado o esto se ha exagerado brutalmente?

No negamos que se vive “algo mejor”. Si en Uruguay,  hasta los más desposeídos, viven mejor, desde que los milicos (muy paulatinamente), “volvieron a los cuarteles” …y la burguesía, volvió a armar el espectáculo parlamentario, sindicalista, partidista… Pero ello no sucede por la supuesta “democratización”, sino que sucedió en todo el mundo en esos años como parte de un nuevo ciclo de éxito del capitalismo. El Cono Sur, por otra parte, se vio relativamente beneficiado por un alza relativa de los precios internacionales de sus exportaciones, lo que permitió que la careta democrática luciera mucho más bonita. Es lo mismo que hacen las grandes potencias imperiales, antifascistas y democráticas, que exportan el terrorismo de Estado: en dichos países democráticos el nivel de vida es algo mejor. 

 

Pero no hay que exagerar, esos beneficios como hacen los demócratas. Los mismos son muy relativos, las miserias más grandes siempre se vivieron también en las grandes potencias imperialistas y la miseria absoluta en el mismísimo Uruguay, ha seguido agravándose en los cantegriles, en las cárceles, en los barrios pobres, en la enseñanza primaria y secundaria, en el campo, en los pueblos del interior… La imposición de las drogas, los controles milicos, la computarización de la vida y la vigilancia cibernética, las encerronas en los barrios pobres, el gatillo fácil, la tortura en la comisaría del barrio… son mucho más importantes que nunca. Todo eso hace más brutal LA MENTIRA de que la dictadura terminó. Acaso eso ¿no es dictadura social del dinero (y la tasa de ganancia del capital bancario internacional) contra la vida de los seres humanos?

 

8)   En 2020/23 LA DICTADURA vuelve a imponerse con toda su brutalidad genocida

La más grande y descarada de las mentiras uruguayas es, sin dudas, reducir la misma al período en que no existía el parlamento electo. Esa mentira es la que permite disimular no solo la dictadura latente durante los años 1985/2019, sino ocultar LA DICTADURA ABIERTA que se impone mundialmente en el período 2020/23.

Como vimos, si la DICTADURA del capital financiero internacional, dejó de aplicar el terrorismo de Estado contra el proletariado organizado para cuestionarla, es por decisión propia. Porque, el plan económico impuesto con el terrorismo de Estado, había logrado sus cometidos políticos (destrucción del proletariado como clase), y porque, había impuesto la política económico y social necesaria para reconstituir la tasa de ganancia del capital y asegurar así “buenos años de democracia”, es decir de reorganización capitalista de la sociedad en beneficio del DINERO, verdadero sujeto mundial de la DICTADURA.

A principios de 2020, luego de muchas tentativas anteriores la aristocracia financiera mundial aplicando un PLAN de largo plazo, de despoblación y control mundial, COMIENZA OTRO ATAQUE (más generalizado a nivel mundial) en su GUERRA contra la humanidad, con el pretexto de un supuesto virus y una supuesta pandemia[3]. En Uruguay, todas aquellas mentiras sobre la “dictadura” formal de las  fuerzas políticas/partidarias/ sindicales les sirven PARA OCULTAR LA VERDADERA DICTADURA y hacerse cómplices del TERRORISMO DEL ESTADO MUNDIAL, que fue y es, la aplicación de los diferentes niveles de confinamiento, encierro, tapado de boca, censura, destrucción de la división de poderes, asesinatos, cuarentenas, militarización de la salud pública, militarización generalizada de la sociedad, intoxicación generalizada y deliberada con fumigaciones en los hogares de ancianos, casas de salud y hospitales, inoculación forzada de óxido de grafeno con las supuestas “vacunas” , eutanasias y asesinatos (directos y/o con protocolos criminales como la prohibición y represión de curas naturales…y la eutanasia obligada con REMDESIVIR  ….y otro tóxicos recomendados por la Dictadura sanitaria).

La declaración de guerra, que las autoridades del mundo anunciaron contra el virus y/o la pandemia, con el “quedate en casa” fue en realidad, la declaración de guerra contra la humanidad. No solo se coartaba toda expresión de lucha con la represión policial y militar como en toda dictadura(decenas de países en los que los proletarios protestaban semanalmente contra el poder, como los Chalecos Amarillos, fueron militarmente impedidos de salir a la calle), sino que se privaba a todos, de procurarse medios de vida, destruyendo la gran mayoría de los medios precarios de subsistencia de los que viven los proletarios del mundo (en el mundo más de 3.000 millones de personas), lo que si en occidente toca a la mitad de la población, en Asia a un porcentaje mucho mayor. El “quedarse en casa” significó el hambre y la desesperación, el confinamiento y la muerte de NUESTROS seres queridos. Nunca antes el capital mundial y la dictadura del dinero contra las necesidades humanas produjeron tanta paralización productiva, hambre, miseria, intoxicación, locura y muerte.  

Pero el PLAN genocidario incluye otra arma terrible para destruir la humanidad: la inoculación de toda la población con falsas “vacunas” con el objetivo de destruir la reproducción humana (infertilizantes…) y las defensas naturales con todo tipo de tóxicos (metales pesados, materiales genéticos de otras especies envenenados, venenos de todo tipo…) y sobretodo activadores electromagnéticos que permiten el control a distancia del cerebro y la neuromodulación, como el óxido de grafeno.

 

9) LA DICTADURA ACTUAL Y LA MENTIRA URUGUAYA

Hoy, como en el período 1968/73, en Uruguay se niega que vivamos en una dictadura, y el poder, se da el lujo de festejar “la no dictadura” como,  si ella fuera un cuento lejano: el “golpe” dictatorial del 27 de junio de 1973.  

Incluso cuatro siniestros personajes, expresidentes y defensores históricos de la impunidad y la DICTADURA (Sanguinetti, Lacalle, Mujica, Lacalle) montan en la escena pública para, festejar hermanados, en el uruguayista “nunca más 27 de junio”. Los 4 saben perfectamente que ganan puntos como representantes oficiales del Gobierno mundial y LA TERRORISTA imposición de la “nueva normalidad”, diseñada por el Bilderberg, el Foro de Davos, las Naciones Unidas y la criminal OMS, o sea la Agenda 2030. 

En el Uruguay, todos los partidos del poder, los parlamentos, los sindicatos, las Universidades…, niegan la dictadura de hoy. También hoy, se apela a la “excepción uruguaya”, que hacía reír tanto, a los militantes revolucionarios de América Latina que, ya decían…”es todo mentira, no hay ninguna excepción…, la diferencia es solo formal…, es la misma dictadura, hay guerra contra toda protesta social…por más parlamento que funcione”.   

No es que (estemos afirmando que), sea exactamente lo mismo la cuarentena obligatoria para millones, reprimiendo y fumigando (tóxicos) a toda la población de Villas y Favelas encerradas militarmente (como en muchos puntos de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Bolivia…), que la represión “uruguaya” con “modales democráticos” y milicos concentrados mayormente en la represión de los cantegriles, centros locales de resistencia y/o ollas populares. 

Pero, la dictadura es esencial y fundamentalmente LA MISMA, aunque la total unanimidad milica de los partidos y sindicatos uruguayos haya permitido, una mejor gestión democrática de dicha DICTADURA. De todas formas, destruyeron gente y medios de vida, puestos de trabajo y la salud física y mental de la gente, atrofiaron humanos con el encierro en la propia casa y con los tapabocas, con los protocolos de salud pública y la prohibición de usar medios naturales de salud (agua de mar, vitaminas C, D, E…dióxido de cloro, Ivermectina…), con la destrucción del contacto humano y la imposición generalizada de la relación a través de pantallas (televisión tóxica, redes sociales censuradas, propaganda oficial, lavado de cerebro, fabricación del consenso…) y echaron a la calle a gente, por no vacunarse,  por no usar tapaboca o en general, no aceptar las normas dictatoriales, impuestas por la represión.

 

La dictadura PLANDÉMICA aumentó (y sigue aumentando) la miseria relativa y absoluta, la presencia milica en las calles y también la desocupación, el hambre, la delincuencia, las enfermedades mentales, el alcoholismo, la drogadicción…, en síntesis, la descomposición humana. Y por encima de todas las cosas, se ha impuesto una sociedad de control milico de todos los aspectos de la vida. Para ir a cualquier lado, hay que respetar un protocolo absurdo, de reglamentos, obligaciones, limitaciones… de pasaporte sanitario , que el poder dice que es para protegernos pero que enferma a todo ser humano. Así, se sigue “aconsejando” el tapado de bocas que solo perjudica la respiración y que no sirve absolutamente para nada, más que para medir el SOMETIMIENTO y la DOMESTICACIÓN del ser humano, en camino al reseteo del ser humano para crear el “hombre nuevo” del Foro de Davos: el transhumano.

10) LA DICTADURA QUE VIVIMOS 

 Contrariamente a otras fases de DICTADURA ABIERTA, lo que caracteriza la dictadura actual, es la unificación total del DISCURSO OFICIAL en todo el mundo. El poder decretó que la gente muere de Covid y los muertos de gripe murieron de Covid, los accidentados del tráfico mueren de Covid, los inoculados con Remdesivir mueren de Covid, el familiar que incomunicaron, acusándole de ser portador de infecciones, muere de Covid, y hasta, las trombosis y los ataques cardíacos, luego de recibir la inoculación… mueren de Covid. 

 

 ¡Y si no marche preso y también te MATAN DE COVID! ¡Los asesinatos y desapariciones repentinas…, en los centros de detención, en los hospitales, en las cárceles y casas de ancianos…, todos, todos murieron por el virus! ¡Ellos no mataron a nadie, los médicos y sus protocolos tampoco! ¿Es que los Gavazzo y los Cordero no decían lo mismo? ¡Ni en los campos de concentración rusos hubo tal unificación en el discurso del poder! ¡Ni siquiera matizaron con el “intento de fuga”! 

¡Nunca lo FALSO había sido usado tanto, como causa de muerte a nivel mundial! 

Dicha unificación del discurso del poder mundial para esconder EL REAL Y PLANIFICADO GENOCIDIO REAL, ha sido el mayor logro del capitalismo de todos los tiempos, al haber logrado lo que tantos anhelaron: LA GOBERNANZA MUNDIAL. Con la plandemia todo el circo de los gobiernos locales diferentes se ha disuelto en las neblinas de la propaganda y manipulación. ¡HAY UN SOLO GOBIERNO EN TODO EL MUNDO!

Los Bush, los Kissinger, los Nixon, los Rockefeller…, que siempre hablaron de Nuevo Orden Mundial, han unificado totalmente su discurso con los Lula, los Mujica, el Peronismo, Podemos español y en general toda la izquierda política latinoamericana y mundial.

Hoy no necesitan la guerra sucia de la Operación Cóndor.

 ¡Porque el CÓNDOR GOBIERNA EL PLANETA!

 El propio Kissinger, jefe del Bilderberg, y del Cóndor, no tiene, oposición ninguna. La agenda de reducción de la población mundial, que impusiera desde el Pentágono en la década del 60 ha llegado a su madurez total con el plandemismo. La unidad de los Generales que dirigieron la tortura y desaparición de personas, se ha democratizado hasta tal punto de presentarnos hoy al PLAN mundial de control, represión y despoblación de la tierra como unidad democrática de todos los sectores de la sociedad.

 

 ¡Es eso lo que representan en Uruguay los cuatro presidentes uruguayos abrazados conmemorando el 27 de junio!

MILITANCIA CLASISTA REVOLUCIONARIA

27 de junio 2023

 

 


[1] Desde tiempos inmemoriales, en China antigua o Egipto, en India o Europa, faraones, reyes, emperadores…utilizaron un CUCO, nunca bien definido, nunca visible, ni constatable, como “las fuerzas oscuras del demonio” o los “microorganismos que atacan a los humanos”, para canalizar, domesticar a los explotados y dominados y ponerlos a su servicio. ¡El terror, la creación del Miedo a lo desconocido es el elemento invariante en todas las formas históricas de opresión!  Las formas modernas de ello son sin dudas el antifascismo y/o el terror a los virus, bacterias, contagios y pandemias. Lo que antes era del dominio de la religión hoy se disfraza como “científico”, pero cumple la misma función de opresión.

[2] Por supuesto que el terrorismo de Estado que asegura la propiedad privada nunca deja dejó de existir. Por algo en todos los países del mundo hay cada vez más milicos, cada vez más represión social cotidiana y las cárceles, no solo se han llenado, sino que no dan abasto en el encierro de un porcentaje cada vez más alto de la población: Estados Unidos tiene el récord mundial de presos por habitante. 

 [3] Ver “El relato pandémico” Medioevo 2.0 Supersticiones, dogmas e inquisición” de Nicolás Ponsiglione.