jueves, 3 de julio de 2014

Botón de pánico

Los cyber abuelos estan ansiosos por tener su tablet con botón de pánico

Tablets para jubilados

Por otro lado, el candidato a la presidencia por el Frente Amplio, se refirió a una de sus propuestas, de entregar una tablet a cada jubilado, la que anunció el 1º de junio pasado cuando resultó ganador en las elecciones internas.
Explicó que las tabletas dispondrán de un “botón de pánico” que el jubilado podrá accionar en caso de estar en peligro.
Asimismo, el aparato dispondrá de un “recordatorio” que indicará la hora en que debe tomar los medicamentos.
Vázquez fue consultado por las propuestas de debates electorales, que planteó la oposición. “El mensaje que llevamos es el del encuentro, el de hablar con los vecinos y estás son las polémicas y los debates que a mí me gustan, cara a cara, porque así se evita mucha demagogia”.
En otro orden, se refirió a las elecciones internas de los partidos políticos, dijo que es algo que “hay que estudiar para ver qué valor están teniendo así como están planteadas”. De todos modos aseguró que “es muy bueno que cada fuerza política elija libremente”.


.


.
110.000 personas mayores de 65 años sobreviven en la pobreza con $ 7.879 en Uruguay.
Imaginemos un Estadio Centenario lleno más medio estadio más.


 El Banco de Previsión Social (BPS) y el Ministerio de Trabajo anunciaron que 102.360 personas que cobran la prestación mínima de $ 7.879 por mes
 El  valor de la canasta de fin de año será de $ 1.100.
Los jubilados podrán exonerar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) de la canasta (haciendo compras con la tarjeta) y alcanzar un valor en términos reales de $ 1.530. Hay 150.240 jubilados que reciben la canasta cada fin de año.


Junto con la tablet 
 Al día de hoy una persona debe tener al menos 60 años para jubilarse, pero ese requisito puede elevarse en los próximos años –de forma muy gradual– en caso de que el Frente Amplio (FA) triunfe en las próximas elecciones nacionales. Alertado por el envejecimiento sostenido de la población, la coalición de izquierda abre la puerta a incrementar la edad mínima requerida para acceder a la causal jubilatoria. Las bases programáticas de gobierno elaborado por el FA para el período 2015-2020, un documento que hoy estará a consideración del Plenario Nacional de la fuerza política, incluyen un párrafo al respecto.

La alteración gradual de las edades de retiro es mencionada en el programa del FA como una de las medidas para hacer más eficiente el sistema. En el tramo del documento que trata sobre “avances y desafíos” de la seguridad social fue advertido que “siguen existiendo problemas estructurales y paramétricos a encarar”.

El debate tiene como trasfondo la viabilidad económica del sistema de protección social. Al aumentar la esperanza de vida, crece la cantidad de jubilados. Sin embargo, la natalidad viene en caída y eso llevará a que cada vez haya menos aportantes.

Una proyección del Fondo de Población de Naciones Unidas (Unfpa), en Uruguay, ya advirtió que en 2019 la proporción de adultos uruguayos mayores de 60 años superará a la cantidad de niños que tengan entre cero y 14 años.

Mientras la cantidad de pasividades fue triplicada entre 2009 y 2012, en el año 2011 fue cuando nacieron menos uruguayos en toda la historia: 46.706.

Las medidas
En relación al envejecimiento de la población, el programa señala que “el tercer gobierno del Frente Amplio deberá encarar el estudio de una transformación apropiada del sistema de seguridad social que garantice su sostenibilidad a largo plazo”. También advierte que el país transita por un “proceso de envejecimiento”.

“Debe preverse con tiempo sus consecuencias en el mediano y largo plazo, a efectos de analizar e impulsar medidas, comenzando por una alteración muy gradual de las edades de retiro, previendo y evitando situaciones que puedan generar políticas de shock, sin descartar, por supuesto, otras medidas necesarias con la misma finalidad”, dice el texto al cual accedió El Observador.

El presidente José Mujica ya había anticipado en diciembre de 2011 sobre el reto para el próximo gobierno y el jaque financiero del sistema. “Vendrán gobiernos que tendrán que elevar la edad de jubilación y a nadie le va a gustar y todos van a patear, y no va a ser este gobierno, pero los futuros sí, no se escapan, no sé cuál será, porque va a caer tanto la capacidad de aportes, que cada vez será mayor la demanda”, dijo Mujica.

Además de aumentar la edad mínima, la izquierda plantea profundizar políticas ya iniciadas como la compatibilidad entre trabajo y jubilación y las jubilaciones parciales.

Consultado ayer por El Observador, el presidente del Banco de Previsión Social (BPS), Ernesto Murro, calificó como correcto el planteo programático.

Indicadores
Uruguay es de los países de Iberoamérica con mayor proporción de personas mayores de 60 años en relación a su población total, ubicado solo detrás de España y Portugal. Los hombres representan el 18,4% y las mujeres el 13,9% del total de habitantes, según publicó en abril del año pasado el diario El País en base a un informe de la Sociedad Iberoamericana de Seguridad Social.

En tanto, el nivel de cobertura ronda el 87%. El presidente del BPS señaló como positivo el nivel de cobertura y el aumento de la esperanza de vida, que ronda los 78 años. Sin embargo, reconoció que esos indicadores son un desafío para la sustentabilidad del sistema.

Murro también informó que la edad de jubilación promedio en Uruguay son 63 años. Es que en la práctica las personas prefieren continuar trabajando en lugar de jubilarse, para recibir un ingreso mayor.

El presidente del BPS destacó que la edad legal de retiro (60 años) es inferior a la edad real. Además de 60 años cumplidos, al día de hoy, es necesario haber aportado al sistema durante 30 años.

La escasez de mano de obra es otro factor que mantiene en alerta al oficialismo en relación al mercado laboral. En Uruguay el desempleo está en mínimos históricos (ronda el 7%) y la población activa son 1,7 millones, lo que representa poco más de la mitad del total de habitantes.

El tema estará en tratamiento hoy durante el Plenario Nacional de la fuerza política, que analizará el programa de gobierno entregado el miércoles a la presidencia de la coalición de izquierda.

El órgano deberá aprobar el documento de 158 páginas para que luego lo analice el Congreso Programático a fines de noviembre. Ese encuentro también decidirá sobre las candidaturas de Tabaré Vázquez y Constanza Moreira.

El último cambio en el sistema jubilatorio fue realizado en 2009, durante el primer gobierno de Vázquez. Hasta esa fecha eran necesarios 35 años de aportes para acceder a la causal jubilatoria.

En el área de protección social, el programa también retoma una propuesta presentada en 2009, pero que fue incumplida durante el actual gobierno. El documento plantea la implementación del Sistema Nacional Integrado de Cuidados como un instrumento para atender a niños y a las personas mayores dependientes.



Pánico: llenar la canasta


Al comparar los Precios Promedio de la Primer a Quincena (PPdPQ) de Junio con los de la primera quincena de Mayo de los 153 productos/marcas declarados en ambos períodos, se observan distintos casos. Un grupo integrado por 81 productos presenta aumentos de precio . Dich os prod u ctos en promedio aumentaron 2,15 %, sien do el incremento máximo de 20,29 %.

Entre los productos cuyos PPdPQ se incrementaron más destaca n: una marca de arvejas en conserva, pescado fresco, una marca de frankfurters cortos, una marca de margarina, una marca de pollo entero fresco, una marca de vino tinto común y una marca de aceite de maíz . Otro grupo compuesto por 71 productos presenta reducciones de precio . En promedio se redujeron 1,42 % sie ndo la máxima reducción de 17,33 %.

Entre los productos cuyo s PPdPQ se redujeron más destacan: un a marca de mayonesa común, tres marcas de pasta dental, una marca de té negro en saquitos, una marca de manteca, una marca de harina de maíz y una marca de pulpa de tomate . Uno de los pr oductos mantuvo su precio i ncambi ado .

Como resultado, el costo de una canasta de alimentos y bebidas representativa del consumo mensual de 24 productos 1 calculada con los PPdPQ observados en todo el país, alcanzó en la prim er a quincena de Junio a $3.480,9 lo que s ignificó una disminució n de 0,01 % con respecto al valor registrado en la primera quincena de Mayo ($3.481,1 )
 http://www.mef.gub.uy/documentos/20140702_comunicado_de_prensa_SIPC.pdf

Para vivir como un rey
http://www.precios.uy/images/sipc/analisisdeprecios/reportes/Metodo/metodologia_canasta_ine.pdf

¡De pánico!!! Los gráficos de "Saracho" 








miércoles, 2 de julio de 2014

Hazaña... , subieron a un bondi!!!

Se asegura que las fotos son auténticas y publicadas por El Observador

La élite pa la foto

Vázquez y Sendic se subieron a un ómnibus de la linea 137 en Paso de la Arena hasta la terminal del Cerro

"Estas son las polémicas que a mí me gustan, los debates que yo quiero con cada uno de los uruguayos, mano a mano y cara a cara, porque así se evita mucha demagogia”, expresó a los fotógrafos y la prensa el candidato a la Presidencia por el Frente Amplio, Tabaré Vázquez.

Según el candidato a la Presidencia, “cuando usted tiene una cámara de TV por delante tiene un escudo que lo protege de la demagogia que puede cometer. Cuando pone la cara frente a la gente pierde la tentación de prometer cosas que no se pueden cumplir", le dijo a los camarógrafos que llenaban el ómnibus. ¿?...

Pasen y vean, algo increíble

La otra historia


Ómnibus de Copsa al borde de la cesación de servicios 


Cuando no hay taxis buenos son los ómnibus



No hagan olas



.


mar jul 1 2014
El candidato por el Frente Amplio Tabaré Vázquez se reunió este mediodía con el secretariado del PIT CNT y advirtió a los trabajadores que a futuro puede que se necesite "mayor diálogo" ya que la coyuntura internacional podría "no ser tan favorable".

Asimismo les dijo que "en la medida de lo posible" se buscará "reducir el mínimo imponible del Impuesto a la Renta de las Personas Físicas" y se enviará un proyecto de ley al Parlamento para que la contabilización del impuesto sobre el aguinaldo y el salario vacacional se realice por separado del sueldo.
Vázquez concurrió acompañado de su compañero de fórmula Raúl Sendic y del exministro de Economía Álvaro García.
Sendic fue quien habló a la salida del encuentro.

"Estamos analizando la posibilidad de que la coyuntura internacional no sea tan favorable que hasta ahora, incluso lo planteamos en la reunión. Eso va a requerir mayor diálogo tanto de actores de gobierno como empresariales. Va a ser muy importante tener un buen diálogo en caso de que haya que enfrentar dificultades como las que puedan llegar de la coyuntura internacional", dijo Sendic.

El candidato a vicepresidente dijo, en tanto, que propusieron crear un "acuerdo social y económico". También dijo que ante el cuestionamiento sobre el futuro relacionamiento con Argentina se planteó que la apuesta es a "más y mejor Mercosur". "Vamos a seguir la idea de que la integración tiene que ser a partir de la integración en el Mercosur", agregó.

De parte del PIT-CNT, Sendic informó que recibieron la preocupación por la necesidad de diversificar la matríz productiva, aplicar un sistema nacional de cuidados y sobre la sostenibilidad del sistema de previsión social.


.

.

"no todos somos iguales ante la ley" .
La coyuntura:
Artículos del economista de la REDIU Antonio Elías:
“jueves, 8 de mayo de 2014 Injusticia tributaria: los capitalistas pagan menos cuanto más ganan
http://elmuertoquehabla.blogspot.com/2014/05/injusticia-tributaria-los-capitalistas.html
“viernes, 6 de septiembre de 2013 Los subsidios al capital”
http://elmuertoquehabla.blogspot.com/2013/09/los-subsidios-al-capital.html
“jueves, 28 de noviembre de 2013 Un nuevo impuesto (encubierto) a los trabajadores”
http://elmuertoquehabla.blogspot.com/2013/11/un-nuevo-impuesto-encubierto-los.html
“viernes, 15 de marzo de 2013 Ajuste fiscal encubierto”
http://elmuertoquehabla.blogspot.com/2013/03/ajuste-fiscal-encubierto.html
“viernes, 1 de febrero de 2013 Pérdida salarial de trabajadores públicos por manejos con el IPC”
http://elmuertoquehabla.blogspot.com/2013/02/perdida-salarial-de-trabajadores.html




martes, 1 de julio de 2014

La Verdad de Venezuela, Latinoamérica y el Caribe


Presentación: En el primer semestre de 2014 se ha intensificado la batalla mediática contra la Revolución Bolivariana y contra el presidente Nicolás Maduro. Las pruebas son abrumadoras. Por ello, en el Foro Internacional “Conjura Mediática Contra Venezuela” realizado en Caracas el 5 y 6 de junio de 2014 se planteó la necesidad urgente de una iniciativa concreta y unitaria de los medios de comunicación que nos sentimos identificados con el proceso revolucionario bolivariano.

Para ello, hemos conformado una Plataforma Mediática denominada "La Verdad de Venezuela y Latinoamérica-Caribe", que cada primera semana de mes, publicará en los medios adheridos - escritos, digitales, portales informativos, Facebook, Twitter... un texto único para mostrar nuestra solidaridad mediante la denuncia de la injerencia del terrorismo mediático y la explicación de los logros obtenidos por la Revolución. El material será redactado de modo rotativo por los integrantes de la Plataforma, de común acuerdo con quienes apoyan esta iniciativa desde Venezuela.

La propuesta incluye a radios libres, programas radiales y televisoras comunitarias, que pueden sumarse dando a conocer una breve cuña, que han de recibir ya editada, con un resumen del contenido del texto escrito.

Aquí ve la luz la primera entrega de esta iniciativa de comunicación comprometida, unitaria y solidaria, a la que invitamos a sumarse a todos los medios que compartan la necesidad y la urgencia de difundir la Verdad de Venezuela, Latinoamérica y el Caribe.




Obras son amores en la Revolución Bolivariana

El comandante Hugo Chávez, tras triunfar una vez más en las elecciones presidenciales de octubre del 2012, planteó el inicio de un nuevo ciclo de la Revolución Bolivariana. La bitácora programática de esta nueva etapa quedó plasmada en el Programa de la Patria, su Propuesta para la Gestión Bolivariana Socialista 2013-2019, refrendada por el pueblo en las urnas. Nicolás Maduro, el candidato de Chávez presentado por el Gran Polo Patriótico en abril de 2013 defendió el mismo programa, revalidado así de nuevo con su victoria electoral y  convertido tras su aprobación en la Asamblea Nacional en el “Plan de la Patria, Proyecto Nacional Simón Bolívar, Segundo Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019”.
Durante la breve campaña electoral, desarrollada en las dolorosas semanas posteriores a la partida del Comandante Hugo Chávez, Nicolás Maduro adelantó su propuesta de “un gobierno socialista fundamentado en el trabajo diario, en la calle y con el pueblo, para detectar directamente las necesidades del pueblo y darles solución”. Esta metodología política, conocida como la del Gobierno de la Eficiencia  en la Calle, ha contribuido a conectar directamente a los cuadros revolucionarios bolivarianos en tareas de gobierno con las necesidades y demandas del pueblo expresadas en los barrios, pueblos y ciudades a lo largo y ancho de todo el territorio venezolano.  Y en estos catorce meses transcurridos desde su implementación hasta junio de 2014 se ha traducido en logros y resultados a la vista de todos los que quieran conocer La Verdad de Venezuela.

Uno de los logros palpables, en el marco del relanzamiento del Sistema Nacional de Misiones y Grandes Misiones, es el obtenido por la Gran Misión Vivienda Venezuela. Esta Misión ha construido 591 mil viviendas en 34 meses, contando con un protagonismo relevante del trabajo del pueblo. El ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina, ha resaltado el “salto en lo cuantitativo y cualitativo de haber construido de 40 a 50 mil viviendas en los dos últimos años, a producir 200 mil viviendas al año; es decir multiplicamos por cuatro o por cinco la construcción de viviendas. La capacidad constructiva de nuestro pueblo está demostrada”.

 

En la actualidad se está iniciando la construcción de 315 mil nuevas viviendas. Para apoyarla está previsto crear conglomerados industriales coordinados por la Red Construpatria, instrumento del Gobierno Bolivariano para establecer un nuevo modelo logístico y de distribución de materiales e insumos para las construcciones requeridas por los proyectos y obras de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En aras de lograr la mayor eficiencia, el Presidente Nicolás Maduro ha decretado la adscripción de la Gran Misión Vivienda Venezuela y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor al Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat. Ello permitirá atender a un millón de familias en todo el país en el año 2014. Y hacerlo fortaleciendo el Poder Popular con el reimpulso de los Consejos Comunales y el avance en la constitución de las Comunas en todo el territorio nacional.


La Verdad de Venezuela es que el derecho constitucional a la vivienda se está traduciendo en hechos, en abierto contraste con los centenares de miles de desahucios y desalojos forzosos en Estados Unidos, España, Grecia, y otros países del norte capitalista. Y esto no es casual: “la penuria de la vivienda no es en modo alguno producto del azar; es una institución necesaria que no podrá desaparecer, con sus repercusiones sobre la salud, etc., más que cuando todo el orden social que la ha hecho nacer sea transformado de raíz”, escribía F. Engels en 1872 en su  Contribución al problema de la vivienda, trabajo destinado a criticar la pretensión proudhoniana de solucionar el problema de la vivienda bajo el capitalismo.

Estos logros y las metas planteadas en materia de vivienda para el segundo semestre de 2014 se inscriben en la ofensiva revolucionaria  desplegada mediante la activación de cinco líneas estratégicas de acción gubernamental en todo el país:

1.     Relanzamiento de las Misiones y Grandes Misiones y activación de las Bases de Misiones, que contarán con educadores, médicos, facilitadores culturales y deportivos…
2.     Ofensiva Económica, centrada en las dinámicas de estabilización de precios, abastecimiento e impulso a la producción nacional.
3.     Activación de los Cuadrantes de Seguridad, en el marco del Plan Patria Segura.
4.     Actividades vinculadas a las “tres i” (inauguración, inspección e inicio de obras)
5.   Fortalecimiento de las Comunas, el Gran Polo Patriótico y el Partido Socialista Unido de Venezuela.

Honrar el legado de Chávez mediante el despliegue masivo y eficiente del Gobierno Bolivariano unido a la lucha del pueblo consciente y organizado, tal es la apuesta del presidente Nicolás Maduro destinada a derrotar la conjura imperial y a consolidar y profundizar la Revolución Bolivariana.




Obama y un discurso transparente

De la misma manera que suele decirse que hay imágenes que valen por mil palabras, hoy toca señalar que ciertos discursos, como el recientemente pronunciado por Barak Obama en la Academia militar de West Point, ayudan a clarificar en toda su extensión de qué se trata cuando se habla del Imperialismo.
Partiendo del criterio por él mismo formulado, de que "Estados Unidos es la única nación indispensable”, y el agregado de que “eso fue así en el siglo pasado y seguirá siéndolo en el próximo", Obama no ahorró ejemplos para demostrar que la fuerza militar es, y siempre será, "la espina dorsal" de una expansión que sueña consolidar en todo el planeta. Puso el acento en lo que significó para "la democracia de esos pueblos" la intervención en Iraq y Afganistán, mencionando muy a la ligera que no todo había salido a pedir de boca en sus maniobras injerencistas. No contó, claro está, a los millones de muertos y desplazados, ya que esos son “daños colaterales”. También justificó la necesidad de pararle los pies a Rusia "junto a nuestros aliados de la OTAN" y “la ayuda inestimable del FMI”, en la crisis que ellos mismos indujeron en Ucrania. Abogó por generar el clima óptimo para seguir hostilizando al gobierno sirio, y cuidar los intereses de sus aliados en Bagdad, ahora puestos en peligro por los mismos mercenarios que armaran sus muchachos del Pentágono.
"Estados Unidos usará su fuerza militar, unilateralmente si es necesario, cuando nuestros intereses básicos lo exijan", amenazó Obama, dando cuenta de que Europa no debe mirar a un costado a la hora de luchar contra "el terrorismo". Por último, no quiso que hubiera espacio para ningún tipo de dudas sobre las intenciones que alberga el Pentágono de aquí en más, puntualizando que "Estados Unidos debe siempre liderar en el escenario internacional. Si no lo hacemos nosotros, ningún otro lo hará", dijo, volviendo a poner énfasis en lo que significó toda la estructura ideológica de su discurso: "Me apoyaré cada vez más en los militares para que tomen el liderazgo".

Es en este marco que hay que analizar las continuas agresiones que sufre el proceso revolucionario bolivariano y que han cobrado excepcional magnitud desde que comenzaran las acciones golpistas en el mes de febrero, a través de acciones violentas e intentos indiscutibles de culminar con el derrocamiento del gobierno legítimo de Nicolás Maduro.
Venezuela es, de hecho, un laboratorio en el que el imperialismo utiliza todo tipo de fórmulas.
No sólo Obama, sino en forma más evidente, han sido el secretario de Estado, John Kerry, la subsecretaria Roberta Jacobson, o más recientemente el vicepresidente Joseph Biden, los que se han encargado de arropar descaradamente a los sectores más agresivos de la oposición y suministrarles en su momento, aire para que continuaran con guarimbas que dejaron el saldo de más de cuatro decenas de muertos. Es indudable también, que en ese afán explicitado por el presidente estadounidense de “liderar el planeta”, todo lo que viene ocurriendo en el continente latinoamericano, a nivel de integración y generación de anticuerpos, complica esos planes. Sin embargo, el Imperio no deja de incursionar, buscando concretar su objetivo de arrasar con los gobiernos y los pueblos que le plantan cara. Es por ello, que sigue afianzando sus bases militares, acelera los Tratados de Libre Comercio y gestiona la Alianza para el Pacífico, envía más y más “misiones culturales” patrocinadas por la USAID, o en algunos casos, como acaba de ocurrir en Argentina, genera la intervención de la mismísima Corte Suprema de EEUU para intentar asfixiar económicamente al país.
Con Venezuela, estas “recetas” desestabilizadoras han sido probadas a lo largo de estos quince años de mandato bolivariano, convirtiendo al país en uno de los más atacados, pero también el que mayor empeño ha puesto (indudablemente junto a Cuba revolucionaria) en desbaratar cada uno de estos embates.
La injerencia norteamericana es descarada. No ha dudado en involucrar a algunos de sus funcionarios, como es el caso del embajador en Colombia, Kevin Whitaker, en un plan que contemplaba el asesinato del presidente Maduro, a partir del estrecho relacionamiento que este diplomático mantiene con dirigentes de la oposición violenta, como es el caso de Maria Corina Machado, el periodista Nelson Bocaranda o el prófugo Diego Arria. Frente a cada uno de estos intentos, el pueblo y el gobierno venezolano, firmemente unidos con sus Fuerzas Armadas han ido demoliendo los intentos explicitados por Obama en West Point. La fórmula, por sencilla, no deja de ser efectiva: hablar sin eufemismos de los enemigos de la soberanía venezolana y también de la región, actuar con la Constitución en la mano, apelando al estado de derecho para acorralar a los violentos, y por último, continuar profundizando los logros de la Revolución. Hechos y no palabras que le aseguran seguir cumpliendo con el legado del Comandante Supremo Hugo Chávez.


Prensa alternativa frente al ataque imperial

Desafío mediático

Durante más de un mes la escalada de prensa contra la Revolución Bolivariana perdió ímpetu y continuidad. La curva acompañó el agotamiento de la guarimba, la división de la MUD, la perplejidad de la Casa Blanca ante el hecho -para ellos inimaginable- de que el gobierno de Nicolás Maduro resistiera la arremetida iniciada el 12 de febrero, sostenida hasta fines de abril.

Así, la pomposa campaña según la cual los diarios comerciales más reputados del hemisferio podían dedicar una página cotidiana para denostar a Venezuela, se transformó en una silenciosa retirada. No tanto porque para esos 84 medios resultara incómodo defender la transformación de la guarimba en liso y llano terrorismo, sino sobre todo porque el Departamento de Estado perdió una vez más la iniciativa. En coincidencia con esa declinación, el Foro “Conjura mundial de los medios contra Venezuela”, resolvió en Caracas impulsar una red que, a poco de puesta en movimiento, recibió la adhesión de 117 medios de todo el mundo.

Ni la pausa en el ataque se mantendrá, ni la consolidación de una red mundial para defender La Verdad de Venezuela está garantizada. Pero el cruce de caminos es por demás elocuente acerca de las posibilidades de ambas fuerzas en pugna.

Washington huye hacia delante

Otras victorias antimperialistas ocurrieron simultáneamente en latitudes diferentes:
             - Acuerdo China-Rusia (que incluye la eliminación del dólar en los intercambios y fue acompañado de inéditas maniobras militares conjuntas).

             - Contundente demostración en Siria de apoyo de masas al presidente Bashar al Assad. -
             - Fundación de Repúblicas Populares en el este de Ucrania, precedida por el fracaso en la anhelada anexión de Crimea al aparato de la Otan. -
             - Creación de una moneda de cuenta entre Rusia, Bielorusia y Kasajstán (preparan su ingreso Armenia y otros países del área). -
             - Por su sola realización la cumbre del G-77 y China en Bolivia supone el primer peldaño de tal magnitud –participaron 129 países- en el bullente proceso de recomposición del mapa político mundial, siempre en detrimento del poder imperial de Estados Unidos. Además, allí numerosos presidentes y altos mandatarios expresaron solidaridad y apoyo al gobierno constitucional de Venezuela. Y en actos públicos de participación masiva se hizo evidente la caladura popular de la Revolución Bolivariana en el hemisferio.

-          - La misma prensa que ataca a Venezuela se vio obligada a anunciar el peligro de deflación en la Unión Europea –que en caso de concretarse tendería a transformar la recesión en depresión. A la vez esos medios publicaron datos que desmienten la supuesta recuperación económica en Estados Unidos.
Podrían sumarse innumerables hechos demostrativos de que Estados Unidos ya no puede ejercer su papel de antaño como inapelable gendarme mundial. Una interpretación ingenua de la realidad capitalista podría llevar a pensar en un repliegue o, al menos, una pausa en la beligerancia extrema del imperialismo. Pero está en curso la dinámica inversa: Obama explicitó que su gobierno está dispuesto a marchar a la guerra (ver nota anterior). Y en el mundo contemporáneo un destacamento clave de los ejércitos imperiales es la prensa comercial. Tanto más porque la relación de fuerzas en todos los terrenos –excepto, claro, el militar, aunque también aquí el panorama está cambiando, dejándole a Washington la sola supremacía indiscutible de su arsenal atómico, el gran capital debe apelar a la difusión masiva de mentiras, calumnias y tergiversaciones, para anestesiar a los pueblos mientras lleva a cabo operaciones político-militares tendientes a recuperar el terreno perdido.

Obsequio a la guerra mediática

Por su petróleo, seguramente, pero ante todo por encarnar la respuesta socialista a la crisis del capitalismo mundial, Venezuela es objetivo permanente de ataque político, militar, diplomático y mediático por parte de Estados Unidos. De modo que aunque haya pausas obligadas por derrotas inesperadas en su accionar, no habrá tregua y muchos menos armisticio.
Desde el golpe fallido de 2002 es mucho el camino recorrido por la prensa revolucionaria, en América Latina y otras regiones, en términos cuantitativos y cualitativos. Ninguna crítica –objetiva o desmedida- puede ocultar ese hecho clave de la nueva situación mundial: hay capacidad actuante para enfrentar y vencer la ofensiva imperial en el terreno de la información y la lucha de ideas. La red por “La Verdad de Venezuela” puede potencialmente multiplicar esa capacidad.

La señalada retracción en la campaña contra la Revolución Bolivariana halló en estos días un salvavidas en la deserción de un ex ministro que difundió un documento deliberadamente apuntado a calzar en aquella campaña. Y ya está en curso el intento contraofensivo de la prensa comercial. Puede ser el inicio de una nueva escalada. Y la oportunidad para mostrar de lo que es capaz la prensa revolucionaria.

Listado de medios que participan en “La verdad de Venezuela”:

Portal Cubadebate (Cuba). Revista América XXI (varios países). Revista El Viejo Topo (España). Revista Resumen Latinoamericano (varios países). Portal ALBA (Venezuela).
TV Cidade Livre de Brasilia (Brasil). Diario y portal de noticias Brasildefato (Brasil). Radio Agencia Bdf (Venezuela). Agencia Bolivariana de Prensa (Venezuela).Radio Al Son del 23 (Venezuela). Diario Petare al Día (Venezuela). Barricada TV (Argentina). Radio FM La Caterva (Argentina). Revista Nuestra Voz (Argentina). Diario Ciudad Caracas (Venezuela).
Sayonara-Comunicación ALBA Movimientos (varios países). Movimiento Independentista Nacional Hostosiano (Puerto Rico). Radio FM Riachuelo 100.9 (Argentina).
Portal de Noticias Marcha (www.marcha.org.ar) (Argentina). Radionauta FM 106.3 (La Plata, Buenos Aires, Argentina). Colectivo Ojos para la Paz (www.ojosparalapaz.com)
(varios países). Programa Armagedon Radio Cielo - Prensa Alternativa (Perú) Revista Mariátegui (Perú). El Reportero Sucrence (Bolivia). Correo Venezuela (correovenezuela.
net) (Catalunya). Radio Nacional Puerto Iguazú (Argentina). Información por la Verdad (España). Frente Popular Darío Santillán (Argentina). Minga! - FM 96.5 Radio Universidad UNCuyo (Argentina). Revista Punto Final (Chile). Portal de noticias www.puebloenrevolucion.org.ve (Venezuela). Red En Defensa de la Humanidad (Cuba). Colectivo Republicano Tercer Milenio (España). Programa Radial Voz Populi (Perú). Diario Correo del Orinoco (Venezuela). Colectivo Noticias Uruguayas (Uruguay). Radio comunitaria San Diego de Alcala 96.1 FM (Venezuela). Portal de noticias herrikolore.org de Barakaldo (Euskal Herria). Unión de Trabajadores de Prensa de Buenos Aires (Argentina). Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) (Argentina). Radio y Tv Surco Latino (Suecia). Red Latina Sin Fronteras (varios países). Cubainformación TV (País Vasco). Colarebo (Venezuela). Cayo Hueso (Francia). Blog Yuyalikgua (Venezuela). Radio El Libertador (Argentina). FM Mate Amargo (Argentina). Fm Nueva Generación 97.1 Mhz (Argentina). Cooperativa AMALUR y sus medios AMALUR TV, La Brújula del tiempo Radio, Editorial LA SEMILLA (España). Cofraternizar hoy (Argentina). Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos Sociales en Defensa de la Humanidad (REDH) (Venezuela). Asociación Cultural Loquesomos (varios países). Colegio de Sociólogos y Antropólogos del Zulia (Venezuela). La Corsaria FM (Uruguay). Indiscutible – Colectivo Comunicacional (Argentina). Latin News Agency y Latin Heritage Foundation (Estados Unidos). La Uni AM530 (Universidad Popular Madres de Plaza de Mayo) (Argentina). Programa de radio “Así de Simple” de La Radio del Sur y Plataforma Hermes Internacional (Venezuela). Radio Junquiteña Comunitaria. 102.7 FM (Venezuela). Programa “Abran Paso” - La Voz de Guayana. 89.7 FM (Venezuela). Agencia de noticias Nueva Colombia (Colombia). Radio del Pueblo, 104.1 y AzulTV Canal 5 (Argentina). Agencia de Comunicación de los Pueblos (Colombia). www.sibialiria.org y Red No War (Italia). Programa “Pasión por el Discurso” de Radio Nacional de Venezuela (Venezuela). MAGEC (Canarias). Coordinadora Simón Bolivar (Venezuela). Círculo Bolivariano “Unidad Latinoamericana” (Venezuela). Cuba Si France Provence (Francia). Sitio web Altrenotizie (Italia). Agencia de Noticias: www.laorejaquepiensa.com.ar y radio online www.ideasenradio.com.ar (Argentina). Rompiendo muros, columna radial del Comité Internacional por la Libertad de Los Cinco en FM Flores (Argentina). Blog de noticias “Zurdatupa” (www.zurdatupa.blogspot.com) (Uruguay). Blog de noticias “Noticias Uruguayas” (www.moticiasuruguayas.blogspot.com (Uruguay). Blog de noticias “El muerto” (www.elmuertoquehabla.blogspot.com) (Uruguay). Blog de noticias “La vidriera” (www.lavidrierairrespetuosa.blogspot.com) Uruguay). South News (varios países). Circulo Bolivariano “Alessio Martelli” (Venezuela). Colectivo Patria Grande (Argentina). Web www.latinoamerica-online.it (Italia). Canal 4, Darío y Maxi, FM La Mosca, 93.5 (Argentina). Blog de información alternativa Eco Popular (Argentina). Web antiprohibicionista.org y revista HUL (varios países). Eco Popular (Venezuela). Argentinos para la Victoria-París (Francia). Coordinadora Simón Bolívar - Radio Al Son Del 23 la 94.7 FM (Venezuela). Revista digital Alteritat. Audición radial La voz armenia (Argentina). Periódico mensual NOR SEVAN (Argentina). Semanario “Por ahora” (Argentina). Blog Chicha a la cubana https://chichaalacubana.wordpress.com/ (Cuba). Semanario Politi-K! (España). Consejo Regional del Poder Popular (Venezuela). FM Che Barracas (Argentina). Agencia Paco Urondo (Argentina). Agencia Popular de Comunicación (Argentina). Revista periodística Dudas y Certezas (Bolivia). Radio Nueva América (Estocolmo). Programa radial “Voces libres” (Santa Cruz, Bolivia). Radio Orinoco (Suecia). Agencia Periodística de Información Alternativa (APIA) apiavirtual.com (México). Periódico Machetearte machetearte.com (México). Comisión de Solidaridad Permanente con (Argentina). FEDERACIÓN LATINOAMERICANA DE ASOCIACIONES DE FAMILIARES DE DETENIDOS DESAPARECIDOS FEDEFAM (Argentina). Periódico comunitario y alternativo Notivecinos (Argentina). Tercera Información www.tercerainformacion.es, Insurgente insurgente.org , Kaos en la Red, miembros de la Red de Medios Sociales del Estado español (España). Mundo Obrero (España). Radio Comunitaria San Pedro, Santiago del Estero (Argentina). Radio Sur FM 88.3 (Argentina), Revista Tricontinental (Cuba)


Eliminarlos del mundial

. MÁS DE 52 MIL NIÑOS INDOCUMENTADOS DETENIDOS EN FRONTERA SUR DE EE.UU.


.
Hablando de lo que realmente importa 

La ley permite deportar a los menores de edad y, de hecho, el gobierno del presidente Barack Obama ha señalado que continuará con su política de expulsiones de residentes ilegales.
 Dejad que los niños vengan a mi
Denuncian abusos a niños indocumentados en EU


.
No solo en la FIFA hay hijos de puta fascistas

EE.UU. forzado por corresponsales de guerra reconoce estar usando drones con misiles para defender Bagdad