Tomado de la serie sobre Reconciliación, realizada por Radio Nederland.
¿Quiénes se tienen que reconciliar? "Tal vez haya que preguntar, primero, quiénes se tienen que reconciliar. No existe la reconciliación simplemente como un fenómeno social" y segundo, "qué es lo que hay que conciliar".- Javier Miranda, abogado y miembro de FEDEFAM (Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos)
Nunca Más.- "Tabaré Vázquez ha hablado del 'Nunca Más' orientales contra orientales, es decir, uruguayos contra uruguayos, y su propio partido, su propia coalición de partido, el Frente Amplio, en mayoría lo desautorizó".- Carlos Montero, colaborador de Radio Nederland y seguidor del tema.
Despejar las incógnitas.- "La diferencia entre vos y yo es que hace ocho horas yo te estoy preguntando para que me digas algo que vos a mi me hubieras sacado en cinco minutos de picana eléctrica. Ahí se hizo un pequeño silencio y el tipo cambió, empezó a colaborar". (De la conversación con un torturador).- Roger Rodríguez articulista del diario La República, que sacó a la luz los crímenes de lesa humanidad cometidos a la sombra de la Operación Cóndor.
Pedir perdón, gesto artiguista.- "Los comandantes de las Fuerzas Armadas deben pedir perdón a la sociedad. Eso es una reparación ética institucional que le debemos las Fuerzas a Armadas a toda la ciudadanía. No estoy diciendo que deban ser perdonadas, estoy diciendo que deben pedir perdón, que es distinto, como gesto artiguista, como voluntad de tratar de cambiar hacia el futuro". General retirado Oscar Pereira, autor del libro "Recuerdos de un Soldado Oriental del Uruguay".
No basta con pedir perdón.- "Yo no sé si bastaría (comn pedir perdón), pero sería muy importante que tuvieran ese gesto"... "Con pedir perdón no basta; hay que hacer obra"... "Que empleen todo el dinero que tienen, todas sus fuerzas humanas en hacer más escuelas, más hospitales, más vida cultural para la gente. Entonces, ahí se podría empezar las reconciliaciones entre ambos sectores".- María Ester Gatti de Islas, abuela de Mariana Zaffaroni, protagonista de unos de los casos emblemáticos de desaparición de niños en Uruguay.
Mostrando entradas con la etiqueta desparecidos dictadura Frente Amplio militares reconciliación Uruguay. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta desparecidos dictadura Frente Amplio militares reconciliación Uruguay. Mostrar todas las entradas
miércoles, 2 de septiembre de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)