Activismo o 'lobby'?
>>> Gato por liebre
¿Quién está detrás de Greta Thunberg en su lucha climática?
24 septiembre 2019
Nuñez Leites
Greta Thunberg es una niña adolescente de 16 años que, motivada
seguramente por el idealismo y el altruismo de la juventud, es la cara
visible de la iniciativa de Fridays For Future, la huelga estudiantil
semanal que presiona a los gobiernos para cambiar del uso de
combustibles fósiles al uso de fuentes de energía que reduzcan la
emisión de dióxido de carbono, uno de los precursores del calentamiento
global (al menos una entre sus causas antropogénicas). Esta no es una
nota contra Greta Thunberg, ni una valoración de sus intenciones, pero
sí una breve recopilación de datos sobre su entorno adulto, el cual sí
está claramente permeado por intereses corporativos.
Llaman la
atención, apenas uno empieza a averiguar sobre el tema, por lo menos dos
cosas: la velocidad con que el movimiento se internacionalizó, logró
organizarse, producir un discurso estructurado y agendar para su líder
visible reuniones del más alto nivel mundial (FMI, ONU, gobiernos
europeos, etc.). Nada de esto puede hacerse tan rápido, se trata de un
trabajo de años y hasta décadas para una organización cualquiera,
excepto que se cuente con un nivel de “experticia” y organización
superior, y esto cuesta mucho dinero, pues requiere la asistencia de
gente de probada idoneidad en estrategias comunicativas, en elaboración
de agendas, discursos, reuniones, organización de grupos locales,
seguridad, gestión financiera, logística de recursos. Hay sí algunas
Foundations como Open Society, Ford, Rockefeller, etc., que poseen esa
capacidad técnica y pueden, literalmente, crear o apoyar un movimiento
ya existente y llevarlo a ese nivel.
Otra cosa que llama la
atención es la coincidencia evidente entre la agenda de Greta Thunberg y
Fridays For Future con la “economía verde”, es decir, la pretendida
salida al problema de la contaminación a partir de la promoción de
fuentes de energía renovable (cuyo desarrollo es altamente contaminante,
porque paradójicamente depende del uso de combustibles fósiles y de un
aumento exponencial de la minería de metales raros [1]), el uso de
transporte eléctrico, y en general la incorporación de técnicas de
producción con menor uso de combustibles fósiles (en el momento de la
producción) pero manteniendo la tendencia al crecimiento de la
economía. La economía verde es un gran negocio, en otras palabras, para
los capitales financieros que no quieren perder sus ganancias crecientes
una vez que vaya declinando el uso de combustibles fósiles. Dicha
economía, además, se acopla a la intención de generar una tasa aplicable
a nivel mundial para penalizar a los países y empresas que tengan una
mayor huella de carbono en la producción. Y esta es la historia del
Estado: sus dos primeros pasos son la unificación del cobro de impuestos
y luego la unificación de la defensa externa. Estamos ante las puertas
de un avance hacia un gobierno mundial de las Corporations que, sin
hacer desaparecer a los Estados, de los que dependen para generar las
condiciones de implantación local (coinversión estatal, seguridad,
estabilidad jurídica, impunidad ambiental, subsidios), quitan de ellos
casi todo resto de soberanía (congelamiento del derecho, renuncia
jurisdiccional en favor de tribunales internacionales, cooptación del
ejecutivo, adaptaciones de los sistemas educativos locales a los
requerimientos técnicos de la empresa) . Un ejemplo puede ser nuestra
región platense, donde en los últimos 30 ó 40 años las mayores
decisiones en términos de infraestructura y producción fueron tomadas
por Corporations trasnacionales que contratan a los Estados locales para
que generen el entorno que necesitan para sus inversiones.
Trabajando en el área socio-ambiental de una ONG, encontré alguna vez un
manual de gestión comunitaria para que empresas potencialmente
contaminantes pudieran enfrentar el rechazo de la población local. Una
de las sugerencias era elegir como interlocutor, entre los grupos
ecologistas, a los más amigables y especialmente a los que dan como un
hecho la instalación del proyecto productivo y buscan atenuar los
impactos, de manera que se pudiera entrar en el juego de las mutuas
concesiones. Otra sugerencia es directamente generar un movimiento
ecologista que vehicule la voluntad de la empresa o el holding. En esta
oportunidad, se trata de aprovechar una opinión pública sensibilizada en
torno al cambio climático y volcarlo en contra de la industria de los
combustibles fósiles, ofreciendo como (falsa) alternativa las energías
renovables y la energía nuclear, sin decrecimiento económico (que es el
horror, la antítesis del capitalismo).

Anoto debajo, algunos
datos, en relación al entorno de Greta Thunberg, que muestran una clara
vinculación con las Corporations de la economía verde:
1. Greta
Thunberg obtuvo el segundo puesto en mayo de 2018 un concurso literario
ecologista para el periódico “Svenska Dagbladet”. [2]. Fue luego
contactada por Bo Thoren, líder de Fossil Free Dalsland, que a su vez
pertenece a
350.org,
que a su vez está financiada por, entre tantos otros, la Rockefeller
Brothers Fund. [3]. Bo Thoren es el que le da la idea de la huelga
escolar. [4]
2. Bo Thoren es el que llama a Ingmar Rentzhog, del
periódico nacional de mayor circulación, Dagens Nyeter, para que cubra
la primer aparición de Greta frente al parlamento sueco. Ingmar
Rentzhog, además, era promotor del libro ecologista de la madre de Greta
“Scenes from the Heart”. [5]. Ingmar Rentzhog pertenece a Global
Challenge, una ONG preocupada por el cambio climático. Uno de los
directivos de la ONG es Nystedt Ringborg, que a su vez pertenece a
Sustainable Energy Angels [6], una Corporation para la inversión en
tecnología de la “economía verde”.
3. Greta Thunberg se
desvinculó de Ingmar Rentzhog y Global Challenge, por sus vínculos con
las corporaciones de la economía verde, pero ahora tiene como asesor a
Daniel Donner, que trabaja para European Climate Foundation, otra
promotora de la economía verde, sostenida, entre tantas otras, por, otra
vez, la Rockefeller Brother Fund. [7]
4. Luisa-Marie Neubauer,
es la coach de Greta, integrante de One Foundation, creada por Bill
Gates, Bono y, cuándo no, George Soros. [8].
Este esquema se
repite en todas partes, incluso aquí, donde de la noche a la mañana
florece una versión montevideana de Fridays For Future, que a la vez que
se vincula a causas ecologistas y soberanistas locales como el rechazo a
una mega-planta de celulosa de la finlandesa UPM en el Río Negro, logra
ser recibida por el candidato a la presidencia del partido de izquierda
progresista y un compromiso para que en su gobierno promueva el
transporte eléctrico, es decir, el negocio de la economía verde.
Por si mis palabras anteriores dan lugar a confusión, no estoy negando
la existencia del calentamiento global, porque parece haber muchas
evidencias científicas que apuntan en ese sentido. Si bien hay una
discusión en torno a si el origen es antrópico o natural, y cada
“partido” científico -en un juego en el que también hay sponsors e
intereses políticos- tiene sus investigaciones e interpretaciones de
datos, hay evidencias científicas reconocidas respecto del papel de
gases de la actividad productiva humana como el CO2 (dióxido de
carbono), el CH4 (metano) o el SF6 (hexafluoruro de azufre) en el
calentamiento de la atmósfera. Así que aún si se probara la hipótesis
del calentamiento global natural, no tendría sentido insistir en
aumentar las emisiones de gases que, aún en esa hipótesis, contribuirían
a intensificar el calentamiento, al menos.
Para terminar, y a
modo de ejemplo de la dinámica social y política que quiero ilustrar
para mis amables lectores, quiero llamar la atención sobre el último de
los gases mencionados, el SF6, porque se viene aumentando intensamente
la contaminación atmosférica con este gas 20.000 veces más potente que
el CO2 en términos de la captación de calor del sol, que se usa... en
los aerogeneradores y en la infraestructura eléctrica industrial para el
enfriamiento de las conexiones de alto voltaje e intensidad [9].
Es decir que, así como las organizaciones financiadas por los capitales
que quieren continuar aumentando la producción de energía y el
crecimiento económico -como si los recursos planetarios fuesen
infinitos- son falsas soluciones, también lo son algunas soluciones
tecnológicas vinculadas a la economía verde.
Nada de lo anterior
deslegitima la lucha ecologista, ni la búsqueda de soluciones
tecnológicas para los problemas ecológicos, pero sí implica que tenemos
que renunciar a una mirada maniquea, porque los grandes centros de poder
corporativo no sólo han concentrado recursos económicos sino también de
manipulación cognitiva, produciendo a cada paso propuestas destructivas
de la naturaleza y la sociedad y oposiciones controladas, y porque,
como a aquel personaje de Auster en “El país de las últimas cosas” al
cual a medida que avanzaba le desaparecía el camino o cambiaba su
topografía, o por momentos se revelaba una pura apariencia, estamos en
tiempos en que debemos pensar cada paso.
Notas:
[1]
https://www.rt.com/…/466028-clean-energy-fuels-dirty-mining/
[2]
https://www.elespanol.com/…/lucrativo-acti…/422958621_0.html
[3]
https://business.financialpost.com/…/rockefellers-behind-sc…
[4]
https://www.elespanol.com/…/lucrativo-acti…/422958621_0.html
[5] (idem)
[6]
http://seangels.se/en/portfolio/
[7]
https://europeanclimate.org/people/funders/
[8]
https://www.europereloaded.com/george-soros-is-backing-cli…/
[9]
https://www.bbc.com/news/science-environment-49567197
>>> Detras de la niña, estan siempre los mismos
Greta Thunberg se ha hecho mundialmente famosa por su lucha por el
"cambio climático". Todo comenzó en 2018, cuando comenzó una huelga
escolar completamente sola, de pie, frente al parlamento sueco, con
pancartas que trataban de generar opinión y arrastrar a otros jóvenes.
TWITEETS de @AneBald. Los principales {{medios de comunicación}} suecos
se hicieron rápidamente {{eco}} de su misión y escribieron varios
artículos sobre ella. En menos que canta un gallo, Thunberg estuvo con
el Papa, habló en Naciones Unidas, e incluso fue nominada al Premio
Nobel de la Paz. La niña de 15 años, que una vez fuera anónima, se hizo
mundialmente famosa de la noche a la mañana cuando los principales
{{medios internacionales}} comenzaron a informar sobre su huelga escolar
de 15 días, y Schwarzenegger fue invitado a una reunión sobre el clima
en Viena. Entonces, ¿quién es esta joven idealista? Greta Thunberg tiene
ahora 16 años y es hija de la famosa cantante de ópera y activista
liberal de izquierda Marlena Ernman, que ha ayudado a su hija entre
bastidores. Thunberg pronto consiguió tener "asesor" propio, una
conocida activista climática de Alemania llamada Luisa-Marie Neubauer.
¿Qué probabilidades hay de que una niña inicie una huelga escolar frente
al parlamento sueco, y que los escolares de todo el mundo se unan a su
causa y luchen por el clima? ¿Es habitual que los jóvenes de 16 años
tengan sus propios "asesores"?.
Pues bien. La tal Luisa-Marie
Neubauer, que aparece en numerosas imágenes apostada junto a Greta,
pertenece a la organización "One Foundation", financiada por "gente
bien" como Bono, Bill y Melissa Gates, y, como no, el oligarca
multimillonario ]μdío George Soros. El padre del lobby global, radical y
liberal de izquierdas, y de la red activista "Open Society", que apoya
Miles de ONGs subversivas...
DESPIERTA. SIEMPRE.LOS.MISMOS: No
sólo Soros, están todos los multimillonarios que quieren usar la
geoingenieria para luchar contra lo que ellos mismos provocan con la
manipulación climática. FUENTE._
https://twitter.com/5chuspis/status/1155640186623205376
Cambio climático y mitigación
MICHAEL ROBERTS (enviado por Resonando.blogspot)
Escribo
esta publicación desde Brasil, donde continúan los incendios en la
Amazonía y el gobierno de Bolsonaro ignora esta catástrofe e incluso la
acoge como una forma de despejar la tierra para una mayor producción
agrícola por parte de grandes empresas nacionales y extranjeras. Bolsonaro,
Trump y otros 'populistas' de derecha, por supuesto, niegan que haya un
problema por el calentamiento global y el cambio climático. Y
sé que incluso hay algunos en la izquierda en el movimiento sindical
que son escépticos al menos o negadores directos, viéndolo como una
ciencia equivocada o una conspiración de establecimiento científico para
subvenciones y carreras.
Bueno, todo lo que puedo decir es que la evidencia sigue siendo abrumadoramente convincente de que la Tierra se está calentando a niveles no vistos en la historia humana registrada; que
este calentamiento global es causado por grandes aumentos en los 'gases
de efecto invernadero' como el dióxido de carbono y el metano; y que estos aumentos se deben a la industrialización y al crecimiento económico que utilizan energía de combustibles fósiles.
Aquí está el gráfico sobre las emisiones de carbono de la NASA publicado en el documento del FMI.

Y como dice el documento del FMI: “/El cambio climático afecta los
resultados económicos a través de múltiples canales. El aumento de las
temperaturas, el aumento del nivel del mar, la acidificación de los
océanos, los patrones cambiantes de lluvia y los eventos extremos
(inundaciones, sequías, olas de calor, incendios forestales) afectan la
economía a lo largo de múltiples dimensiones, incluso a través de la
destrucción de la riqueza, la reducción y la volatilidad de los ingresos
y el crecimiento (Deryugina y Hsiang 2014, Mersch 2018) y sus efectos en
la distribución del ingreso y la riqueza (FMI 2017, Bathiany et al.
2018, De Laubier-Longuet Marx et al. 2019, Pigato, ed., 2019) "./
El FMI sigue: /“El amplio consenso en la literatura es que los daños
esperados causados por el cambio climático no mitigado serán altas y la
probabilidad de eventos de riesgo de cola catastróficos es //. no
despreciable”/ Y /: “Existe un creciente acuerdo entre los economistas
y los científicos en que los riesgos subsiguientes son reales y el
riesgo de desastres catastróficos e irreversibles está aumentando, lo
que implica costos potencialmente infinitos de cambio climático no
mitigado, incluida, en extremo, la extinción humana (ver, por ejemplo,
Weitzman 2009) "./
Tal vez pienses que esto es exagerado. Pero, ¿qué sucede si estás
equivocado y los "riesgos finales" en la distribución normal de
probabilidad son más gordos de lo que crees? ¿Puedes correr el riesgo de
que todo esté bien?
Así que supongamos que la ciencia es correcta y que las consecuencias
son potencialmente catastróficas para la Tierra, las condiciones de vida
y el bienestar humano. ¿Qué se puede hacer al respecto, ya sea para
mitigar los efectos o para detener cualquier aumento en el calentamiento
global?
La economía dominante se filtra de complacencia. William Nordhaus y Paul
Romer ganaron premios 'Nobel' en economía por sus contribuciones al
análisis económico y las proyecciones del cambio climático. Mediante el
uso de 'modelos de evaluación integrados' (IAM), Nordhaus afirmó que
podía precisar las compensaciones de un menor crecimiento económico
contra un menor cambio climático, así como dejar en claro la importancia
crítica de la tasa de descuento social y las microestimaciones del
costo. de ajuste al cambio climático. Y sus resultados mostraron que las
cosas no serían tan malas incluso si el calentamiento global se
acelerara mucho más allá de los pronósticos actuales.
Sin embargo, este enfoque de contabilidad de crecimiento neoclásico está
lleno de fallas. Y el economista heterodoxo, Steve Keen, entre otros, ha
hecho un trabajo efectivo de cuestionamiento en los pronósticos del
Premio Nobel. "/Si las predicciones de la Función de Daño de Nordhaus
fueran ciertas, entonces todos, incluidos los Creyentes del Cambio
Climático (CCB), deberían tranquilizarse. Una caída del 8,5 por ciento
en el PIB es dos veces más grave que la "Gran Recesión", como los
estadounidenses llaman la crisis de 2008, que redujo el PIB real en un
4,2% de pico a mínimo. Pero eso sucedió en poco menos de dos años, por
lo que la disminución anual del PIB fue muy notable del 2%. La
disminución del 8,5% que Nordhaus predice a partir de un aumento de 6
grados en la temperatura global promedio (aquí los CCD tendrán que
fingir que AGW es real) tomaría 130 años si no se hiciera nada para
atenuar el Cambio Climático, según el modelo de Nordhaus (ver Figura 1)
. Repartidos durante más de un siglo, esa caída del 8,5% significaría
una disminución en el crecimiento del PIB de menos del 0,1% por año ”./
El otro ganador del premio Nobel, Paul Romer, también es un "optimista
del clima". El fundador del llamado 'crecimiento endógeno', es decir, el
crecimiento conduce a más inventos y más inventos conducen a un mayor
crecimiento de una manera capitalista armoniosa, Romer reconoce que
garantizar un crecimiento más rápido brindará soluciones innovadoras
para detener el calentamiento global y el cambio climático. Romer aboga
por la creación de 'ciudades chárter' en el Tercer Mundo donde los
enclaves en un país existente se entreguen a otra nación más estable y
exitosa que aceleraría el crecimiento a través de la innovación. ¡Su
modelo favorito para esto fue Hong Kong!
El documento del FMI señala con tristeza que las "soluciones de mercado"
para mitigar el calentamiento global no están funcionando. Esto se debe
a que las empresas y los países esperan que otra persona solucione el
problema y no necesitan gastar nada en él; o que las empresas y los
estados nunca piensan a largo plazo y solo están interesados en lo que
sucederá en uno, tres o cinco años, no cincuenta o un siglo. Pero, sobre
todo, las soluciones de mercado no funcionan porque para las empresas
capitalistas simplemente no es rentable invertir en la mitigación del
cambio climático: /“La inversión privada en capital productivo e
infraestructura enfrenta altos costos iniciales e incertidumbres
significativas que no siempre se pueden determinar. Las inversiones para
la transición a una economía baja en carbono están expuestas
adicionalmente a riesgos políticos importantes, iliquidez y retornos
inciertos, dependiendo de los enfoques de política para la mitigación,
así como los avances tecnológicos impredecibles"./
De hecho: /"La gran brecha entre los rendimientos privados y sociales de
las inversiones bajas en carbono es probable que persista en el futuro,
ya que los caminos futuros para la tributación y la fijación del precio
del carbono son muy inciertos, sobre todo por razones de economía
política. Esto significa que no sólo falta un mercado para la mitigación
climática actual, ya que las emisiones de carbono actualmente no tienen
un precio, sino que también faltan mercados para la mitigación futura,
que es relevante para los rendimientos de la inversión privada en
tecnología, infraestructura y capital para la mitigación climática
futura”./ En otras palabras, no es rentable hacer nada significativo.
Luego, el FMI enumera varias medidas de política monetaria y fiscal de
los gobiernos que podrían usarse para mitigar el cambio climático. Se
reducen a incentivos crediticios para las empresas, o emiten 'bonos
verdes' para tratar de financiar proyectos de mitigación del cambio
climático. Luego considera qué políticas fiscales podrían aplicarse, es
decir, la inversión del gobierno en proyectos verdes o impuestos sobre
las emisiones de carbono, etc.
¿Qué concluye el FMI sobre la eficacia de estas políticas? “/Agregar la
mitigación del cambio climático como un objetivo en la política
macroeconómica da lugar a preguntas sobre la asignación de políticas e
interacciones con otros objetivos de políticas, como la estabilidad
financiera, la estabilización del ciclo económico y la estabilidad de
precios. Las consideraciones de economía política complican estas
preguntas. La literatura aún no proporciona respuestas”. /En otras
palabras, ven tantas complicaciones al usar las herramientas de política
tradicionales en el marco del modo de producción capitalista con fines
de lucro, que no tienen ninguna respuesta. En efecto, ¿cómo se puede
evitar la amenaza de desastres si la acumulación capitalista con fines
de lucro debe continuar?
Ahora, algunos de la izquierda argumentan que la respuesta es poner fin
a la "mentalidad de crecimiento" en el capitalismo. Simplemente arar
produciendo a ciegas y derrochando más asegurará el desastre. Esta es la
opción 'sin crecimiento'. Y es indudablemente cierto que cuando las
economías aceleran el crecimiento y la producción industrial, basadas en
la energía de los combustibles fósiles, las emisiones de carbono también
aumentan inexorablemente. José Tapia, un economista marxista en los
Estados Unidos, ha presentado pruebas empíricas firmes de la correlación
entre el crecimiento económico y las emisiones de carbono. De hecho,
cada vez que hay una recesión como en 2008-9, el crecimiento de las
emisiones de carbono disminuye.
Tapia señala que /“la evolución de las emisiones de CO2 y la economía en
el último medio siglo no deja lugar a dudas de que las emisiones están
directamente relacionadas con el crecimiento económico. Los únicos
períodos en que las emisiones de efecto invernadero que están
destruyendo la estabilidad del clima de la Tierra han disminuido han
sido los años en que la economía mundial ha dejado de crecer y se ha
contraído, es decir, durante las crisis económicas. Desde el punto de
vista del cambio climático, las crisis económicas son una bendición,
mientras que la prosperidad económica es un flagelo”. /Marcha inexorable
hacia un desastre climático total [f] (1)
Existe una extensa literatura que argumenta que esta opción de no
crecimiento será adoptada por el movimiento laboral y los socialistas a
nivel mundial. Pero, ¿no es la respuesta el crecimiento , cuando hay
tres mil millones de personas en extrema pobreza y cuando incluso en las
economías capitalistas más avanzadas, el estancamiento de las economías
significaría la caída de los niveles de vida y peores vidas para el
resto? En cambio, ¿no podemos mitigar el cambio climático y los
desastres ambientales, e incluso revertir el proceso al *poner fin al
modo de producción capitalista*? Luego, bajo la planificación
democrática global de los recursos de propiedad común del mundo, podemos
eliminar gradualmente la energía de los combustibles fósiles y aún
expandir la producción para satisfacer las necesidades de la mayoría.
¿Es esto utópico o una posibilidad práctica?
No voy a explicar cómo se puede hacer eso porque creo que Richard Smith
ha expuesto cómo en una serie de artículos completos. Como él dice, lo
que necesitamos no es 'no crecimiento' sino 'eco-socialismo' . No es una
elección entre el calentamiento global y la recesión y la depresión "sin
crecimiento" por miles de millones; sino entre el desastre de la
producción capitalista o la planificación socialista. El capitalismo
verde no funcionará, pese a lo que sugiere el documento del FMI, y un
New Deal Verde no será suficiente si el modo de producción capitalista
con fines de lucro aún domina. Pero bajo la planificación democrática
podemos controlar el consumo innecesario y devolver los recursos al
medio ambiente para mantener el planeta, los seres humanos y la
naturaleza lo más equilibrados posible. Podemos "innovar", crear cosas
nuevas, pero aun así equilibrar nuestros insumos y productos ecológicos.
*Es una posibilidad práctica, pero el tiempo se acaba.*