SAN JAVIER | DANIEL ROJAS22 mar 2014
Indignadas, once familias salieron a protestar a
la ruta de acceso hacia San Javier, coincidiendo con la visita de la
ministra de Salud, Susana Muñiz, que ayer inauguró un mamógrafo donado
por UPM en el hospital de Fray Bentos y un curso de capacitación en San
Javier.
El vehículo oficial fue de los primeros en ser
demorados. Los productores se acercaron a explicarle cual es el problema
que están atravesando.
Más tarde fue el intendente de Río Negro, Omar Lafluf, el que detuvo su automóvil para interiorizarse de la situación.
Juan Lorduguín se acercó junto al presidente de la Mesa
Nacional de Colonos, Diego Henderson, a explicarle lo que estaba
pasando y le pidieron que intercediera al más alto nivel, porque
consideran que están siendo objeto de atropello que es desconocido por
las autoridades de gobierno.
La familia de Lorduguín ocupa desde 1954 una fracción 122 de Colonia Herrera.
También se presentaron Alvaro Jaume, de la Asamblea
Nacional Permanente, y un grupo de productores de Bella Unión que fueron
desalojados por la actual delegada regional de Paysandú, Ana Fernández.
"Falsificación".
"Las irregularidades del procedimiento de desalojo,
comienzan con un informe negativo de la regional Paysandú, que no
compartimos, porque además tenemos otro informe hechos por técnicos
privados que dice todo lo contrario", indicó Diego Henderson.
Señaló que después "para expulsarlos, el Directorio
envió otra inspección técnica que violó el domicilio e hizo un informe
falso, haciendo firmar un acta prácticamente en blanco a la madre de
Lorduguín y después le agregaron cosas. No soy abogado pero eso es
falsificación de documento público".
Para el presidente de la Mesa Nacional de Colonos,
"con ese tipo de irregularidades, habría que haber parado todo hasta
aclarar la situación. Encima, de postre, el desalojo lo hacen un día
antes de lo previsto judicialmente. Acá todo es muy raro", consideró el
dirigente gremial.
Henderson informó que el juez se presentó el jueves,
"hizo el desapoderamiento de la fracción, pero al no dejar Colonización
un depositario, técnicamente el desalojo no está hecho. Estamos
esperando por el Director (Julio César) Cardozo y los abogados para ver
donde realmente estamos parados".
Henderson dijo no entender cuáles son las razones
por las que se expulsa a estos colonos. "Así como a lo largo y ancho
del país hay colonos que son defendidos, otros que no lo son",
sentenció.
Desde el despacho de la presidenta de INC,
Jacqueline Gómez Terra, se comunicaron con el dirigente para informarle
que la audiencia concedida para el miércoles a las 10 de la mañana, fue
cancelada hasta nuevo aviso.
Los productores pretendían presentar pruebas de las irregularidades denunciadas.
Jaume sostuvo que la situación "es inadmisible".
"Necesitamos un estado que apoye a los peludos,
cañeros y colonos que quieran trabajar la tierra. ¿O queremos
expulsarlos para que vengan a llenarnos de minería, de soja y
eucaliptos?" se preguntó Jaume.
.
Entrevista a Diego Henderson
presidente de la Mesa Nacional de Colonos
Por Luis Córdoba Tierra Libre CX40 radio Fenix
España
ResponderEliminarEspaña Marchas por la Dignidad como Miles Caminar a Madrid por 22 millones de demostración
http://revolution-news.com/spain-marches-dignity-thousands-walk-madrid/
Es jodida un desalojamiento, pero la tierra es pal que la trabaja!! estos tiene una empresa agricola en otro departamento, no vivían en el campoy no pagaba los alquileres hace pila de años!!! cuando el Intituto les mete la pata ensima entonces saltan, no jodan che, cuentan la historia por la mitad.
ResponderEliminar