Gracias al esfuerzo de los comunistas, en Uruguay se aprobó la ley de responsabilidad penal empresarial. Un enorme logro para la clase trabajadora. Sin embargo, cuando murió un obrero municipal, cuya vida estaba en peligro porque el municipio no tomó medidas de seguridad laboral, en lugar de actuar con responsabilidad y pasar el caso a la justicia, fabrica coartadas y manipula la opinión pública. Paradoja: la jerarca principal es miembro del CC del PCU. Para pensar el primero de mayo: no se puede luchar por la clase y, a la vez, defender el interés de una institución burguesa.
Jorge Zabalza
.
El accidente tuvo lugar en la Usina 3
 de tratamiento de residuos ubicada en Camino Corrales. El trabajador de
 58 años se encontraba arriba de un camión reparando un desperfecto del 
vehículo. Por circunstancias que se tratan de establecer perdió pie y se
 precipitó unos cinco metros adentro de una fosa de reparación y 
limpieza de vehículos. El hombre sufrió un fuerte golpe en la cabeza y 
tras ser asistido falleció.
Aníbal Varela, presidente de ADEOM, aseguró que el obrero no estaba utilizando ninguna medida de seguridad. "El compañero tendría que haber estado colgando con un arnés. En los cursos de seguridad que estamos dando con compañeros del PIT-CNT está muy claro que cualquiera que trabaje a más de tres metros tiene que tener el arnés" expresó Varela. El dirigente sindical explicó que en ese lugar no hay elementos de seguridad. "Hay una ley penal que obligará a hacer las investigaciones. Los compañeros de seguridad están con el tema arriba de la mesa" finalizó el representante de ADEOM.
ADEOM Montevideo decretó un paro de los servicios municipales hasta este sábado a las 14:00 hs. La Intendencia de Montevideo abrió una investigación para establecer las causas del accidente y también está haciendo lo propio la comisión de seguridad laboral de ADEOM.Teledoce
Aníbal Varela, presidente de ADEOM, aseguró que el obrero no estaba utilizando ninguna medida de seguridad. "El compañero tendría que haber estado colgando con un arnés. En los cursos de seguridad que estamos dando con compañeros del PIT-CNT está muy claro que cualquiera que trabaje a más de tres metros tiene que tener el arnés" expresó Varela. El dirigente sindical explicó que en ese lugar no hay elementos de seguridad. "Hay una ley penal que obligará a hacer las investigaciones. Los compañeros de seguridad están con el tema arriba de la mesa" finalizó el representante de ADEOM.
ADEOM Montevideo decretó un paro de los servicios municipales hasta este sábado a las 14:00 hs. La Intendencia de Montevideo abrió una investigación para establecer las causas del accidente y también está haciendo lo propio la comisión de seguridad laboral de ADEOM.Teledoce
.
El primer caso de la Ley de Responsabilidad Empresarial
EDUARDO BARRENECHE30 abr 2014
Las cuatro agrupaciones de Adeom -inclusive la 
lista 2011 dirigida por militantes del Partido Comunista- votaron a 
favor de la denuncia contra la Intendencia de Montevideo.
La presidenta de Adeom, Elena Lequio (Lista 1974) dijo a
 El País que la muerte del funcionario municipal ocurrida en la 
madrugada del viernes 25 en la Usina 3 generó "una lamentable y penosa 
paradoja" política. De esa forma, Lequio aludió a que el Partido 
Comunista del Uruguay (PCU) y el Sindicato de la Construcción (Sunca), 
liderado por comunistas, fueron los principales promotores de la ley de 
responsabilidad penal del empleador. "Ahora la primera denunciada en 
base a esta ley será la intendenta Ana Olivera, que milita en el Partido
 Comunista", agregó Lequio.
Al finalizar la reunión de la directiva del Adeom, el 
dirigente de la Lista 1980, Álvaro Soto, dijo a El País que los 
comunistas de la Lista 2011 debieron "optar" por denunciar penalmente a 
la intendenta Olivera, o enfrentarse al líder del Sunca, el también 
comunista Oscar Andrade. "Optaron por denunciar a Olivera. Además el 
propio Andrade dijo que ningún empresario iba a ir preso por esta ley", 
ironizó Soto.
El 18 de marzo, el Parlamento aprobó la ley de 
responsabilidad penal del empleador, exclusivamente con los votos del 
Frente Amplio, pese a que el astorista Frente Líber Seregni y la 
Vertiente Artiguista, que integran el exministro de Trabajo Eduardo 
Brenta y su sucesor, José Bayardi, advirtieron que la nueva ley es 
inconstitucional, coincidiendo con la opinión de la mayoría de los 
juristas.
Denuncias.
Los directivos de las agrupaciones del sindicato 
municipal analizaron ayer el accidente que costó la vida a un jefe de 
Mantenimiento de la Usina 3 en la mañana del viernes 25, quien cayó de 
encima de un camión a una fosa llena de aceites, gasoil y desperdicios 
dejados por vehículos.
En la reunión, Lequio advirtió que desde hace años 
los trabajadores de la Usina 3 realizaron denuncias ante el Ministerio 
de Trabajo sobre las "pésimas condiciones de seguridad" en esa 
repartición y la Inspección Nacional de Trabajo presentó observaciones 
que no fueron tomadas en cuenta por la administración municipal. Una de 
las denuncias al Ministerio de Trabajo, a la que tuvo acceso El País, 
señala en su punto G: se constatan "fosas de mantenimientos (de camiones
 en la Usina 3) sin barandas que impidan el riesgo de caída cuando no 
están en uso".
Lequio,  en la reunión, advirtió a sus compañeros de
 directiva que la ley de responsabilidad penal empresarial rige no solo 
para privados sino también para el Estado. "En ningún lado se dice que 
solo se investigará la muerte de trabajadores privados", dijo.
Álvaro Soto, dirigente de la Lista 1980, también 
manifestó ayer una opinión crítica sobre el accidente mortal. "La 
denuncia penal hay que hacerla para que se investiguen las causas de la 
muerte del trabajador", dijo Soto a El País.
El domingo 27, la Intendencia de Montevideo precisó 
sobre el fallecimiento del funcionario, a través de un comunicado, que 
"el médico tratante extiende el certificado de defunción correspondiente
 estableciendo que la causa de la muerte fue por una patología vascular 
que, de acuerdo a su historial médico, era preexistente".
El también integrante de la Lista 1980, Pablo 
González afirmó a El País  que su agrupación decidió votar hoy la 
denuncia porque "corresponde hacerlo de acuerdo a la ley recientemente 
votada en el Parlamento". Agregó que, en la mañana de ayer, delegados 
del Sector Limpieza de Adeom se reunieron con funcionarios de la Usina 
3, compañeros del trabajador fallecido. "Ellos tenían una angustia y una
 bronca enorme. Nos anunciaron que están dispuestos a hacer la denuncia 
penal contra la Intendencia", expresó el dirigente.
La Lista 307, dirigida por el secretario General de 
Adeom, Aníbal Varela, también apoya la presentación de una denuncia 
penal contra la administración frenteamplista, dijeron a El País fuentes
 municipales.
En la improvisada reunión de ayer de la directiva, 
Varela se pronunció a favor de la denuncia y señaló que, en la Usina 3, 
no existían implementos de seguridad para los trabajadores.
La Lista 2011 -integrada por militantes del Partido 
Comunista, MPP e independientes- no se expidió  sobre si votará o no la 
presentación de una denuncia penal.
Según integrantes de comités de base que se 
encontraban ayer en la sede de Adeom, Varela increpó al dirigente de la 
Lista 2011, Camilo Clavijo, por el hecho de que ningún miembro titular 
de esa agrupación contestara las llamadas para resolver el paro que se 
inició el viernes 25 y finalizó ayer por la muerte del trabajador. 
Clavijo respondió que se encontraba en Buenos Aires. Willian Feijó, 
miembro suplente de la Lista 2011, señaló a Varela: "yo te dije que 
apoyábamos el paro".
Miles de toneladas de basura se acumularon por el 
paro. La IMM anunció que le llevará tres días en regularizar el levante 
de restos. Al finalizar la reunión de ayer,  Adeom mandató a Varela para
 que solicitara a Olivera que le otorgue empleo a la viuda del 
trabajador fallecido como lo establece el Digesto Municipal. Además, 
encomendó a la abogada del gremio, María de la Fuente, que elaborara la 
denuncia penal que será presentada contra la Intendencia de Montevideo.
Otro caso en ALUR
La Directiva de Alcoholes del Uruguay (ALUR) inició 
una investigación de urgencia por un accidente ocurrido la semana pasada
 que provocó la rotura de un brazo de un trabajador mientras se montaba 
una caldera en altura. El trabajador accidentado, que se recupera en el 
sanatorio del Banco de Seguros de Estado, pertenece a una empresa 
subcontratada que trabaja en el montaje de la nueva planta de ALUR. 
"Veníamos bárbaro, sin accidentes. Hay una presión muy grande por la 
seguridad laboral", dijo a El País el presidente de ALUR, Leonardo de 
León. En dicha empresa trabajan 700 operarios.
.






0 comentarios:
Publicar un comentario
No ponga reclame, será borrado