Querido compañero Presidente:
Adjunto te remito el texto de mi renuncia indeclinable y definitiva al  Frente Amplio. A la mayor brevedad te la haré llegar en formato papel.  Un abrazo:
Nueva Helvecia, 27 de octubre de 2010.
Presidente del Comité  “    NIBIA SABALSAGARAY CURUTCHET”,
Cro. HORACIO MOLINARI.
PRESENTE.
Querido compañero:
A lo largo de los últimos 26 años, he  dado lo poco, pero lo mejor de mí, por lograr que el Frente Amplio  llegara al gobierno; y luego, por alcanzar la consolidación y la  concreción del poder verdadero.
En este  tiempo, los compañeros me distinguieron con la Presidencia de ese mismo  Comité en varias oportunidades; con la Secretaría Departamental de  Prensa; con la Secretaría del Representante Nacional por el FA de  Colonia, Arq. Ruben Enrique Frey; con la candidatura a Representante  Nacional por el MPP tras elección interna abierta (cuando éramos cuatro  gatos locos y los compañeros del MLN no participaban en candidaturas);  como integrante de la Plancha única de candidatos a la Intendencia de  Colonia; y como primer Edil local del FA en la Junta de Nueva Helvecia.
Cuando mi fuerza política (el MPP)  me ubicó como suplente en el 9º lugar de la lista de candidatos a Ediles  Departamentales y los compañeros del Comité prefirieron votar lo  indicado desde las cúpulas partidarias, para la plancha de candidatos a  la Intendencia, aunque no conocieran a quienes apoyaban; comprendí que  mi tiempo de activismo político (he aprendido a no utilizar más la  palabra “militancia” que tiene implicancias castrenses) había concluido.
No obstante, he seguido  contribuyendo muy humildemente al crecimiento del FA, defendiendo su  gestión de gobierno y luchando por su consolidación política, a través  de una permanente y sostenida prédica periodística, en medios de la zona  y en una amplia red de Internet.
En todo este tiempo, ¡si me habré  tenido que “tragar sapos y abrazarme con culebras” como dice el querido  compañero Pepe, por poner siempre primero los intereses del país, de la  gente y, por ende, del FA!
Por  mencionar sólo una de varias decenas: en el primer Congreso del FA  después de las elecciones del ’84, cuando éste se desarrollaba en el  Palacio “Peñarol” (con perdón de la palabra), se supo que el Ministro de  Defensa Nacional, Tte. Gral. Medina, había “archivado” en su caja  fuerte, las citaciones de la Justicia para sus subordinados, que se  procuraba interrogar sobre crímenes cometidos durante la dictadura. Como  delegado del Comité “Nueva Helvecia” (todavía no honrábamos el nombre  de la querida Nibia) redacté un proyecto de resolución para presentar a  la Mesa del Congreso, para que éste se expidiera solicitando la  inmediata remoción del Ministro de Defensa Nacional por grave desacato  ante la Justicia. Mi iniciativa prendió rápidamente y todos los  delegados del Departamento –entre los que había una amplísima mayoría de  Democracia Avanzada –DA–), se mostraron dispuestos a firmar  acompañándola. Era la tarde del sábado. Al día siguiente, domingo de  mañana, hubo un cambio radical: los compañeros de DA retiraron su apoyo a  la moción y ésta naufragó penosamente. Desesperado, fui a plantear la  situación a dos compañeros de mi grupo de entonces el PGP (99), los  Cros. Representantes Nacionales Carlos Negro y Lucas Pittaluga, a  quienes creí más comprensivos en este estado de cosas, que mi amigo  Frey. Ambos prácticamente se rieron de mi preocupación. Para mí fue  evidente entonces que había un pacto secreto del FA con el gobierno  colorado para no hacer escombros sobre la situación. Era un  período muy  especial. Vencí mis deseos de abandonar la actividad ahí mismo y  volverme para casa; me tragué ese sapo venenoso…
Muchas veces más lo he hecho;  defendiendo lo indefendible; apoyando cosas contra todos mis principios,  como la continuidad de las AFAPS, la recepción a Bush y tantas otras;  cuestionando actitudes contra el gobierno de los trabajadores  organizados, mis más cercanos compañeros de clase.
Pero esta vergonzosa, cobarde,  deshonrosa y servil resolución del Gobierno ante las declaraciones del  Comandante en Jefe del Ejército, Gral. Rosales, cuestionando al Poder  Legislativo (Ley de Caducidad) y presionando al Poder Judicial (Gral.  Dalmao) y que determinó un apercibimiento escrito (¡!), no estoy  dispuesto a tragármela. Más aún, cuando el Ministro Rosadilla se encarga  de resaltar que es la mínima sanción  que se puede aplicar a un militar  en actividad, como temiendo que el impoluto militar se vaya a ofender o  molestar.
Si hay un pacto secreto, como  pareció en cierto momento desprenderse de las palabras del Rosales, que  habló de “palabra empeñada”, no vale la pena entonces el activismo  político, pelear, discutir y empeñarme, sin saber en realidad qué está  pasando. Si es cierto lo del síndrome de Estocolmo, y los compañeros  tupamaros se han  enamorado de sus carceleros y no se animan a tratarlos  como ciudadanos comunes, tampoco vale la pena defender y buscar la  continuidad de un gobierno en el que ellos tienen principal  protagonismo.
Ya tengo 60 años. Estoy más cerca  de cuidarme del descenso que de pelear por el Campeonato. Hasta aquí  llegué y que pase lo mejor para el país. Yo, como decía aquél que le  habían  pegado catorce trompadas consecutivas en la jeta, “no juego  más”.
Por eso, compañero, con el mayor  dolor de mi vida política, vengo a solicitar mi baja como afiliado al  Comité “Nibia Sabalsagaray Curutchet” y les anuncio mi total y  definitivo retiro de toda actividad política partidaria.
Un abrazo para vos y para todos  los compañeros, si lo aceptan de alguien que se ha abrazado a las  culebras:

Lo lamento mucho, Leyzagoyen,por vos, digo.- Yo colgué los championes hace rato.- Y no me arrepiento, sólo lamento el tiempo que le robé a mi hijo para ir a las reuniones, plenarios,comisiones,congresos en Mont.- Ese tiempo que no le dediqué a mi hijo, nunca voy a poder devolvérselo.-Sobre todo porque todo por lo que luché , fue al santo pedo.-
ResponderEliminarY sin embargo, el FA mantiene un programa y un respaldo popular muy importante. Por ello, por la necesidad del cambio es fundamental dar la pelea contra las cúpulas que han objetivamente traicionado su propio pasado y el futuro comun.
ResponderEliminarYo entiendo y participo de ese dolor, frustración y hasta verguenza de ver y escuchar a los que hasta hace muy poco consideraba compañeros por encima de todas las cosas, aún en la discrepancia.
Pero la lucha y los objetivos son demasiado importantes para dejarlos en manos de estos sepultureros de sueños. Y el FA, sigue siendo para muchos, y me incluyo, un vehiculo muy importante en ese camino.
En vez de "abrazar culebras" hay que barrer con ellas de las organizaciones populares, con la gente no en nombre de ella.
Un abrazo/ WG
Compa Ruddy: cuando la directriz de una fuerza política no respeta los mandatos de su pueblo representado en su Congreso,cuando se abandonan los principios fundacionales,cuando se traiciona la ideología Artiguista antioligárquica y antiimperialista, cuando los trabajadores dejan de ser los protagonistas de los cambios estructurales, cuando se prioriza el país de servicios sobre el productivo, este "pueblo de héroes"no se resignará a encontrar su propio destino de dignidad y felicidad para todos.
ResponderEliminarCompa Radd: cuando la "directriz" de la fuerza política desconoce los mandatos de su pueblo representado en el Congreso,cuando abandona los principios fundacionales, cuando traiciona la ideología Artiguista del ANTIIMPERIALISMO Y LA ANTIOLIGARQUÍA, cuando los trabajadores dejan de ser los protagonistas de los cambios ESTRUCTURALES, cuando se prioriza el país de servicios al productivo,este ..."EL PUEBLO DE HÉROES LLEGARÁ MUY EN BREVE A SU PROPIO DESTINO DE JUSTICIA, FELICIDAD Y PATRIA PARA TODOS".
ResponderEliminar