ETA propone una agenda de diálogo para acordar «plazos y fórmulas» sobre presos, desarme y desmilitarización
Por un proceso de paz en Euskal Herria
ETA ha emitido un comunicado un año después del cese definitivo de la lucha armada en el que lanza una propuesta para avanzar que incluye una «agenda de diálogo». Está centrada exclusivamente en las consecuencias del conflicto.
ETA propone 'plazos y fórmulas' para su desarme y disolución
Plantea tres temas: "Traer a casa a los presos y exiliados políticos vascos; fórmulas y plazos del desarme, la disolución de las estructuras armadas y desmilitarización de Euskal Herria".
ETA ha emitido un comunicado un año
después del cese definitivo de la lucha armada en el que lanza una
propuesta para avanzar que incluye una «agenda de diálogo». Está
centrada exclusivamente en las consecuencias del conflicto.
|DONOSTIA|24/11/2012
ETA plantea hablar de tres temas: «Las fórmulas y plazos para
traer a casa a todos los presos y exiliados políticos vascos; las
fórmulas y plazos del desarme, la disolución de las estructuras armadas y
la desmovilización de los militantes de ETA; y los pasos y plazos para
la desmilitarización de Euskal Herria, adecuando al final de la
confrontación armada las fuerzas armadas que están en Euskal Herria».
Incluye otras notas a considerar y dos objetivos, además de subrayar que un acuerdo completo sobre estas cuestiones «traería el final definitivo de la confrontación armada».
ETA recuerda que Madrid y París tienen «conocimiento exacto» de su disposición y su compromiso. Y tras lanzar esa propuesta, la organización vasca añade que está dispuesta a «escuchar y analizar» cuáles son las propuestas de los dos gobiernos.
En la primera parte del comunicado, que se publica íntegramente este domingo en GARA, ETA expresa su preocupación y su denuncia por la «involución» que advierte desde hace un año y valora la posición tanto de los estados como de algunos partidos. Frente a esas posturas defiende que en la sociedad vasca hay fuerza suficiente para romper ese bloqueo. También considera que hay razones sólidas para que la comunidad internacional persevere en su esfuerzo por lograr una resolución y se reafirma en su disposición a trabajar y a tomar decisiones en ese camino.
Incluye otras notas a considerar y dos objetivos, además de subrayar que un acuerdo completo sobre estas cuestiones «traería el final definitivo de la confrontación armada».
ETA recuerda que Madrid y París tienen «conocimiento exacto» de su disposición y su compromiso. Y tras lanzar esa propuesta, la organización vasca añade que está dispuesta a «escuchar y analizar» cuáles son las propuestas de los dos gobiernos.
En la primera parte del comunicado, que se publica íntegramente este domingo en GARA, ETA expresa su preocupación y su denuncia por la «involución» que advierte desde hace un año y valora la posición tanto de los estados como de algunos partidos. Frente a esas posturas defiende que en la sociedad vasca hay fuerza suficiente para romper ese bloqueo. También considera que hay razones sólidas para que la comunidad internacional persevere en su esfuerzo por lograr una resolución y se reafirma en su disposición a trabajar y a tomar decisiones en ese camino.
0 comentarios:
Publicar un comentario
No ponga reclame, será borrado