skip to main
|
skip to sidebar
El Muerto |||
información alternativa
lunes, 3 de octubre de 2011
No doy mas
“No doy más”
NO a los monocultivos forestales: entrevista a productor uruguayo a un paso de ser expulsado del campo
Movimientos y organizaciones sociales de diversas partes del mundo celebran este miércoles el Día Internacional contra los Monocultivos de Árboles.
“Estamos actuando en cada continente para denunciar que las plantaciones de árboles a gran escala causan problemas graves a las poblaciones locales y al medio ambiente. No son una solución al cambio climático ni a otros problemas. En muchísimos países las plantaciones de árboles son una gran preocupación ”, señaló el coordinador del programa de Bosques y Biodiversidad de Amigos de la Tierra Internacional, Isaac Rojas.
Citado en un comunicado de prensa de la federación ambientalista, Rojas agregó que “en vez de las plantaciones, nuestros grupos proponen la conservación y uso comunitario de los bosques y actividades agroecológicas que devuelven el control del territorio a las comunidades”. “Así contribuimos a construir una sociedad sustentable y distinta al modelo consumista dominante”, sentenció.
Grupos de Amigos de la Tierra de numerosos países han estado realizando estos días diversas actividades de denuncia de los impactos de los monocultivos de árboles en los territorios.
En esa línea, REDES – Amigos de la Tierra Uruguay participó el lunes de una gira por zonas de ese país forestadas para abastecer de materia prima a la industria celulósica y papelera nacional y extranjera. La gira, organizada por el Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales, se centró en los departamentos de Soriano y Colonia, donde están parte de las tierras más ricas del país. La escasez de agua, el deterioro de los suelos y la expulsión de los pequeños productores locales son los impactos repetidos de un modelo que ha liderado un rápido proceso de concentración y extranjerización de la tierra en Uruguay.
Radio Mundo Real participó de la recorrida y aprovechó la oportunidad para entrevistar al productor Washington Lockhart, que vive en la zona de Cerro Alegre (Soriano), cerca de la ciudad de Mercedes y tiene un predio dedicado a la lechería y la quesería artesanal. Desde hace más de diez años Lockhart denuncia los impactos de la forestación en la zona: unas 140 familias que sufren la falta de agua en sus predios reciben el recurso quincenalmente en camiones cisterna del gobierno municipal. Agobiado por un modelo que ha debilitado gravemente el tejido social del campo, Lockhart ha optado por vender su establecimiento productivo.
En la charla con Radio Mundo Real, el tambero dijo que “prácticamente no doy más porque estamos acorralados por los monocultivos”. Explicó que su establecimiento está diseñado para que trabajen cinco personas. Sin embargo, la falta de gente en el campo le torna muy difícil encontrar trabajadores con experiencia en el medio rural que lo acompañen. La gente criada en el campo con un montón de vivencias “hoy no está”, se lamentó un Lockhart que destaca ese aspecto cultural.
La falta de obreros con experiencia en la tierra es uno de los factores que lo han empujado a decidir la venta de su proyecto productivo. “Todo esto me hace demasiado dependiente porque tengo que estar las 24 horas acá. A pesar de que me gusta y de que me va muy bien en la parte de elaboración y venta de quesos, no tengo sustituto y la gente no es confiable por la falta de cultura de trabajo en el campo”, sostuvo Lockhart.
“Se está concentrando cada vez la riqueza y la tierra en menos manos y por si fuera poco extranjeras. Es un modelo productivo excluyente desde el punto de vista social”
, fustigó.
Lockhart llegó a la zona de Cerro Alegre en 1974 y tiene numerosas historias de tiempos en los que allí había mucha gente y se sucedían las instancias sociales de reunión de las comunidades locales. Cuenta, por ejemplo, sobre otros productores artesanales de quesos que habitaban frente a su predio y mucho antes que él debieron irse. “Fíjese que acá en un área chica cierran siete u ocho queserías. Si cierran muchas más el queso va a subir (de precio) y a la gente de la ciudad les va a resultar más caro, eso pasa con todos los alimentos”, dijo. “La gente de la ciudad tiene que hacerle un poco más de caso a estos temas”, apuntó.
Foto: Radio Mundo Real
0 comentarios:
Publicar un comentario
No ponga reclame, será borrado
Entrada más reciente
Entrada antigua
Inicio
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Blog El Muerto ||| Actualización diaria Información alternativa
Varias veces eliminado. Quien me de por muerto le erra...
Páginas vistas en total +++ Gracias a todos
1
5
4
2
6
8
8
3
Buscar en los enormes archivos de blog El Muerto
Lo que mas se vió
Los mas ricos del Uruguay
Distribución de la riqueza en el mundo Wealth-X and UBS World Welath Report JUAN MIGUEL GARCIA LAMAS Sibarita Noviembre 2015 ...
Un grito de los excluidos
EL OLLAZO: UN GRITO DE LOS EXCLUIDOS La chacra, 23 de marzo, 2025 Álvaro Jaume (siempre REDOMÓN!) Bajo la consigna: A LA MEMORIA DE SALS...
Indigencia en Uruguay
Situación de calle Indigencia en Uruguay - Un Problema en Aumento y las Dificultades para Frenarlo La indigencia en Uruguay ha alcanzado niv...
Modus operandi
2.15.1.0 Leandro Secinaro Después de que se destapara la polémica por la imputación del exintendente Besozzi, la pregunta que resuena es ...
Un diabólico y dantesco crimen organizado
La salud en Uruguay Montevideo 2 de Diciembre 2013 Sra. Ministra de Salud Pública Sra. Susana Muñiz. A partir de hoy Sra. Minist...
Gauchadas con dinero público
Viejas formas feudales de hacer política. Después de la tormenta que generó en Soriano la detención e imputación del exintendente Gui...
Chatarra
Graves problemas en Uruguay con el recientemente incorporado buque oceanográfico ROU 22 Oyarvide Javier Bonilla, 19 de marzo de 2025 La adq...
Nos obligan a salir
En el día de ayer, las cuentas de blogger del Colectivo de Noticias Uruguayas fueron hackeadas. Las páginas de los blogs Noticias Uruguay...
El poder de los masones en Uruguay
Tabaré Vázquez retornará a la Presidencia de la República el 1º de marzo con una moderada presencia masónica en su círculo cálido ...
Tabaré Vazquez ||| La historia oculta y su connivencia con el régimen de facto
CAMBIA TODO CAMBIA La historia oculta. La connivencia con el régimen de facto. Acá están las respuestas Aho...
Cartelera
Integrando
Tierra Libre
Audios de Tierra Libre
http://amtierralibre.blogspot.com.uy
Seguidores
Translate - Traductor
Agregar a tus favoritos
Para llegar hasta esta página mas fácil
Somos referencia en internet
Gracias a todos por votar No1 a El Muerto
Archivo del blog
►
2025
(45)
►
marzo
(19)
►
febrero
(12)
►
enero
(14)
►
2024
(170)
►
diciembre
(19)
►
noviembre
(18)
►
octubre
(19)
►
septiembre
(21)
►
agosto
(17)
►
julio
(7)
►
junio
(14)
►
mayo
(18)
►
abril
(8)
►
marzo
(13)
►
febrero
(13)
►
enero
(3)
►
2023
(120)
►
diciembre
(2)
►
noviembre
(11)
►
octubre
(19)
►
septiembre
(17)
►
agosto
(14)
►
julio
(15)
►
junio
(10)
►
mayo
(13)
►
abril
(4)
►
marzo
(4)
►
febrero
(5)
►
enero
(6)
►
2022
(217)
►
diciembre
(5)
►
noviembre
(13)
►
octubre
(10)
►
septiembre
(23)
►
agosto
(28)
►
julio
(36)
►
junio
(30)
►
mayo
(14)
►
abril
(14)
►
marzo
(19)
►
febrero
(15)
►
enero
(10)
►
2021
(439)
►
diciembre
(35)
►
noviembre
(32)
►
octubre
(32)
►
septiembre
(26)
►
agosto
(32)
►
julio
(34)
►
junio
(33)
►
mayo
(41)
►
abril
(45)
►
marzo
(50)
►
febrero
(41)
►
enero
(38)
►
2020
(462)
►
diciembre
(41)
►
noviembre
(37)
►
octubre
(28)
►
septiembre
(34)
►
agosto
(43)
►
julio
(62)
►
junio
(43)
►
mayo
(53)
►
abril
(49)
►
marzo
(32)
►
febrero
(18)
►
enero
(22)
►
2019
(328)
►
diciembre
(35)
►
noviembre
(24)
►
octubre
(36)
►
septiembre
(25)
►
agosto
(29)
►
julio
(22)
►
junio
(25)
►
mayo
(32)
►
abril
(37)
►
marzo
(23)
►
febrero
(16)
►
enero
(24)
►
2018
(410)
►
diciembre
(23)
►
noviembre
(37)
►
octubre
(28)
►
septiembre
(27)
►
agosto
(36)
►
julio
(37)
►
junio
(45)
►
mayo
(43)
►
abril
(43)
►
marzo
(31)
►
febrero
(32)
►
enero
(28)
►
2017
(405)
►
diciembre
(34)
►
noviembre
(35)
►
octubre
(41)
►
septiembre
(39)
►
agosto
(34)
►
julio
(57)
►
junio
(33)
►
mayo
(35)
►
abril
(30)
►
marzo
(36)
►
febrero
(14)
►
enero
(17)
►
2016
(488)
►
diciembre
(15)
►
noviembre
(54)
►
octubre
(41)
►
septiembre
(44)
►
agosto
(54)
►
julio
(50)
►
junio
(56)
►
mayo
(60)
►
abril
(56)
►
marzo
(41)
►
febrero
(1)
►
enero
(16)
►
2015
(871)
►
diciembre
(58)
►
noviembre
(77)
►
octubre
(70)
►
septiembre
(78)
►
agosto
(74)
►
julio
(66)
►
junio
(75)
►
mayo
(71)
►
abril
(78)
►
marzo
(96)
►
febrero
(80)
►
enero
(48)
►
2014
(973)
►
diciembre
(69)
►
noviembre
(52)
►
octubre
(103)
►
septiembre
(95)
►
agosto
(94)
►
julio
(86)
►
junio
(56)
►
mayo
(81)
►
abril
(80)
►
marzo
(91)
►
febrero
(81)
►
enero
(85)
►
2013
(1144)
►
diciembre
(85)
►
noviembre
(95)
►
octubre
(105)
►
septiembre
(77)
►
agosto
(99)
►
julio
(106)
►
junio
(103)
►
mayo
(100)
►
abril
(92)
►
marzo
(99)
►
febrero
(90)
►
enero
(93)
►
2012
(1140)
►
diciembre
(98)
►
noviembre
(89)
►
octubre
(105)
►
septiembre
(78)
►
agosto
(106)
►
julio
(100)
►
junio
(100)
►
mayo
(107)
►
abril
(102)
►
marzo
(104)
►
febrero
(80)
►
enero
(71)
▼
2011
(1031)
►
diciembre
(80)
►
noviembre
(97)
▼
octubre
(104)
Denuncia masiva a la Operación Morgan
Gente vieja
Si se pudre todo: paro general
Anédocta carcelaria.-
Tropas uruguayas continúan en Haití
Uruguay y Chile
En busca de info sobre secuestro de Alberto Noaill...
Y dale con los viejitos presos...monstruos!
Homicidios muy especialmente agravados
En pié de guerra
Cuando Tabaré habló de guerra
Jaque a la Ley de Caducidad
Justicia tarde pero llega
Esma: prisión perpetua por GENOCIDIO
Repudio a Piñera
Un poco mas de dignidad
La mala reputación
Parlamento votó imprescriptibilidad
El Pacto del Club Naval y los delitos de Lesa Huma...
Deuda pública: La cosa se pone fea
Mercosur investigará el Plan Cóndor
Civiles cómplices de delitos de lesa humanidad
Crisis en Europa puede terminar en estallidos de v...
Jorge Gestoso entrevista a Eduardo Galeano
Ciencias Sociales resolvió ocupar
El retorno de la pretensión punitiva
Gurisada en resistencia
Cementerio clandestino "Arlington" de Toledo
Justicia y verdad hasta el hueso
El Potrillo en Marquemos un Norte
Joyita desde Chile
Huesos
Las manos en la tierra
Encontraron restos humanos en el batallón 14 de To...
Imágenes del mundo hoy
Denuncias reúnen 46 casos de tortura
Ney Thedy en el juzgado de Bella Unión
La agenda de Mujica toca los puntos clave
Mataron a Gaddafi
"Pajarito" Silveira y Medina ante la justicia
Diez días de huelga metalúrgicos
Imprescriptibilidad
Mujica en Berlín
Bilderberg - Los dueños de todo esto
Cinco aviones sin nafta
Se quedan en Haití
Tenemos nueva embajadora
Anda suelto por la calle
Conferencia de estudiantes chilenos en París
Indignados manifestaron mundialmente
Nazis ante la Justicia
Denuncias masivas
Los lacras de Tabaré
Un antiguo amigo
Tabaré: el hombre del imperio
Acción de denuncia masiva de Delitos de la Dictadura
Marcha 15 Octubre por Democracia Real Ya! Uruguay
El "Moco" Romero: para muestra basta un botón
Identifican los restos de Félix Antonio Rodriguez
El regalo del Pepe
Tabaré renunció otra vez
El acuífero guaraní y la historia
Marcha y caballada por la tierra
Mujica firmó apoyo a Premio Harald Edelstam
No hay nada para festejar
Tabaré evaluó la guerra
Pérdida de memoria
Decisión de cinco
Metalúrgicos movilizados
El Gran Hermano, Orwell en el Bicentenario
Esclavos de la deuda
Materias primas, inflación, dinero y otras yerbas
Derechil: el nuevo medicamento
Noticias de la MINUSTAH en Haití
Los de afuera son de palo
Cómo diferenciar una invasión de la OTAN de un mov...
Sirena estudiantil
Cada día esta mas claro
La toma armada de la ciudad de Pando por el movimi...
Los ocho de octubre
Censurado 2010/2011
Palabras como fusiles
Justicia habrá con el FA, sin el FA, a pesar del FA
Educación a palos en Chile
El clan Haqqani
Que no nos representan, que no!
La verdad ofende 7
5ta huelga general en Grecia
Todas las tomas de indignados en USA online
La falsa revolución contra Gadafi
El nuevo centro financiero mundial
Confirman que Macarena Gelman nació en Uruguay
Versión completa de las protestas en Wall Street
Fuera milicos de Haití
Eleuterio a comisión
El modelo económico no los necesita
Tiempos de dólar y deuda
No doy mas
El Plan Mérida, la CIA y el horror de Méjico
Indignados ocupan Wall Street
►
septiembre
(79)
►
agosto
(79)
►
julio
(87)
►
junio
(85)
►
mayo
(94)
►
abril
(85)
►
marzo
(93)
►
febrero
(75)
►
enero
(73)
►
2010
(1556)
►
diciembre
(95)
►
noviembre
(106)
►
octubre
(123)
►
septiembre
(125)
►
agosto
(135)
►
julio
(149)
►
junio
(137)
►
mayo
(116)
►
abril
(122)
►
marzo
(165)
►
febrero
(143)
►
enero
(140)
►
2009
(1521)
►
diciembre
(138)
►
noviembre
(125)
►
octubre
(127)
►
septiembre
(121)
►
agosto
(137)
►
julio
(138)
►
junio
(98)
►
mayo
(158)
►
abril
(121)
►
marzo
(136)
►
febrero
(119)
►
enero
(103)
►
2008
(1260)
►
diciembre
(78)
►
noviembre
(81)
►
octubre
(129)
►
septiembre
(112)
►
agosto
(127)
►
julio
(117)
►
junio
(118)
►
mayo
(118)
►
abril
(110)
►
marzo
(106)
►
febrero
(95)
►
enero
(69)
►
2007
(1014)
►
diciembre
(88)
►
noviembre
(75)
►
octubre
(84)
►
septiembre
(90)
►
agosto
(106)
►
julio
(75)
►
junio
(105)
►
mayo
(109)
►
abril
(76)
►
marzo
(97)
►
febrero
(57)
►
enero
(52)
►
2006
(1)
►
diciembre
(1)
0 comentarios:
Publicar un comentario
No ponga reclame, será borrado